
La pandemia permitiรณ un reencuentro con un pasatiempo olvidado: la lectura. Segรบn una encuesta de la firma Ghostwriter Argentina, en 2020 la cantidad de lectores creciรณ en un 45%. El tiempo libre y la predominancia de publicaciones digitales ayudaron a esa cifra. Nota al Pie trae tres libros para disfrutar en el fin de semana.
Aunque ya estamos en la postpandemia, la lectura volviรณ a instalarse como un hobbie entre les argentines. La Cรกmara Argentina del Libro revelรณ en la รบltima ediciรณn de la Feria Internacional del Libro que los รญndices de recuperaciรณn de la industria subieron un 24% en el 2021.
Con esos nรบmeros esperanzadores, la apuesta es la lectura. Para este finde con bajas temperaturas, Nota al Pie recomienda tres publicaciones que abarcan distintos temas. La otra Artritis, de Estela Alicia Galarza; Humanos en peligro, de Gustavo Fingier; y Relatos de Educaciรณn Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo, de diferentes autores.
La otra artritis
โMuchos lectores comentan que empiezan leyendo a la autora en el libro, pero al final terminan leyรฉndose a cada unoโ, confiesa Estela Alicia Galarza sobre La otra artritis. La odontรณloga y docente de la Universidad Nacional de La Plata cuenta en la publicaciรณn cรณmo es para ella vivir con artritis.
Desde el comienzo de los sรญntomas, pasa por el diagnรณstico inicial y las diferentes terapias que realizรณ. Tambiรฉn, relata cรณmo se dio cuenta que la enfermedad conlleva una reacciรณn mental y emocional. Explica por quรฉ fue importante para ella trabajar mucho en ese sentido.
โEn el libro relato desde hace 11 aรฑos el diagnรณstico de la artritis hasta hoy. Van a ver todo el proceso de cambio que una enfermedad puede traerโ, explicรณ la escritora a Nota al Pie.
Hoy, ademรกs de su profesiรณn inicial, es reikista e instructora en meditaciรณn. Conduce el programa โUniverso interiorโ en Mรกs que una radio. Y ademรกs lanzรณ su segundo libro: Encuentra tu perla, donde reflexiona sobre las emociones y regala poesรญas meditativas.
โLos invito a explorar, a que puedan bucear y encarar una lectura que tiene que ver mรกs con el corazรณn que con la cabezaโ, concluyรณ Estela Galarza. Podรฉs adquirir su libro aquรญ.
Humanos en peligro, uno de los tres libros para disfrutar en el fin de semana
Una publicaciรณn para niรฑes, pero que tambiรฉn pueden disfrutar les mรกs grandes. Y sobre todo, reflexionar en el cuidado al planeta Tierra desde la ciencia ficciรณn.
โEscritor, con una misiรณn clara en su vida: Dejar gotas de enseรฑanzas que nos ayuden a ser mejores personas, a valorar quienes somos, a disfrutar de lo que tenemosโ. Asรญ se describe Gustavo Fingier, su autor, en su pรกgina web.
En diรกlogo con Nota al Pie, el escritor contรณ de quรฉ se trata su libro. La historia comienza en Plutรณn, dรณnde hay vida y se alimentan de agua, frutas y verduras. Allรญ detectan que la temperatura de la Tierra subiรณ. Como es el รบnico planeta dรณnde los plutonianos tambiรฉn podrรญan habitar, mandan una misiรณn que investiga el cambio climรกtico.
ยฟCuรกntas veces les cientifiques estudian si hay vida fuera de la Tierra? Esta vez, la mirada se revierte y extraterrestres serรญan terrรญcolas. Les habitantes de Plutรณn, por su parte, deben tomar una difรญcil decisiรณn. O ayudan a cambiar a les humanes para cuidar su planeta, o destruyen la vida humana para salvar a la Tierra.
โLa base del libro naciรณ hace unos 4 aรฑos. De a poco creciรณ y aparecieron nuevos personajes. Despuรฉs la mejora de la narraciรณn, para que sea clara y atrapante en la lectura de los chicosโ, contรณ su autor.
โHay acciรณn y suspenso, no todos los plutonianos son buenos. Hay emociรณn, una historia de amor y un final sorprendenteโ, prometiรณ Gustavo Fingier, invitando a leer su libro. Lo podรฉs conseguir aquรญ.
Relatos de Educaciรณn Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo
Este libro vuelve a los relatos personales y los combina con lo acadรฉmico. Documentaciรณn Narrativa de Experiencias Pedagรณgicas. Relatos de Educaciรณn Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo, es su nombre oficial.
Se trata de una articulaciรณn entre la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR); investigadores de la Facultad de Filosofรญa y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y docentes de secundarias de diferentes municipios de la cuenca.
El libro recopila sus testimonios en materia de educaciรณn ambiental, en los colegios donde dan clases. Nota al Pie dialogรณ con Mauro Masone, profesor de una Escuela de Enseรฑanza Secundaria en el D.E. 19, Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires. El escribiรณ โโLa balsa ยฟquรฉ salva? Un problema ambientalโโ, primer relato de la publicaciรณn.
Todo comenzรณ en marzo de 2021. En ese aรฑo, lo convocaron desde ACUMAR junto a otres docentes. El objetivo era escribir relatos pedagรณgicos ambientales con el apoyo de la Facultad de Filosofรญa y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Dos veces al mes, tenรญan capacitaciones para escribir estas historias donde en primera persona contarรญan sus experiencias en las escuelas. El libro con las recopilaciones se publicรณ de forma oficial en enero de 2022.
La importancia de la educaciรณn ambiental
El relato de Masone tiene que ver con su proyecto โLa Balsa que salvaโ. โLo realice con los chicos de una divisiรณn en el 2015โ, recordรณ el docente. โA travรฉs de esa experiencia yo relatรฉ una experiencia pedagรณgica en una escuela. Lo que es trabajar en Villa Soldati con el impacto ambiental que tiene el lugarโ.
Aquรญ el contexto social tiene un lugar principal. โLa mayorรญa de mis alumnos venรญan de zonas desfavorables de la Capital Federal, en la Zona Sur o en Villa Soldati, donde estรกn los asentamientosโ.
โPor eso para ellos fue importante generar un proyecto ambientalโ, se emocionรณ el docente. โSobre todo con los materiales de descarte que utilizan cotidianamente. Sus abuelos y familiares tambiรฉn trabajan como recicladores urbanos de Villa Soldatiโ.
Para conocer de quรฉ se tratรณ el proyecto โLa balsa que salvaโ, y el resto del trabajo docente en la cuenca, se puede descargar el libro en la pรกgina de ACUMAR.
Hasta aquรญ las tres recomendaciones de lectura para este fin de semana. Para grandes y chiques, reflexivas y de ficciรณn, hay opciones para todos los gustos. ยฟCon cuรกl te quedas vos?