lunes 20 de enero de 2025

China expresó su preocupación por laboratorios biológicos en Ucrania

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian pidió detalles de lo que considera podrían ser virus peligrosos en laboratorios.
freepik
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores de China manifestaron su preocupación por la seguridad en laboratorios ubicados en Ucrania. Crédito: Freepik

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino instó a garantizar la seguridad en laboratorios biológicos ubicados en Ucrania. En un comunicado, Zhao Lijian, solicitó a las partes intervinientes asegurar la protección de esas instalaciones por el bien de la población local y la región.

En declaraciones a la agencia china Xinhua, el funcionario explicó que se trata de 26 instalaciones “donde se almacena una gran cantidad de virus peligrosos”. Asimismo afirmó que “Rusia ha encontrado, en operaciones militares, que Estados Unidos utiliza estas instalaciones para llevar a cabo programas militares biológicos”.

Zhao Lijian Spuntnik mundo
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Zhao Lijian, solicitó que se informen las investigaciones biológicas que realiza USA en cooperación con Ucrania. Crédito: Spuntnik

Solicitud a Estados Unidos

El funcionario chino expresó su preocupación “por la salud y la seguridad de las personas en Ucrania y las áreas circundantes e incluso en todo el mundo”. Es por ello que instó a las partes involucradas, especialmente los Estados Unidos, “a publicar información relevante lo antes posible, detalles específicos, incluidos qué virus se almacenan y qué investigaciones se están realizando”. 

Respecto a los laboratorios ubicados en Ucrania, Lijian también advirtió que “todas las actividades de investigación están dirigidas por los Estados Unidos”. En ese sentido, manifestó que “no se permite la divulgación de información sin el permiso de la parte estadounidense”.

Igor Konashenkov Prensa Latina
El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov, advirtió que en los laboratorios ucranianos se desarrollan armas biológicas en convenio con USA. Crédito: Prensa Latina

Rusia denunció que allí se desarrollan armas biológicas

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, expresó que en los laboratorios ucranianos se desarrollan componentes para armas biológicas. Según publicó Russia Today, Konashénkov informó que en una operación militar efectuada en Ucrania se supo que allí se destruyeron evidencias de un programa de armas biológicas. También advirtió que ese proyecto estaría financiado por el Departamento de Defensa de EE.UU. No obstante, el funcionario relató que “hemos recibido documentación de empleados de biolaboratorios ucranianos sobre la destrucción de patógenos, especialmente peligrosos de peste, ántrax, tularemia, cólera y otras enfermedades mortales”.

Un tema ya abordado en el 2020

En el 2020, la embajada estadounidense, mediante un comunicado, aclaró los alcances del acuerdo entre ese país y Ucrania en materia de investigación. En ese entonces la representación diplomática dijo que “a la Embajada de los EE. UU le gustaría dejar las cosas claras con respecto a la difusión de desinformación rusa sobre la fuerte asociación entre EE. UU. y Ucrania para reducir las amenazas biológicas”. 

A su vez, el comunicado informó que “el Departamento de Defensa de EE. UU trabaja con el gobierno ucraniano para consolidar y proteger los patógenos para la seguridad en las instalaciones”. Además, se especificó que se trataba de una iniciativa que “permite la investigación pacífica y el desarrollo de vacunas”. 

Por último, también se informó que el objetivo de la cooperación aspira a “garantizar que Ucrania pueda detectar brotes causados ​​por patógenos peligrosos antes de que representen una amenaza para la seguridad”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto