viernes 17 de enero de 2025

Escobar: Nueva huerta para impulsar la venta de verduras agroecológicas

El secretario gremial del movimiento Libres Del Sur, Jorge Ceballos visitó la cosecha en Escobar.
foto1 Javier Pizzo
El secretario provincial del movimiento Libres Del Sur, Jorge Ceballos, visitó la cosecha que se llevó a cabo en la Huerta de Escobar, ubicada en el barrio de Lucero. Crédito: Jessica Aguirre

En el día de hoy, Jorge Ceballos, secretario provincial y representante del movimiento Libres Del Sur, presenció la cosecha que se realizó a las 10 de la mañana en Escobar. Dicha recolección forma parte de una iniciativa para vender verduras agroecológicas en la zona.

Durante la visita, Ceballos puntualizó que “estamos trabajando en 6 huertas del Conurbano de dimensiones que van de media a una hectárea”. En este sentido, aseguró que la finalidad es “armar bolsones de verdura agroecológica que se vendan en la zona” y aclaró que sería “por fuera de Barrios de Pie”.

WhatsApp Image 2022 01 05 at 10.34
“A un año de trabajo, hoy podemos ver sus frutos”, resaltó Ceballos. Crédito: Jessica Aguirre

“Hoy podemos ver los frutos de todo el esfuerzo que realizamos”

En dialogó con prensa de Barrios de Pie Libres del Sur, Jorge Ceballos, se mostró contento de estar en la huerta agroecológica de Escobar, ubicada en el barrio Lucero. En lo que refiere a la huerta, apuntó que “la iniciamos hace poco más de un año” y que “este era un sueño, los cuales siempre hay que tenerlos”

A raíz de esto, enumeró otras huertas que tiene en el Conurbano. “Si bien hoy estoy en la cosecha de Escobar, tenemos otras en Pilar; en Almirante Brown; Cañuelas; Virrey del Pino (partido de La Matanza) y Hurlingham”. 

Asimismo, en lo que refiere a la huerta agroecológica, Ceballos destacó que “este proyecto lo iniciamos hace poco más de un año y hoy podemos ver que está floreciendo”. Y aclaró que es “producto del esfuerzo, el trabajo y sobre todo el tema de la alimentación saludable”.

Por demás, destacó que esto incita a lo que es “el tema de la costumbre de trabajar, la disciplina, el aprendizaje, la formación y también la comercialización”. Y apuntó que “ahora vendemos bolsones orgánicos, los cuales solidariamente nos compran muchos vecinos en distintas localidades”.

imagen 2
“Hay que destacar el trabajo, el esfuerzo de las técnicas y de los vecinos” hizo hincapié Ceballos. Crédito: Jessica Aguirre

“Esto recién está en sus comienzos”

En relación al estado de las huertas, Ceballos se mostró con una enorme satisfacción. Tal es así que, el representante del movimiento Libres del Sur resaltó que “estoy muy agradecido con las técnicas que estuvieron trabajando acá”. Y en dicho sentido, consideró que fueron de gran importancia para “la capacitación a los vecinos, ya que, muchos de ellos no sabían del tema de la agricultura”.

Por otra parte, el secretario gremial agradeció a “todos los vecinos que pusieron el esfuerzo; que mantuvieron la constancia y que tuvieron confianza también en que esto podía dar resultado”. Y subrayó que “estamos viendo los primeros resultados. Realizamos un gasto de inversión para que este proyecto empiece a andar”.

Durante el cierre de la jornada, Ceballos señaló que “somos ambiciosos en ese terreno y queremos que esto se estabilice”. Además, insistió con que la finalidad de las huertas agroecológicas es que “esto sea sustentable y que sirva de ejemplo y motor para lo que necesita la Argentina y su economía”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cómo configurar tu televisor para optimizar la calidad de imagen

Te guiaremos a través de los principales ajustes que puedes realizar en tu televisor para aprovechar al máximo sus capacidades.

El lunes 20 de enero será feriado en una localidad bonaerense: un nuevo fin de semana largo

Felipe Solá, en el partido de Puan, celebra su aniversario fundacional. Habrá asueto administrativo y un fin de semana largo para los empleados municipales.

Despidos en la ex ESMA: denuncian persecución y desmantelamiento de políticas de Derechos Humanos

Quince delegados de ATE fueron despedidos y la Policía les impidió el acceso al edificio de la Secretaría de Derechos Humanos. Crece el conflicto por el vaciamiento del organismo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto