Encuentro por el Cine y los Recursos desde el Estado

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematogrรกficas y el Senado realizaron un evento para debatir las polรญticas de Estado y la asignaciรณn de recursos para la industria cinematogrรกfica.
Cine
Uno de los puntos fundamentales del debate fue la defensa de la identidad cultural. Crรฉdito: Gustavo Lรณpez

En el dรญa de ayer, se realizรณ el primer โ€œEncuentro por el Cine y los Recursos desde el Estadoโ€. La actividad se llevรณ a cabo en el Auditorio del Anexo del Senado de la Naciรณn y fue organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematogrรกficas de la Argentina. En el encuentro se conversaron las actuales polรญticas de Estado y la asignaciรณn de recursos para el cine.

El debate estuvo coordinado por Hernรกn Findling, presidente de la Academia. Ademรกs contรณ con la participaciรณn de Diego Rossi en representaciรณn del diputado Pablo Carro, impulsor de la modificaciรณn del artรญculo 4ยฐ de la Ley 27.432, Vanessa Ragone, presidenta de la Cรกmara Argentina de la Industria Cinematogrรกfica (CAIC); Gustavo Lรณpez, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y Jorge รlvarez, vicepresidente de la Agencia Cรณrdoba Cultura del Gobierno de Cรณrdoba y director del Polo Audiovisual Cรณrdoba.

Caducidad del fondo cinematogrรกfico

โ€œEstamos convencidos de que al estar compuesta por experimentados y reconocidos profesionales de las diversas ramas de la industria tenemos mucho para decir, proponer y ayudar a mejorar nuestra realidad audiovisual Argentinaโ€, fueron las palabras de Hernรกn Findling al abrir la actividad. 

Cine
Cada vez son mรกs las producciones extranjeras que vienen a realizar series o pelรญculas al paรญs. Crรฉdito: Sitio Andino

El presidente de la Academia continuรณ diciendo que es por este motivo que esta โ€œflamante comisiรณn directivaโ€ se empezรณ a reunir, ya que buscaban colaborar en la discusiรณn de las polรญticas que estรฉn referidas al sector audiovisual siendo y tomando este como el puntapiรฉ inicial de varias cuestiones importantes que hay que modificar para cambiar y mejorar en referencia a lo audiovisual. 

Uno de los primeros temas que se abordaron fue en relaciรณn a la caducidad del fondo de fomento cinematogrรกfico. Una pรฉrdida que no solo afectarรญa al mundo cinematogrรกfico sino que tambiรฉn se verรญan perjudicados el Instituto Nacional del Teatro, El Instituto Nacional de la Mรบsica, las bibliotecas populares y la Defensorรญa del Pueblo, entre otros.ย 

Por su parte, el diputado Diego Rossi manifestรณ: โ€œHoy estamos acรก porque no se ha podido aprobar el proyecto de leyโ€, y, al mismo tiempo, agregรณ que โ€œes muy difรญcil lograr consensos para el tratamiento de proyectosโ€, principalmente en รฉpocas de pandemia. 

En tanto, Rossi afirmรณ que con el diputado Carro decidieron que el proyecto se llame โ€œAsignaciones especรญficas para las Industrias culturalesโ€, entendiendo que afecta a toda la cultura del paรญs. 

No obstante, el diputado asegurรณ que, a pesar de que todavรญa la ley no pudo ser sancionada, con Carro siguen insistiendo para que el proyecto sea aprobado y de esta forma la industria cultural pueda recibir los fondos necesarios para que se siga promoviendo.ย 

Identidad cultural

Por su parte, Vanessa Ragone, presidenta de la Cรกmara Argentina de la Industria Cinematogrรกfica (CAIC) remarcรณ que โ€œen los paรญses escandinavos sรญ hay ayudas pรบblicas para su cine, para sus actividades culturalesโ€, dejando en claro que es gracias a ese apoyo que da el Estado que se llevan las grandes producciones argentinas.

Volvรฉ a ver el primer โ€œEncuentro por el Cine y los Recursos del Estadoโ€. Crรฉdito: Academia de Cine Argentina.

โ€œEs una exportaciรณn de servicios. Es decir, nada de eso queda como producto nacional, todo eso tiene el copyright, los derechos de la plataformaโ€, analizรณ Ragone, en relaciรณn a la cantidad de producciones que se estรกn realizando en el paรญs, pero que la gran mayorรญa no son de la industria argentina.

Segรบn la presidenta de la Cรกmara esto deja en evidencia la ausencia y el poco presupuesto que se le da al cine independiente para crecer. En ese sentido, opinรณ que es fundamental que se den estos debates y que se abran estos espacios, ya que la situaciรณn es delicada y es importante contar las โ€œhistorias que queremosโ€, poniendo como ejemplo las series de Maradona y Bilardo, ambas producciones realizadas por empresas extranjeras.

โ€œEl privado desde mi punto de vista no debe reemplazar el rol del Estado y mucho menos en relaciรณn a lo cultural. No hago mรกs que volver a compartir con vosotros una preocupaciรณn quรฉ es muy grande y que nos deberรญa impulsar a todos a tratar de hacer todo lo que estรฉ en nuestras manosโ€, concluyรณ Ragone.

Defender la cultura

Durante el encuentro, les disertantes presentes coincidieron que uno de los puntos fundamentales es, ademรกs de que se logren consensos para que la ley sea aprobada, la identidad cultural. 

Cine
Las personas que estรกn vinculadas al mundo de lo audiovisual, saben del estado crรญtico en el que estรก la industria nacional. Crรฉdito: Facundo Esmereles, Nota al Pie.

En ese orden, el vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Gustavo Lรณpez, seรฑalรณ: โ€œPara existir como entidad polรญtica soberana necesitamos la identidad cultural y mรกs aรบn en un mundo totalmente globalizado. Para evitar las imposiciones culturales, es la misma cultura quien se defiende para proteger su identidadโ€.

Por รบltimo, Lรณpez manifestรณ que la โ€œprueba de eso es la Convenciรณn sobre la Protecciรณn y Promociรณn de la Diversidad Cultural de la UNESCO, donde rescata la idea de preservar la identidad cultural. Por eso, el debate es mucho mรกs profundo que si tenemos o no trabajoโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderรญo moral y geopolรญtico en el Dรญa de la Victoria

Con la presencia de lรญderes de todo el mundo, Moscรบ celebrรณ el 80.ยบ aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafรญa el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mรญnimo, Vital y Mรณvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijรณ aumentos mensuales de apenas 1,6% para el perรญodo abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

โ€œEste es mi Shakespeareโ€, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorรญstico que invita a la reflexiรณn

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto