El MAMBA y el CCK desembarcan en Tik Tok

Tras las experiencias positivas de instituciones internacionales, los museos nacionales comenzaron a compartir sus contenidos en la plataforma con el objetivo de atraer a audiencias mรกs jรณvenes. El Malba y Bellas Artes de Buenos Aires analizan hacerlo.
acromaticarevista.com belen mogno
El Museo de Arte Moderno y el Centro Cultural Kirchner son las primeras instituciones de sus caracterรญsticas en incursionar en la plataforma Tik ToK. Crรฉdito: acromaticarevista.com.

El avance de la era digital continรบa y cada vez son mรกs las actividades hรญbridas que combinan aspectos tradicionales y virtuales. Tal es el caso de la incursiรณn del Museo de Arte Moderno (MAMBA) y el Centro Cultural Kirchner (CCK) que desembarcaron en la red social Tik Tok

Las instituciones nacionales son unas de las pocas que buscaron embarcarse en el desafรญo de trasladar la experiencia presencial al mundo tiktokero. Por el momento, se encuentran en una etapa de experimentaciรณn debido a que las cuentas de ambas entidades no presentan tanta cantidad de contenidos. 

Museos en busca de nuevas audiencias 

Sin embargo, hay una consigna comรบn que condujo al MAMBA y al CCK a navegar por la plataforma, lograr el acercamiento a nuevas audiencias. En ese sentido, TikTok se asocia frecuentemente con un perfil de usuaries jรณvenes. 

De esta manera, el Museo de Arte Moderno ya logrรณ cosechar mรกs de mil seguidores y superar los 3.000 โ€œme gustaโ€ en sus contenidos. Estos son videos que principalmente dan cuenta de la variedad de obras y exhibiciones presentes en la instituciรณn. 

Asimismo, la presencia del MAMBA en Tik Tok tambiรฉn se caracteriza por presentar contenidos desde una perspectiva pedagรณgica. Al respecto, el Museo ofrece descripciones detalladas de las obras que se muestran en los videos publicados. 

Mientras tanto, el Centro Cultural Kirchner dio el primer paso y comenzรณ a estar activo en la plataforma de origen chino hace algunos meses. En este caso, los contenidos estรกn enfocados particularmente en dar cuenta de las propuestas que ofrece el organismo para los pรบblicos.

En este contexto, ambas entidades se constituyen como โ€œpionerasโ€ en el paรญs en trasladar sus actividades a una plataforma creciente. Asรญ no solo amplรญan el abanico de audiencias, sino que tambiรฉn sirven de invitaciรณn para que otros museos se fusionen con el universo Tik Tok. 

buenosaires.gob .ar belen mogno
Diversas instituciones museรญsticas alrededor del mundo ya experimentaron trasladar su contenido a la plataforma de origen chino. Crรฉdito: buenosaires.gob.ar.

Antecedentes y punto de partida

Durante 2020, la plataforma Tik Tok se consagrรณ como una de las aplicaciones mรกs descargadas en el mundo. La particularidad que la identifica es que ofrece la posibilidad de hacer videos de hasta tres minutos, con efectos y filtros, entre otros recursos. 

Debido al nivel de audiencias que atraen los micro videos, que diariamente se publican y comparten en el sitio, varios museos alrededor del mundo comenzaron a experimentar en el mismo. 

En ese sentido, el Museo del Prado de Madrid, Espaรฑa fue uno de los primeros en arribar a Tik Tok. En este contexto, a lo largo de los dos aรฑos que ya lleva en la plataforma logrรณ cosechar mรกs de 400 mil seguidores y superar los tres millones de โ€œme gustaโ€. 

Dicha experiencia tambiรฉn fue compartida por la Galerรญa Uffizi de Florencia, Italia, cuyo desembarco en la red social le significรณ un mayor acercamiento al pรบblico joven y ya suma mรกs de 125 mil seguidores. Igual es el caso del Museo de Bellas Artes de la Ciudad de Mรฉxico con casi 35 mil โ€œme gustaโ€ en sus contenidos. 

ministerio de cultura belen mogno
En el caso de la Argentina, los ejemplos del MAMBA y el CCK motivan a otras instituciones a evaluar estar presentes en TikTok como por ejemplo el Museo de Arte Latinoamericano y el Bellas Artes de Buenos Aires. Crรฉdito: Ministerio de cultura.

Otra de las caracterรญsticas que se destaca de los casos internacionales es que, mediante Tik ToK, se observa cรณmo estos videos a travรฉs de Internet facilitan superar la distancia y la temporalidad. 

En ese sentido, no solo se amplรญan las audiencias en cuanto a los perfiles de edades. Tambiรฉn les espectadores de otros lugares alrededor del mundo pueden disfrutar del contenido de los museos.  

Mientras tanto, en la Argentina y con el camino iniciado por el MAMBA y el CCK, poco a poco otras instituciones museรญsticas empiezan a considerar su llegada a Tik ToK. En ese marco, el Museo de Arte Latinoamericano (Malba) y el Museo de Bellas Artes de Buenos Aires evalรบan incursionar en la plataforma prรณximamente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

โ€œAntes y despuรฉs de la ausencia: Podemos Contarlasโ€ la exposiciรณn que reconstruye la lucha de madres y abuelas

Bajo ese nombre el Museo de Arte y Memoria de La Plata comparte una exposiciรณn sobre la vida de mujeres familiares de personas que desaparecieron por el terrorismo de Estado. ยฟCรณmo cambiรณ su cotidianeidad la bรบsqueda de justicia?

โ€œDANIEL, voy a ser el gay mรกs famoso de Chileโ€ llega al Teatro Buenos Aires

Un drama conmovedor sobre la vida de Daniel Zamudio, que busca concientizar sobre la violencia y la discriminaciรณn.

Impactante regreso del papa Francisco al Vaticano tras superar una neumonรญa doble

El Pontรญfice fue dado de alta tras mรกs de un mes de hospitalizaciรณn. Su regreso trae alivio al Vaticano y a los fieles catรณlicos.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto