ARA San Juan: el fiscal apeló el sobreseimiento de Macri en la causa por espionaje

José Luis Agüero Iturbe, fiscal al frente del caso, junto a la querella de les familiares de las víctimas del hundimiento exigieron la nulidad del fallo que sobreseyó a Mauricio Macri el pasado 15 de julio.
Diario Rio Negro Julian Bernadaz
El querellante de las familias, Luis Tagliapietra, también apeló el sobreseimiento del ex presidente y el resto de les involucrades. Créditos: Diario Rio Negro.

El fiscal a cargo de la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de tripulantes fallecides del ARA San Juan, apeló ayer el sobreseimiento al ex presidente. José Luis Agüero Iturbe exigió a la Cámara de Casación Penal la anulación de la exoneración a Mauricio Macri. Asimismo, solicitó la misma resolución para les miembros de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) involucrades.

“Ante una denuncia de trascendencia institucional, que revista mínimamente seriedad y verosimilitud, los jueces no pueden arbitrariamente cerrarla”, remarcó el fiscal. Agüero Iturbe realizó una presentación de 40 páginas para exigir la apelación del sobreseimiento; y, en consecuencia, determinó la necesidad de anular el proceso y volver a citar a indagatoria al ex mandatario.

El fiscal ratificó, a través del dictamen, que “no importa que el denunciado se llame Juan, Pedro, Cristina o Mauricio. Por ello, interpongo este recurso y solicito que se anule el decisorio recaído”. Así, el abogado reafirmó su postura de anular el fallo de la Cámara Federal porteña que, en julio, sobreseyó a Macri y a miembros de alto rango de la AFI.

Luego de explayarse en sus motivos, Agüero Iturbe sostuvo que la Cámara Federal de Casación Penal debe revocar esta decisión. 

Diarios Bonaerenses 01 Julian Bernadaz
Agüero Iturbe explicó que “una denuncia como esta debe ser investigada, respetándose todas las garantías constitucionales”. Créditos: Diarios Bonaerenses.

Los motivos de la apelación

El fiscal de la causa realizó una solicitud que ratifica las irregularidades de la investigación del juez Martín Bava, en el Juzgado de Dolores. Además, señaló que la solución del caso no debe ser el sobreseimiento. Más tarde, apuntó a los camaristas Pablo Bertuzzi, Mariano Llorens y Leopoldo Bruglia.

“Los señores magistrados corren el eje de la discusión y de la investigación”, argumentó Agüero Iturbe. El abogado remarcó que los jueces avasallaron los derechos de las víctimas tras afirmar que se trató de una tarea de inteligencia. En ese contexto, los camaristas decidieron absolver a Macri el pasado 15 de julio.

Sin embargo, el fiscal señaló que “omitieron considerar que ciudadanos comunes y corrientes no constituían un conjunto operativo terrorista, un grupo de ciberdelincuencia, entre otras denominaciones que esgrimieron”. En consecuencia, Agüero Iturbe aseveró que los jueces actuaron con “arbitrariedad”.

Además, reafirmó que “se trataba de personas que pedían el esclarecimiento de los acontecimientos y considerar lo contrario, no es más que revictimizar y va contra la normativa nacional”. En conjunto, Luis Tagliapietra, abogado querellante de las víctimas, impuso un recurso de casación contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones porteña.

El Diario Ar Julian Bernadaz
Al recibir la noticia del reciente sobreseimiento de Mauricio Macri, les familiares de las víctimas expresaron: “Lo vivimos como una decepción porque es un golpe judicial”. Créditos: El Diario Ar.

La causa por espionaje ilegal

Tras el hundimiento del ARA San Juan en el Mar Argentino, el 15 de noviembre de 2017, que dejó 44 tripulantes fallecides, comenzó la investigación. De esta forma, inició el procesamiento de Macri, les miembros de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. Otros de los involucrados son Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, ex directores de operaciones de Contrainteligencia.

También procesaron al ex director de Reunión, Eduardo Winkler y el ex jefe de la base de Mar del Plata, Nicolás Iuspa Benítez, junto a otres cinco agentes más. Todes están acusados de participar del presunto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del submarino. 

Como resultado, el juez Bava llamó a Macri a indagatoria el 1 de octubre del año pasado; y se lo señaló como principal responsable. Unos meses más tarde, dictó su procesamiento. Sin embargo, veinte días después, la Cámara de Casación Penal retiró la causa de Dolores; hasta que finalmente, el mes pasado la Cámara Federal porteña sobreseyó a Macri y la cúpula de la AFI. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto