sábado 5 de julio de 2025

“Barricada TV” pide ser incluido en las cableoperadoras argentinas

Se trata de un canal comunitario que batalla para poder ser parte de la grilla de canales de cable.
revistafibra.info
Barricada TV se transmite actualmente mediante su página web. Crédito: revistafibra.info

Barricada TV es un canal sin fines de lucro creado hace 12 años. Nació en la entraña de los sectores piqueteros y populares con la finalidad de acompañar las luchas que éstos pregonan. Desde 2017, forma parte de la Televisión Digital Abierta (TDA), en el canal 32.1. Sin embargo, hoy le pide a las prestadoras de servicio de telecomunicaciones ser incluido en la oferta de canales que éstos ofrecen.

Luciana Lavila, integrante de la señal, habló en el programa “El Algoritmo Escondido acerca de la problemática: “Hay una resolución del ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones), la 1491/20, que establece que los cableoperadores deben incorporar a los canales habilitados por el Estado”. 

“Desde 2018 batallamos para que las grandes prestadoras, como Grupo Clarín y Telecentro, nos incluyan en su grilla de canales’’, sostuvo Lavila en el programa conducido por Micaela Mendelevich y Santiago Martínez Laino. Barricada TV tiene una programación de 14 horas diarias y una gran diversidad de contenidos informativos, además de espectáculos y deportivos.

https://twitter.com/barricadatv/status/1406279381916524544

Además, señaló que: “el ENACOM, hoy en día, no atiende nuestros reclamos. Y ellos deberían garantizar nuestros derechos. Durante el gobierno de Cambiemos nos decían que teníamos que ir a hablar directamente con los cableoperadores. Esta falta de cumplimiento de las normas también pasa con canales de otros países’’.

“Queremos que cada consumidor haga zapping con su televisión y se encuentre con Barricada, ser una oferta más de todos los canales que se ofrecen’’, finalizó la entrevistada.

Los medios sin fines de lucro en la LSCA

El debate por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), sancionada en 2009, tuvo como protagonista el rol que cumplen las empresas privadas sin fines de lucro. Una de las discusiones fue dividir el recurso del espectro radioeléctrico en porcentajes iguales (33,3%) entre medios privados con y sin fines de lucro y medios públicos. 

ctacapital.org
Barricada se define como una televisión alternativa, popular y autogestionada. Crédito: ctacapital.org

Si bien el cumplimiento de esta norma es una gran incógnita en los medios, ese debate se dio a causa de que los medios argentinos están nucleados en pocas empresas. Algunas de ellas se dedican a otros rubros además de las comunicaciones. Los medios comunitarios, en ese sentido, también son entes privados, pero sin finalidad de lucro por fuera del trabajo periodístico y se adecúan a las características de una región determinada.

Esta ley también fue modelo en otros países porque se amparó en el principio de la comunicación como un derecho humano. El hecho de que los medios comunitarios del país puedan tener su licencia hace que el acceso de cada ciudadane se democratice y que en cada región existan medios por fuera del esquema hegemónico. Esa hegemonía también puede entenderse en la centralización de los medios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores.

Barricada TV, por ejemplo, forma parte de la TDA, una medida lanzada en 2014 que hizo que muchos lugares de la Argentina que no gozaban del servicio de cable puedan tenerlo. Se logró que la distribución sea geográficamente más equitativa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto