sábado 18 de enero de 2025

La emisión cero de Caputo y Milei, otra fase del ajuste permanente

Se puso en marcha la segunda etapa del plan económico de la actual gestión. Según el Presidente, la medida “destruirá” a la inflación y conducirá a la quita del cepo. Lo que importa es la deuda externa.
emisión
Se llama Crawling peg a una operación realizada por el Banco Central que permite manejar el tipo de cambio oficial. Crédito: perfil.com

Tras el anuncio emitido el 28  de junio por el  ministro de Economía, Luis Caputo y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, comienza una nueva fase del plan económico de la gestión de Javier Milei.

La política económica se basará en la emisión cero por parte de dicha entidad.  Esta medida también estará sujeta a la emisión de las Letras Fiscal de Liquidez (Lefi), títulos de deuda del Tesoro Nacional. Por otra parte, habrá un anuncio respecto a los cambios en el impuesto a las ganancias del Paquete Fiscal. 

Con el fin de expandir la idea de emisión cero, el Gobierno transferirá la deuda del Banco Central al Tesoro. Cuya deuda tenía vencimientos para el 2024/2025. A través de la medida la entidad financiera dejaría de emitir pesos para una renovación de pasivos que constaría de alrededor de $20 billones.

Esta decisión consiste en que el Tesoro afronte el vencimiento de esta deuda el 17 de julio de 2025, sin tener que recurrir a la emisión de dinero.

ambitofinanciero
La nueva Letra Fiscal de liquidez será la que fije la tasa de referencia de Argentina a partir del 22 de julio. Crédito: Ámbito.

Asimismo, el documento difundido por el Gobierno sostiene que la emisión cero también implica “el saneamiento de la hoja de balance del BCRA, mediante la recuperación del nivel de reservas internacionales y una solución para la dinámica de sus pasivos remunerados”.

El cambio de pasivos del BCRA por letras del Tesoro estarían en poder de diversas entidades bancarias. Según representantes de la banca, se estima que la medida no afecte al ciudadano. Por el contrario, Caputo sostiene que impactará de manera positiva ya que bajaría la inflación.  

Las declaraciones sobre el plan de emisión cero

Por otra parte, durante el anuncio de la medida económica, el ministro aseguró que la “emisión cero” también proporciona mayor certidumbre y solidez al programa económico para una salida del cepo. Dicha acción sería parte de una tercera etapa del plan económico que hasta el momento no tiene una fecha de comienzo.

gobiernodesalta
Las Lefis reemplazarían a la Leliqs, y son emitidas por el Tesoro Nacional. Crédito: Gobierno de Salta.

En tanto, Milei declaró que la nueva fase tiene el objetivo de destruir la inflación. Esto sería necesario para continuar con su plan hacia la quita del cepo y con ello la reducción del crawling peg, que es del 2%. Eso es, en términos coloquiales, una devaluación del 2% mensual.

Asimismo, el presidente aseguró que las deudas en dólares se pagarán “como sea”. Cabe recordar que días atrás Caputo despertó la polémica cuando expresó que la población deberá vender dólares para pagar impuestos.

Muy lejos de la frase de Milei, sobre que se cortaría un brazo antes de aumentar impuestos. Pero sobre todo, alejado de la realidad de la mayoría de la población que no tiene dólares y a la que los pesos, cuando los tiene, le alcanza cada vez menos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Fraternidad evalúa un paro de trenes tras finalizar la conciliación obligatoria

El sindicato de conductores de trenes y Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) no lograron un acuerdo salarial durante el mes que duró la conciliación. Una reunión clave este lunes definirá posibles medidas de fuerza.

“La tumba de las luciérnagas”, un film animado que ilumina las sombras de la guerra

Una de las joyitas del Studio Ghibli llega por primera vez a los cines nacionales, donde a través de dos hermanos huérfanos, se retrata el verdadero costo humano de la Segunda Guerra Mundial.

Hersilia: el pueblo que cambió el modelo agrotóxico por la agroecología comunitaria

Comenzaron por exigir que se deje de fumigar, lograron una ordenanza que limita el uso de venenos y ahora buscan generar fuentes de trabajo en base a la producción de alimentos saludables

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto