Llega el Festival de Tecnología e Innovación Social: un encuentro inclusivo

Tendrá lugar el 1 y 2 de junio y podrá ser seguido virtualmente. Se trata de un evento inclusivo ya que la totalidad de las actividades tendrán su transmisión con lengua de señas
DESTACADA Llega el Festival de Tecnologia e Innovacion Social un encuentro inclusivo desdefits1 PeriodismoFranco
El festival reunirá a los máximos exponentes de la innovación técnica para el desarrollo social. Crédito: FITS

El 1 y 2 de junio se celebrará de modo virtual el Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS) de 12 a 18 horas. El evento, que ya tuvo varias ediciones -incluida una abocada a temáticas de género-, reunirá a les principales especialistas del sector tecnológico que han logrado un impacto social significativo. Se trata de un espacio para intercambiar experiencias novedosas que hayan contribuido al bienestar de la sociedad mediante el uso de tecnologías. 

El festival es una iniciativa de Wingu, una organización sin fines de lucro de tecnología cívica. Se trata de un equipo multidisciplinario que tiene como misión la transformación digital y la implementación de desarrollos tecnológicos innovadores. 

La entidad cuenta con proyectos en más de 18 países en el mundo. A lo largo de su trayectoria han formado a más de 40 mil personas mediante talleres de capacitación. Cómo resultado de esas iniciativas, Wingu impulsó el desarrollo de más de 1.400 iniciativas de impacto social.

Entre los temas a abordar se encuentran, por ejemplo, nuevas formas para obtener fondos para entidades. También se tratará la búsqueda de soluciones en la gestión y también nuevas formas de obtención de recursos. La consigna del festival es “compartir, colaborar y aprender”. En cuanto a la modalidad, habrá un amplio abanico de actividades entre las que se incluyen mesas de debate, conferencias y networking.

La agenda del Festival de Tecnología e Innovación Social

El programa está planificado con sesenta horas de contenidos diversos. En el primer día de la jornada, habrá una conferencia de Resiliencia Digital y una de Blockchain. 

Foto1 Llega el Festival de Tecnologia e Innovacion Social un encuentro inclusivo Twitter @desdefits 3 Periodismo Franco
La consigna del festival es lograr más causas sociales conectadas tecnológicamente. Crédito: FITS

Luego, habrá un conversatorio especializado en Gestión de las Organizaciones, como así también una charla sobre Sostenibilidad Ágil. Además, se ofrecerán disertaciones que abordarán el poder del Storytelling, la Transformación Digital y la Gestión de Datos, entre otros temas.

La lengua de señas en espacios digitales y las herramientas para proyectos tecnológicos serán los ejes principales de la segunda jornada. Todas las actividades se realizan bajo el lema principal que expresa: “Queremos más causas que se conecten con la tecnología en todo el planeta”. Parten de allí los innovadores contenidos propuestos.

La totalidad de las actividades tendrán su transmisión con lengua de señas, para promover la participación de personas con discapacidades. Además, se ofrecerán los contenidos con subtitulado e interpretaciones en varios idiomas.

Se puede acceder al encuentro de forma totalmente gratuita y virtual. Sin embargo requiere inscripción previa en la web de la entidad.

La mirada de la directora ejecutiva de FITS

Carolina Varada, directora ejecutiva del festival expresó que “FITS es el momento en el año que todo el sector social se reúne para inspirarse, conectarse y aprender sobre innovación y tecnología”.

Foto2 Llega el Festival de Tecnologia e Innovacion Social un encuentro inclusivo Twitter @desdefits 2 Periodismo Franco
El festival FITS podrá ser seguido virtualmente. Es gratuito y requiere inscripción previa. Crédito: FITS

También ponderó el carácter inclusivo de la propuesta al subrayar que “este año contamos con una propuesta en diversos idiomas para generar espacios que nos permitan compartir experiencias entre organizaciones de todo el mundo”. 

Además, destacó: “Los desafíos que enfrentamos son cada vez más complejos y que de manera conjunta podremos apostar a seguir potenciando el impacto social de nuestras acciones”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto