miércoles 22 de enero de 2025

“Quinteto Negro La Boca” brindará una obra conceptual y anarquista

Se trata de "Cien años de las huelgas patagónicas", un show que nació del disco escrito junto al historiador Osvaldo Bayer.
Crèditocancionargentinacom Lorena Palomino
En el 2014  la agrupación grabó su primer DVD ”Tangos negros y libertarios” junto a Osvaldo Bayer, Hernán Ferrnández, Malena D’Alessio y  Andrés Vázquez de La  murga falta y resto,  entre otres invitades. Crédito: Canciónargentina.com 

“Quinteto Negro La Boca realizará el concierto este jueves 7 de julio a las 21:30 en el Auditorio Hotel Quagliaro (Moreno 2654).

La entrada será libre y gratuita. Se puede obtener los tickets mediante su Instagram o mediante el email  culturaatenacional@gmail.com

El show estará compuesto por temas pertenecientes a su disco Tangos Libertarios y además tendrá repertorio nuevo.  En dicho álbum  el quinteto trabajó en conjunto con Osvaldo Bayer para el abordaje  de sus canciones sobre la temática de las huelgas patagónicas.

«Viva la anarquía» 

Tangos Libertarios es su tercer trabajo de larga duración y fue publicado en el 2015. En el disco se desarrolla una obra conceptual de once tracks propios en su mayoría compuestos por el  escritor e historiador Osvaldo Bayer y Pablo Bernabaque, bandoneonista y director del quinteto. 

Lo construido en el disco gira alrededor de la historia del anarquismo. Es mediante los tracks que se recorren muchas luchas y vidas de luchadores sociales libertarios previos a la década del 40 . 

El disco con una introducción relatada se da inició a la historia de la mano del tango como eje principal. Sin embargo,  no tarda en aparecer de manera sorpresiva el rap en «Patagonia Rebelde» Asimismo el disco va a contener otros géneros como la murga, la música contemporánea, y el rock. 

Además de contar con la pluma de Osvaldo Bayer, el álbum cuenta con la participación de numerosos músicos y cantantes como Rubén Lobo, Pablo Agri, Agustín Guerrero, Natalí Di Vincenzo, Victoria Di Raimondo, Hernán Fernández , “Cholo Castelo” y Dema (La Petitera) entre otros. También tiene la participación estelar de la murga uruguaya “Falta y Resto” y la participación especial del Dibujante “Rep” en el arte de tapa e interior».

Crèditotoutubecom Lorena Palomino
El repertorio del Quinteto está conformado por tangos, valses y milongas con arreglos del Quinteto. Así como también composiciones propias. Crédito: Centro cultural Coop.

Desde La Boca actual 

“Quinteto Negro La Boca” nació en el barrio de La Boca, a mediados de 2008. La banda se inspira con la intención de rescatar a través del tango, el patrimonio cultural del barrio, lo que implica a personajes como Pedro Láurenz y Juan de Dios Filiberto. 

La Boca es conocido como uno de los escenarios más importantes del nacimiento del tango. Con el paso del tiempo, nuevas generaciones y las ascendencia de otros géneros, el tango quedó atrás. Sin embargo, a principios del  2000 muchas bandas nacieron con nuevas formas de ver el tango. Entre esa camada se encuentra Quinteto negro La Boca con el objetivo de colaborar en el resurgimiento del tango con el aporte de   nuevos elementos estéticos. 

«Creemos que es fundamental reflotar esas raíces y mixturarlas con los nuevos actores sociales emergentes. inmigrantes latinoamericanos y allegados de las distintas provincias del país que conforman hoy en día: La República de la Boca.» Relata el quinteto. 

La agrupación se encuentra formada por Pablo Bernaba en bandoneón, voz y dirección; Oscar Pittana en contrabajo; Guillermo Borghi en piano; Maylén Otero en saxo; Gastón Ruiz en guitarras y Brisa Videla en voz.

Crèditocentroculturalcoop Lorena Palomino
El disco Tangos Libertarios está disponible en Spotify, al igual que sus últimos trabajos. Crédito: YouTube.com

La banda plantea que dentro de su definición estético-política,  tiene como consignas “revalorizar” el Tango como género popular invitando al espectador a bailar, escuchar y pensar. Es en base a esos objetivos que afirman que se convirtieron en más que un grupo de música. Se definen como un colectivo cultural que genera eventos relacionados al tango. 

En ese sentido, el grupo es  impulsor del “Festival de Tango Independiente”, del “Festival de Tango de La República de La Boca”, «Festival Popular de Tango de Barracas» y de la “Escuela Popular de Tango de La Boca” apadrinada por Leopoldo Federico, Nelly Omar y Osvaldo Bayer y los Festivales de “Tango-Punk”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerte preocupación de Amnistía Internacional ante el segundo mandato de Trump

Los directores y directoras ejecutivos de todas las secciones de Amnistía Internacional en las Américas se han unido para expresar sus motivos de preocupación en torno al programa de gobierno del presidente Trump.

Lucky Jet y 1win: seguridad y diversión en casinos online para Argentina

Descubre por qué Lucky Jet es el favorito en Argentina. Seguridad, licencias confiables y una experiencia única te esperan en plataformas como 1win . ¡Juega con confianza y emoción!

¡Bienvenida nieta 139!

Abuelas de Plaza de Mayo anunció este martes una nueva recuperación de identidad. A través de sus redes sociales, informaron que brindarán una conferencia de prensa a las 14, en la Casa por la Identidad de la ex ESMA.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto