El Gobierno pretende convertir el Potenciar Trabajo en fuente de empleo formal

A travรฉs de un decreto, se otorgarรญan beneficios a las empresas que contraten a quienes perciben el programa. Referentes de Libres del Sur otorgaron a Nota al Pie su visiรณn y cuestionamiento sobre la medida.
destacada Facundo Esmereles Agustina Perez
Referentes de Libres del Sur cuestionaron el efecto del plan del gobierno de convertir planes sociales en trabajo. Crรฉditos: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

Durante su intervenciรณn en la reuniรณn del Consejo de las Amรฉricas, el Ministro de Economรญa Sergio Massa mencionรณ la intenciรณn del Gobierno de incorporar al mercado formal de trabajo a beneficiaries de planes sociales. 

Al respecto, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti anticipรณ que este viernes 19 de agosto el gobierno oficializarรญa la medida a travรฉs de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

En particular, se apunta a quienes perciben el programa Potenciar Trabajo. Este programa consiste en la contraprestaciรณn de horas de actividad laboral en รกreas socioproductivas. Esto genera a cambio una paga equivalente a la mitad del Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil.

A travรฉs del DNU, el Gobierno Nacional establecerรก un acompaรฑamiento econรณmico y beneficios impositivos para las empresas que contraten como empleades formales a quienes perciban el programa. Estos contarรกn con los derechos que implica un trabajo registrado.

Sin embargo, ya estรก en vigencia el Decreto 711 del aรฑo 2021. El mismo otorga a los organismos a cargo de los programas de seguridad social, instrumentos para la promociรณn del empleo formal. 

A pesar de esto, les trabajadores del programa Potenciar se encuentran en una situaciรณn de precarizaciรณn. Perciben un salario muy por debajo del valor de la canasta bรกsica de alimentos.

Tras estos anuncios, las organizaciones sociales se mostraron alertas por estas medidas y ponen en duda el impacto en la realidad de les trabajadores. Silvia Saravia, Humberto Tumini y Jesรบs Escobar, referentes de Libres del Sur, otorgaron su visiรณn a Nota al Pie.

2 Federico Groba Agustina Perez
El Gobierno plantea dar beneficios a las empresas que contraten como empleades formales a quienes perciban planes sociales. Crรฉditos: Federico Groba, Nota al Pie

ยฟQuรฉ se sabe sobre la conversiรณn de planes sociales en empleo registrado?

ยซNo conocemos formalmente de quรฉ se trata el decreto que planteรณ Sergio Massa que se iba a publicar. En ese sentido, sabemos que hay otro decreto vigente que plantea que se instruya al Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social a que pongan a disposiciรณn las herramientas necesarias para acompaรฑar esos procesosโ€, declarรณ Silvia Saravia, Coordinadora Nacional de Libres del Sur.

Ademรกs, considerรณ que estas medidas ya se han manifestado con anterioridad, sin resultados a la vista. โ€œNo es la primera vez que se plantea. tiene que ver mรกs con un posicionamiento o construir un relato que en la realidad no se verificaยป indicรณ Saravia.

Y agregรณ que la medida ยซcon las organizaciones opositoras no fue consultada. De hecho, venimos pidiendo una reuniรณn a Sergio Massa planteando que sus principales medidas han ido hacia el sector financiero, hacia los mercados, el FMI. Y no al conjunto de la poblaciรณn que hoy necesita respuestas urgentesยป.

Por su parte, el candidato de Libres del sur Jesรบs Escobar comentรณ que ยซLos anuncios son solo eso, publicidades. Todas las medidas que ha concretado van en la direcciรณn contrariaโ€. 

Ademรกs, expresรณ que las medidas buscan el objetivo contrario: โ€œBuscan enfriar la economรญa y eso significa destrucciรณn de puestos de trabajo. Mรกs del acostumbrado relato, solo que ya es tan grave la situaciรณn social que el verso les dura horas, dรญas a lo sumoยป.

En el caso de Humberto Tumini, el referente cuestionรณ el efecto de la medida dadas las caracterรญsticas del contexto econรณmico: ยซEl plan de Massa es un plan de ajuste, de freno de la economรญa. Si uno analiza el conjunto de las medidas, el tarifazo, el recorte del gasto pรบblico, las tasas de interรฉs, son todas medidas recesivasโ€. 

Por otra parte, desconfรญa que esta disposiciรณn cuente con el apoyo de las empresas. โ€œEs realmente difรญcil creer que las PyMES vayan a tomar trabajadores nuevos porque le financien una parte del sueldo en un mercado de estas caracterรญsticasยป cerrรณ Tumini.

Federico Groba Agustina Perez
ยซLos sectores que tienen mรกs dinรกmica para crear empleo genuino son las PyMES, las economรญas regionales y algunas ramas de la economรญa popularยป, declarรณ Saravia. Crรฉditos: Federico Groba, Nota al Pie

La urgencia del trabajo genuino 

Contrario a la propuesta del gobierno, desde Libres del Sur sostienen que existen otras polรญticas que podrรญan promover la creaciรณn de puestos de trabajo y empleo: ยซCreemos que la creaciรณn de puestos de trabajo genuinos es lo que va a hacer que la gente migre del plan social al trabajoโ€. 

โ€œLos sectores que tienen mรกs dinรกmica para crear empleo genuino son las PyMES, las economรญas regionales y algunas ramas de la economรญa popular. Si no hay un fortalecimiento de esos sectores y de facilitar la comercializaciรณn de lo que producen, todo lo que se estรก anunciando son parches. No soluciones de fondoยป, explicรณ Saravia.

ยซEl gobierno debe promover un importante plan de obra pรบblica de modo de incorporar al trabajo registrado a las extensas capas de argentinos/as hoy sumidas en el trabajo informal. Junto a esto reforzar el programa procrear, con ello se promueve la obra de construcciรณn privadaยป sostiene al respecto Jesรบs Escobar.

Ademรกs, propone la creaciรณn de ยซProgramas de incentivos a las PyMEs que son las que dan trabajo. ยฟDe dรณnde salen los recursos para sostener estas inversiones?. Pues, recortรกndole los enormes subsidios a las grandes empresas que se llevan casi el 13% del gasto pรบblico. Allรญ se disponen 750.000 millones que podrรญan distribuirse creando trabajo en blancoยป.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Contra el genocidio y la indiferencia: cineastas alzan la voz por Palestina

En la apertura del Festival de Cannes, mรกs de 380 figuras del cine firmaron una carta abierta que denuncia el genocidio en Gaza y critica el silencio de la industria frente a la masacre. Con nombres como Almodรณvar, Sarandon, Bardem y Cronenberg, exigieron tomar postura y dar voz al sufrimiento del pueblo palestino.

Inclusiรณn Solidaria y Club Atlรฉtico Peรฑarol se unen para promover la inclusiรณn en la comunidad

La organizaciรณn Inclusiรณn Solidaria Argentina y el Club Atlรฉtico Peรฑarol mantuvieron un encuentro en el que discutieron planes para desarrollar actividades conjuntas que promuevan la inclusiรณn y el apoyo en la comunidad.

โ€œLa Canciรณn de la Naranjaโ€: un reencuentro musical que traspasa generaciones

La nueva versiรณn del tema reuniรณ a los artistas Gabriel Gรณmez y Sergio Danti, 35 aรฑos despuรฉs, para fusionar sus historias en una interpretaciรณn renovada del clรกsico infantil. Nota al Pie dialogรณ con Gรณmez para conocer los detalles de este proyecto.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto