El jueves 2 de junio, UPSRA (Uniรณn Personal de Seguridad Repรบblica Argentina) regional Quilmes y Avellaneda realizaron un bloqueo del Parque Industrial Cir 2, El Pato (Berazategui, Provincia de Buenos Aires). El objetivo fue reclamar mejores condiciones de trabajo para les vigiladores del sector y visibilizar que la empresa Inclave no cumple con el Convenio Colectivo de Trabajo. El principal conflicto es sobre el pago de las horas extras. Ademรกs, exigen puntos clave para el correcto desempeรฑo de les trabajadores en sus puestos, como baรฑos cercanos e indumentaria correspondiente.
Nota al Pie se puso en contacto con el referente de la UPSRA, Daniel Jacobsen. Al respecto del conflicto, expresรณ: โLa custodia del Parque Industrial la hace la empresa que se llama Inclave S.A. Esta empresa no cumple determinados รญtems del Convenio Colectivo de Trabajoโ. No cumple principalmente con el pago de las horas extras al 50% y al 100% y los feriados.
El reclamo de UPSRA por mejor condiciones de trabajo
En cuanto a la condiciones laborales del personal de seguridad privada, el referente de UPSRA dijo: โLa jornada laboral son doce horas diarias. Es una gran cantidad de horas, por lo cual si se incumple las horas al 50% o 100% afecta el salario de manera abruptaโ. Desde el gremio reclaman que no solo hay un incumplimiento del Convenio de Trabajadores, sino de las leyes laborales vigentes.
En predios grandes, como lo es un Parque Industrial como Cir 2, ubicado en Autovรญa 2 y Colectora km 37,5, los baรฑos quรญmicos destinados a les trabajadores estรกn alejados de las garitas de seguridad. Ese fue otro de los reclamos del dรญa jueves, ya que les vigiladores no pueden abandonar sus puestos de trabajo.
Por otra parte, la falta de indumentaria que provee la empresa es insuficiente o no cumple con las necesidades de estos. โCuando llueve, vos tenรฉs que estar en capa porque hay que seguir haciendo el recorridoโ, explicรณ el vocero. Tampoco cuentan con linternas, por ejemplo. Es por esto que exigen ยซindumentaria suficiente para cumplir con la laborยป.
Otro de los reclamos tiene que ver con la toma de responsabilidad por parte de Inclave. โCuando pasa un ilรญcito, el responsable es el trabajador. Ojalรก fuera la empresa a la que le pusieran alguna multa, pero no: es al trabajadorโ, sentenciรณ.
En cuanto al รบltimo punto que reclamaron la jornada de la maรฑana del 2 de junio, fue acerca de las categorรญas. Cada uno tiene un suplemento salarial que tampoco se cumple. โAcรก, ninguna de las categorรญas se pagaban. Argumentaban que no hay puestos fijos y se van rotando. Pero, con ese argumento falaz, no pagaban las correctamenteโ.
La firma de los responsables de Inclave
Con la informaciรณn de la medida de fuerza organizada luego de una denuncia al Ministerio de Trabajo por este conflicto, el presidente de la empresa se hizo presente en la jornada de les trabajadores. โFue una jornada corta, porque finalmente firmaron nuestro pedido. Pero eso hay que homologarloโ, expresรณ Jacobsen.
Previo a la medida de fuerza, el Ministerio de Trabajo fijรณ una audiencia donde los responsables de la empresa no se presentaron. Esto llevรณ al descontento de todo el sector, y por eso decidieron el bloqueo.
โCuando ellos no se presentaron, pedimos una segunda audiencia. Y tenemos una nueva en veinte dรญasโ, dijo Jacobsen. Ademรกs, agregรณ que solo falta acordar el suplemento salarial: โVa a haber una charla muy compleja porque el 100% son trabajadores tercerizadosโ.
Cabe destacar que en Berazategui, la actividad estรก explotada debido a la gran cantidad de barrios privados y parques industriales que existen en el partido. Es por ello que estรกn atentes a que se cumplan las condiciones y derechos de les trabajadores de toda la zona.