El Sindicato de Pasteleros apunta contra el trabajo no registrado

El gremio intensificó controles e inspecciones en los establecimientos laborales del rubro. Denuncian el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo.
Sindicato de Pasteleros
El Sindicato de Pasteleros se propuso maximizar la inspección de las irregularidades en los lugares de trabajo. Crédito: Mundo Gremial.

Desde la Federación Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros (FTPSRCHPYA) apuntaron a maximizar los controles de inspección en los lugares de trabajo.

En este sentido, trazaron como objetivo hacerle frente al empleo informal y propiciar el cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo.

Desde el sindicato que comanda el Secretario General Luis Hlebowicz advirtieron sobre un incremento en lo que respecta al trabajo no registrado.

A su vez, señalan la existencia de “falsos contratos por media jornada”, los cuales “pretenden ocultar maliciosamente desempeños laborales de jornada completa”, según informó el sitio Mundo Gremial.

De este modo, Hlebowicz alertó que “estas prácticas afectan a todo el sistema de seguridad social”; y que ello “perjudica seriamente la salud de los trabajadores por la falta de aportes a nuestras obras sociales”.

Pese a la situación, el Secretario General del Sindicato destacó que la conducta de los empresarios no es algo que desconozcan. Por ello, y en cuanto a los recursos para interceder, expresó que están realizando las correspondientes denuncias ante el Ministerio de Trabajo.

Por último, Hlebowicz destacó que existe una importante proporción de empleos bajo un gran “desconocimiento de las leyes laborales y los convenios colectivos”.

Sindicato de Pasteleros
La organización de Pasteleros presentó las denuncias ante el Ministerio de Trabajo. Crédito: Gestión Sindical.

El caso Big Pizza

El Sindicato de Pasteleros señaló a la empresa Big Pizza como un ejemplo de la irregularidad laboral que sufre el sector. La semana pasada hubo una movilización para defender los derechos laborales de les trabajadores de la casa de pizzas y empanadas.

Desde Pasteleros, señalan que esta empresa cuenta con más de 15 locales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por este motivo, alegan que deberían formar parte de la actividad de Pizzerías, Pizzerías-Grill, Pizza-Café, Rotiserías y Casas de Empanadas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 24/88.

Sindicato de Pasteleros
Big Pizza es señalada como una de las empresas del sector pastelero con trabajadores en situación irregular. Crédito: Big Pizza Villa Urquiza.

Serían más de 40 les trabajadores de esta empresa, pero pese a ello continúan sin “declarar la nómina del personal ni empadronar lugares de trabajo”.

De este modo, piden que quienes manejan esta cadena registren debidamente a sus trabajadores.

Junto al caso Big Pizza es que se proponen controlar e inspeccionar todos los lugares de trabajo que atañe al sector pastelero.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto