Organizaciones sociales exigen la liberación de detenides durante la protesta por el hambre y el trabajo

Durante una conferencia de prensa distintas organizaciones sociales exigieron la liberación de referentes privados de su libertad y condenaron la represión policial durante una manifestación en Jujuy.
Conferencia represión por Jujuy
Organizaciones sociales dieron una conferencia de prensa este jueves para exigir justicia por les detenides durante una protesta por el hambre en Jujuy. Créditos: Federico Groba

Este jueves, organizaciones sociales y políticas, entre otras, realizaron una conferencia de prensa en repudio a la detención de dirigentes en la provincia de Jujuy. Les referentes sociales fueron detenidos en el marco de una protesta contra el hambre. 

En la conferencia de prensa de esta semana, organizaciones tales como Barrios de Pie, el Polo Obrero, Asociación de Profesionales en Lucha (APEL), Coordinadora contra la Represión Policial Institucional (CORREPI) y Servicio Paz y Justicia (SERPAJ), entre otras, exigieron justicia y la liberación de les detenides que a su vez convocaron a una movilización para este viernes. 

La palabra de les referentes

Durante la misma, el dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, denunció: “Atravesamos momentos muy complicados en Argentina. Al ajuste, la miseria y la pobreza se le suma un estado de persecución a las luchas”. 

“Esta situación nacional tiene características de ataque a través de los medios masivos y hegemónicos de comunicación. También un ataque de algunos dirigentes políticos que  están peleándose por ver quién es el que más criminaliza la protesta social”, sentenció.

Conferencia represión por Jujuy
El dirigente nacional del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, condenó la detección de les referentes en Jujuy y la represión policial que hubo durante la protesta: Crédito: Federico Groba

Respecto de los antecedentes del conflicto, el jueves pasado en diversas localidades de Jujuy hubo represión policial hacia integrantes de organizaciones sociales. La violencia se dio en el marco de un reclamo por alimentos y trabajo de la mano del Frente de Lucha Piquetero local

Tras la intervención de la Justicia, quedaron detenides diversos integrantes de organizaciones sociales. Entre elles, referentes del MTR-Votamos Luchar de la CUBA-MTR y del Polo Obrero tales como: Sebastián Emilio Copello, Juan Manuel Chorolque y Verónica María del Huerto Urzagasti

La causa quedó en el Juzgado de Control N° 6 de San Pedro a cargo de Daniel Ibáñez, y el fiscal Jorge Blanco, de la Fiscalía de Investigación Penal N°2 de San Pedro. Mientras tanto, les detenides quedaron alojades  en los penales de los barrios provinciales de Gorriti y Alto Comedero.

Conferencia represión por Jujuy
Diversas organizaciones tales como Barrios de Pie, entre otras estuvieron presentes en la conferencia y también reclamaron justicia. Crédito: Federico Groba

Reclamo y plan de lucha 

En relación a les referentes de organizaciones sociales que continúan detenides, Belliboni manifestó: “Veníamos con una legislación de la propia provincia del gobernador Morales que viola las leyes vigentes en Argentina; el derecho a protestar”.

“En Jujuy, si uno hace una protesta o una manifestación es inmediatamente intimado por la justicia que Morales creó a su imagen y semejanza”, denunció el dirigente nacional del Polo Obrero. 

En sintonía, el referente social volvió a criticar y condenar el accionar del gobierno provincial. De esta manera, reafirmó y reclamó que “en Jujuy hay un estado represivo por el cual debería intervenir hasta la Corte Suprema y las cortes internacionales de Derechos Humanos”.

Asimismo, también se refirió a cómo continuarán el plan de lucha para lograr la liberación de les detenides. En ese sentido, manifestó: “En Jujuy hay detenidos por razones políticas y nosotros no vamos a aceptar eso. Que se persiga a los que luchan, que se persiga como en Jujuy, a los que piensan diferente».

“No han cometido ningún delito los compañeros que salieron a protestar y organizarse porque en los comedores y merenderos de Jujuy  no hay nada. Es una miseria en una provincia empobrecida con una clase social capitalista que se enriquece con negocios de todo tipo, incluidos los ilegales”, aseveró y denunció Belliboni. 

Finalmente, dio detalles de las acciones legales que iniciarán las diversas organizaciones sociales y políticas, entre otras que acompañan a les detenides. Así, concluyó que iniciarán una denuncia penal en los Tribunales de Comodoro Py contra el gobernador Morales por “violación a los Derechos Humanos”

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto