El desorden gubernamental lo paga el pueblo, la inflación de agosto fue de 7%

Con el incremento del mes pasado, acumuló un 56,4% en lo que va de 2022 y sobrepasó el récord que dejó Mauricio Macri al cierre de su mandato en 2019, que fue del 53,8%.
Agosto
Conforme a los cálculos estimados, la Índice de Precios al Consumidor aumentó un 7%. Crédito: Melina Maciel, Nota al Pie.

Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que en agosto el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 7% respecto a julio. En este sentido, acumuló una suba del 56,4% en los primeros ocho meses del año.

La cifra correspondiente al octavo mes del año va en línea con las estimaciones de distintas consultoras, según las cuales el aumento superaría el 6%. A su vez, el organismo agregó que, en comparación con la inflación interanual, la suba minorista registró un incremento de 78,5%.

Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, la mayor incidencia en todas las regiones la aportó el incremento de alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 7,1%.

Dentro de la división, se destacó el aumento de verduras, tubérculos y legumbres; azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc.; frutas; aceites, grasas y manteca y leche, productos lácteos y huevos.


La suba en los precios de otros rubros durante agosto

No sólo los alimentos registraron aumentos durante el mes pasado, sino también productos y servicios pertenecientes a otros rubros. Los que tuvieron el mayor incremento fueron las prendas de vestir y el calzado, con el 9,9%; seguido por Bienes y servicios varios con 8,7%; y Equipamiento y mantenimiento del hogar, con 8,4%. En esta última división incidió el aumento salarial de trabajadores de casas particulares.

Además, en el mes de agosto, se destacó la suba de la medicina prepaga, que incidió en la división Salud. El incremento fue de 5,7%.

El INDEC informó una suba de las tarifas en los servicios de agua y electricidad en algunas regiones del país, que impactó en el rubro “Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” con un 5,5%.

En el rubro de la Comunicación, el aumento fue de 4,1%. Esto se vio reflejado en los precios de los servicios de telefonía móvil en la mayoría de las regiones.A su vez, dentro de Transporte, el alza fue del 6,8%. En este aumento impactó la suba de tarifas del transporte público, superior en la región Capital Federal y Gran Buenos Aires (GBA), así como los incrementos de los combustibles sobre el cierre del período.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Legislatura porteña cierra el año a pura acción, con eje en el Presupuesto

Antes de su renovación, el recinto tratará el Presupuesto 2026 en ordinarias mientras que en una sesión especial el jefe de Gabinete detallará la gestión de Jorge Macri. Por su lado, Unión por la Patria propone la quita de ingresos brutos a los monotributistas porteños.

La CIDH emplazó al Gobierno argentino por ataques a la libertad de expresión y denuncias sobre la situación de los trabajadores de prensa

La audiencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), realizada en Miami, reveló un cuadro de ataques físicos, violencia digital, espionaje y ajuste sobre los medios públicos, que organizaciones atribuyen a decisiones del Gobierno de Milei. La Comisión evalúa una visita al país ante la escalada de denuncias.

Plásticos biodegradables: científicos del CONICET crean envases que reemplazan al petróleo

Investigadores argentinos del CONICET buscan terminar con la contaminación de polietileno en el campo y en la mesa, diseñando biopolímeros extraídos de la naturaleza para extender la vida útil de los alimentos sin químicos.

Ultimas Noticias

Más del autor