viernes 4 de julio de 2025

La izquierda va al INADI contra el Movimiento Antipiquetero Argentino

Nota al Pie dialogó con Celeste Fierro, dirigente nacional del MST-Frente de Izquierda Unidad, para profundizar sobre la denuncia al proyecto de ley del legislador Ramiro Marra.
INADI Movimiento Antipiquetero
Ramiro Marra presentó, el viernes 4 de febrero, su primer proyecto desde que asumió en su banca el 10 de diciembre de 2021. Créditos: El Cronista y diputados.org.

El legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, presentó un proyecto con el fin prevenir y enfrentar las manifestaciones que generan cortes de tránsito. Ante ello, la dirigente nacional del MST-Frente de Izquierda Unidad, Celeste Fierro, y la referente piquetera del Movimiento Sin Trabajo “Teresa Vive” (MST), Mónica Sulle, planean denunciar ante el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) al Movimiento Antipiquetero Argentino (MAPA) y a su fundador Marra.

En diálogo con Nota al Pie, la dirigente nacional del MST-FITU, Celeste Fierro, calificó al movimiento de Marra como completamente discriminatorio. “No va sólo contra los piquetes sino, esencialmente, contra personas, los piqueteros, uno de los sectores más vulnerables. Es tan estigmatizante como si se formara un movimiento antijudío, antinegro o anti-LGBT”, aseveró la entrevistada.

Además, afirmó que sumado a la denuncia que planean llevar adelante, buscarán que su proyecto no se apruebe; y, en el hipotético caso de aprobarse, lo denunciarán por inconstitucional. “Todo, como siempre, con el respaldo de la movilización popular”, mencionó Fierro.

INADI Movimiento Antipiquetero
“En una situación de ajuste y miseria creciente, ante las demandas de comida, trabajo genuino y ayuda social, los gobiernos deben dar respuestas sociales, no represión ni criminalización”, afirmó Fierro. Crédito: Unidiversidad.

Una ofensiva antiderechos

MAPA afirma apoyarse en el artículo 14 de la Constitución Nacional que refiere al derecho a la libre circulación de les ciudadanes. Asimismo, su plan de acción consiste en militancia digital; anunciar piquetes; registrar la cantidad de piquetes; seguir organizaciones piqueteras; realizar demandas legales contra quienes califican como organizaciones delictivas, entre otros. 

En contraste, la dirigente nacional afirmó que también es constitucional el derecho democrático a la protesta y lo caracterizó como fundamental al entender que la lucha social es la única garantía para lograr derechos y defenderlos. 

“En una situación de ajuste y miseria creciente, ante las demandas de comida, trabajo genuino y ayuda social, los gobiernos deben dar respuestas sociales, no represión ni criminalización”, vociferó la entrevistada.

El pasado 25 de abril, MAPA realizó una reunión con comerciantes en la que se anunció que se presentará una denuncia penal contra líderes piqueteros, como Juan Grabois (Movimiento de Trabajadores Excluidos) y Eduardo Belliboni (Polo Obrero).

Sumado a lo anterior, Fierro añadió la denuncia penal contra su compañera Mónica Sulle. La entrevistada entiende que ese accionar es una estrategia de presión que acompaña la campaña de demonización de los movimientos sociales por parte del partido La Libertad Avanza. 


“Su proyecto es absurdo porque plantea prohibir un derecho y ningún bloque político serio puede acompañar esta ofensiva antiderechos”, afirmó Fierro; y concluyó: “Lo combatimos políticamente porque estos discursos de odio alientan acciones violentas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Avanza la Ley de Financiamiento Universitario: el Congreso debatirá el proyecto el 8 de julio

La Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento para tratar la iniciativa que busca garantizar salarios dignos, más becas y recursos para las universidades públicas. Desde Fedun destacaron que este paso es fruto de la lucha sostenida de la comunidad universitaria.

Básquet: Reconquista y Hogar Social palpitan la gran final de la Liga femenina platense

La serie decisiva comienza este sábado en Berisso. En la previa a la definición Nota al Pie dialogó con Ambar Ibarborde, jugadora de Reconquista, y con Joaquín Espina, entrenador de Hogar Social. Ambos contaron sus expectativas y analizaron el presente del certamen.

El Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico termina en el Parque Olímpico

El torneo, que comenzó el 5 de junio y culminará este domingo 6 de julio, reunió a deportistas de más de 15 países en Villa Soldati.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto