Asamblea universitaria de la UBA: estudiantes reclaman más participación y representación

Este viernes 24 se realizó la jornada de definición del nuevo rector del Consejo Superior. Alumnes realizaron una sentada en reclamo de elecciones más equitativas. Nota Al Pie estuvo presente y dialogó con Camila Valentinuzzi.
1 destacada Credito Federico Groba Melani Aguayo
De los 500 mil estudiantes de la UBA, solo 50 forman parte de la Asamblea Universitaria. Crédito: Federico Groba para Nota al Pie.

La Asamblea Universitaria de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó este viernes 24 de junio para definir al nuevo rector. La votación se llevó a cabo en el Teatro de la Ribera (La Boca). Durante la jornada, con vallas y policías les negaron la entrada y participación a les estudiantes. Como respuesta, les alumnes realizaron una sentada frente al Teatro, en el Hospital de Odontología Infantil Don Benito Quinquela Martín.

El reclamo que reunió a les estudiantes la mañana de hoy, es la falta de representación que tienen en el Consejo Superior. El actual sistema de elección indirecta de la UBA es uno de los menos democráticos de todas las universidades públicas de Argentina. Diferentes agrupaciones luchan año a año para que esto se modifique. 

Nota al Pie dialogó con Camila Valentinuzzi de Movimiento Sur para que nos diera detalles respecto al reclamo de les estudiantes. 

2 Camila Valentinuzzi Credito Federico Groba 10 Melani Aguayo
“Es muy gráfico lo que está sucediendo. Tenemos vedado el ingreso a estas decisiones», denunció Camila Valentinuzzi de Movimiento Sur. Crédito: Federico Groba para Nota al Pie.

Asamblea Universitaria y la sentada de les estudiantes

El Consejo Superior es uno de los órganos del Gobierno de la Universidad de Buenos Aires. Desde aquí se decide el plan de estudios, las becas y las políticas que garantizan la permanencia o el egreso de les estudiantes. Es por esto que les alumnos reclaman la importancia de que les permitan participar en esta toma de decisión que involucra a todes les estudiantes.

“De los 500 mil estudiantes que somos de la UBA (aunque no hay información actualizada) solo 50 nos representan en la Asamblea Universitaria; nos parece muy poco participativo”, detalló Valentinuzzi. 

Al respecto de la jornada que se llevó a cabo, Camila Valentinuzzi detalló: “No nos dejan entrar al lugar donde se toma una decisión que involucra a todos los estudiantes”. La calle de la entrada al Teatro de la Ribera (Av. Don Pedro de Mendoza 1821) estuvo cerrada por vallas y en el lugar por policías impidieron que les estudiantes se concentren en la puerta. Por este motivo, la sentada se realizó frente al hospital. 

“Los estudiantes no podemos pasar. Hay bayas y policías que nos niegan el ingreso. Es muy gráfico lo que está sucediendo. Tenemos vedado el ingreso a estas decisiones», denunció.

3 Credito Federico Groba 6 Melani Aguayo
“Queremos una universidad inclusiva con todos adentro”, dijo María Sol González de Auge, consejera por la minoría estudiantil FADU, a Nota al Pie. Crédito: Federico Groba para Nota al Pie.

Por una UBA más representativa y democrática 

Asimismo, la militante del Movimiento Sur dijo que hace años les estudiantes piden políticas que garanticen el correcto ingreso, permanencia y egreso. Asimismo, reclaman un comedor universitario: “Pasamos mucho tiempo en la facultad. Significa poder acceder a un espacio y a un menú estudiantil”. También reclaman la falta de becas: “Solo está la Beca Sarmiento de un monto mínimo y al que acceden muy pocos”.

La sentada organizada para hoy fue una manera más de reclamar la elección directa. Desde el Movimiento Sur realizaron diferentes actividades dentro y fuera de las facultades. Han reunido miles de firmas para presentar un proyecto: “Sabemos que es todo un proceso, pero creemos que es posible”, concluyó Camila. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto