Papa Francisco: “la Iglesia no rechaza a las personas homosexuales”

El Sumo Pontífice brindó una mini entrevista en la que contestó consultas referidas a la comunidad LGBTIQ+.
DESTACADA Papa Francisco. la Iglesia no rechaza a las personas homosexuales Julian Haramboure
Es la segunda ocasión que se hace pública una carta escrita por Francisco al sacerdote James Martín. La anterior fue en 2021. Crédito: El Mundo.

Este lunes, el papa Francisco accedió a una mini entrevista por escrito que fue publicada vía web. El Sumo Pontífice afirmó que el rechazo a homosexuales no es de la Iglesia, sino de parte de personas que integran esa institución. 

La pasada semana, el sacerdote jesuita estadounidense, James Martin, le envió al Papa tres preguntas vía correo para la web OutReach. Este medio está centrado en la comunidad católica LGBTIQ+. 

Entre las respuestas del jefe de Estado del Vaticano, se destacó: “Dios es Padre y no reniega de ninguno de sus hijos”. Además, agregó: “El estilo de Dios es ‘cercanía, misericordia y ternura’. Por este camino encontrarás a Dios”. 

Además, y ante la consulta de qué le agradaría que la comunidad supiera de la Iglesia, Francisco manifestó: “Me gustaría que leyeran el libro de los Hechos de los Apóstoles. Allí está la imagen de la Iglesia viviente”. 

Una de las preguntas más directas de Martin fue sobre las personas católicas gays, lesbianas, bisexuales, trans y queer, que se sienten rechazadas. Acerca de esto, el argentino fue claro: “La Iglesia es madre y convoca a todos sus hijos”. Y consideró que: “Una Iglesia ‘selectiva’, de ‘pura sangre’, no es la Santa Madre Iglesia, sino una secta”.

Foto1 Papa Francisco. la Iglesia no rechaza a las personas homosexuales Julian Haramboure
En 2019 fue la primera vez que representantes del Vaticano recibieron a integrantes de agrupaciones LGBTIQ+. Crédito: publico.es

¿En qué otros momentos previos el Papa se expresó sobre el tema? 

Estas declaraciones de Francisco reafirman la postura manifestada en los últimos meses. Ya en enero pasado, en el marco de una audiencia general, expresó que los padres, cuyos hijos tienen una diferente orientación sexual, deben brindar su apoyo a los jóvenes. También, en esa ocasión, aconsejó: “No se refugien en una actitud condenatoria”. 

En el mismo sentido de integración, el Sumo Pontífice se mostró a favor de la unión civil entre homosexuales. Fue un testimonio a un documental de Evgeny Afineevsky estrenado en 2020. Allí comentó: “Tienen derecho a estar en la familia, son hijos de Dios. Tenemos que hacer una ley de convivencia civil, para que estén cubiertos legalmente”. 

En septiembre de ese año, el nacido en Buenos Aires recibió en el Vaticano a la agrupación italiana Tenda di Gionata, compuesta por padres de hijos LGBTIQ+. En ese encuentro, les responsables de la asociación le entregaron al pontífice material acerca de las diversas experiencias de vida de estos chiques. 

Francisco, que lleva nueve años como Papa, mostró esta tendencia anticonservadora desde los primeros días en el cargo. Fue así que en 2013, en el vuelo de regreso de Río de Janeiro, comentó a la prensa: “Si una persona es gay, se acerca a Dios, y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarlo?”.

Foto2 Papa Francisco. la Iglesia no rechaza a las personas homosexuales Julian Haramboure
El libro de James Martin “Tender un puente” recibió críticas de sectores conservadores. Crédito: gatopardo.com.

¿Quién es James Martin y en qué consiste su trabajo? 

Martin es un sacerdote jesuita estadounidense, editor de la revista América. Su nombre tomó trascendencia cuando en 2017 el propio Papa Francisco lo asignó como consultor de la Secretaría de Comunicaciones del Vaticano. 

Comenzó su activismo en favor de los derechos de las personas LGBTIQ+ luego de la masacre ocurrida en 2016 en una discoteca de Orlando, a la cual solían asistir gais. En ese terrible episodio, un hombre asesinó a disparos a 49 personas.

Tras la mencionada tragedia, a Martin le llamó la atención que muy pocos líderes católicos hicieron mención a lo sucedido. Fue a partir de ahí que inició distintas acciones para la inclusión de la comunidad homosexual en la Iglesia. Una muestra de ello fue la publicación del libro Tender un puente, en el que promueve que todas las personas católicas sean integradas. 

Además, el sacerdote impulsó el sitio web Outreach, el cual fue creado para intercambiar información sobre la temática de católicos pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto