Libres del Sur obtuvo un importante apoyo en su consulta popular

Más de 300 mil personas votaron hasta el momento contra el acuerdo promovido por el Gobierno nacional. El objetivo del millón de firmas se encuentra cerca
Libres del Sur obtuvo un importante apoyo en su consulta popular
La urna y el Congreso Nacional. La voz y voto de la consulta popular busca dejar en claro una postura contra este acuerdo, que llegará en los próximos días al recinto de Diputades y Senadores (el lunes se tratará en Cámara de Diputades). Crédito: Franco Roggero NAP

En la jornada de ayer, el Movimiento Libres del Sur dió por comenzado una Consulta Popular, en el cual a lo largo y ancho del país, se convoca a les ciudadanes a pronunciarse a través de las urnas contra el acuerdo firmado por el Gobierno nacional con el FMI (Fondo Monetario Internacional).

El objetivo de la organización es alcanzar el millón de firmas y dejar en claro su postura y la manifestación del pueblo en contra de dicho acuerdo que ya se envió al Congreso Nacional (comenzará a tratarse el próximo lunes en la Cámara de Diputades). Los números alcanzados el primer día son contundentes: 385.215 votantes dejaron su firma en el primer día de convocatoria.

En la primera jornada de votación realizada en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se instalaron un total 8.377 urnas, en 417 municipios (de ellos 110 de la provincia de Buenos Aires). Los números alcanzados provincia a provincia son los siguientes:

27.447 Santiago del Estero, 770 Tierra del Fuego, 21.909 Neuquén, 8.508 Santa Fe, 834 Río Negro, 12.052 Misiones, 4.180 Formosa, 3.954 Santa Cruz, 892 La Rioja, 14.413 San Luís, 8.556 Corrientes, 8.182 CABA, 6.250 Jujuy, 41.469 Tucumán, 5.673 San Juan, 229 La Pampa, 149.682 Buenos Aires, 2.128 Entre Ríos, 3.227 Catamarca, 16.521 Mendoza, 854 Chubut, 11.915 Córdoba, 20.087 Salta y 23.483 Chaco.

Este viernes 4 continuará la Consulta Popular en todo el país, extendiéndose hasta el domingo 6 de marzo inclusive. El objetivo está cada vez más cerca.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto