martes 21 de enero de 2025

A 20 años del “corralito” de De la Rúa

El 3 de diciembre de 2001 el presidente de por aquel entonces, Fernando De la Rúa, realizó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. A raíz de esto NAP dialogó con el doctor en Ciencias de la Comunicación, Juan Latrichano. Dichas restricciones serían conocidas con el nombre del «corralito», ya que tenían como […]
edit 59b843f4a5310
Dos décadas atrás el expresidente, De la Rúa, aprobó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. CREDITOS: Portal web “continental”

El 3 de diciembre de 2001 el presidente de por aquel entonces, Fernando De la Rúa, realizó fuertes restricciones a las extracciones de dinero de los bancos. A raíz de esto NAP dialogó con el doctor en Ciencias de la Comunicación, Juan Latrichano. Dichas restricciones serían conocidas con el nombre del «corralito», ya que tenían como objetivo “evitar un retiro masivo y que llevara al colapso del sistema financiero”.

En ese marco, las personas protestaron en las calles en forma masiva, hubo saqueos y murieron 39 personas, de acuerdo con la Secretaría de Derechos Humanos de Argentina.

¿En qué consistió el “corralito”?

A raíz de esto, el doctor en ciencias económicas explicó que “fue un mecanismo que se utilizó para evitar que los depositantes retiraran su dinero especialmente en dólares”. Y aclaró que “también se impuso para los pesos, dada la desconfianza que había ya sobre el cierre del año 2001”.

Vale señalar, que “de algún modo había posibilidad de retirar dinero, pero muy poco por semana”. En esa misma línea, “uno también podía pagar con transferencia”. 

edit foto3 2
“El corralito tenia como finalidad evitar un desmadre total, producto de que no había modo de seguir pagando e iba a originar un default”, señaló el economista. Créditos: portal de web “elcomercio”

De modo que “si te debo plata a vos, yo podía transferir desde mi deposito, a tu cuenta y la condición era que vos seguías acorralado”. 

El objetivo fue “evitar un desmadre total, producto de que no había modo de seguir pagando e iba a originar un default”. Ya que “no se iba a poder pagarle a los depositantes, y de este modo que se creó esta suerte de ficción, para evitar un desangre terrible”.

“El corralito era algo tétrico”

Por otro lado, el economista puntualizó que “los ciudadanos tuvieron como consecuencias un impacto de empobrecimiento”. Porque “ya no se podría usar libremente sus depósitos”.

edit foto2 2 2
“Los dólares subieron a más de 3 pesos y cuando se les empezó a devolver se les pagaba convertido a 1,40”, hizo hincapié Latrichano. créditos: “laopinionaustral”

Y, por si fuera poco, “los dólares subieron de precio a más de 3 pesos y cuando se les empezó a devolver se les pagaba convertido a 1, 40”. En consecuencia, a todo esto, Latrichano subrayó que era algo “realmente tétrico”.

Por consiguiente, “ahorrista siempre terminó perdiendo”, exceptuando aquellos que hicieron juicio y que los tribunales obligaron a los bancos a pagar la totalidad dólares”.

Finalmente, “como consecuencia de esta crisis política y debacle económica, el presidente De la Rúa acabaría renunciando el 20 de diciembre”, sentenció Juan Latrichano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ricardo Alfonsín visitará Mar del Plata

El líder del Frente Amplio por la Democracia llegará a la ciudad este miércoles 22 de enero. Será acompañado por los referentes Silvia Saravia, Gustavo López y Martín Canay.

El incendio forestal en Epuyén ya consumió más de 3.000 hectáreas

A la dramática situación se le suma un nuevo foco ígneo en la localidad Aldea Las Pampas, según informaron desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego.

“La era de oro de EE.UU. comienza ahora”: Trump asume como presidente

Este lunes, el republicano asumió como el 47° mandatario del país norteamericano. Además de Javier Milei, en la ceremonia se encuentran personajes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto