Hotesur: la vicepresidenta Cristina Fernández y sus hijes fueron sobreseídos

En la causa se investigó un supuesto lavado de dinero con alquileres de propiedades y plazas hoteleras
Telamcristina solaedit
El Tribunal Oral Federal TOF), dictaminó que Cristina Fernández y sus hijes quedaron sobreseídos en la causa Hotesur. Créditos: Télam.

El Tribunal Oral Federal (TOF) dictaminó que Cristina Fernández y sus hijes quedaron sobreseídos de una causa que investigaba un supuesto lavado de dinero, a través de alquileres de propiedades y plazas hoteleras de las sociedades Hotesur y Los Sauces.

Les jueces decidieron “sobreseer a Cristina Elisabet Fernández en orden al hecho que fuera calificado como lavado de activos en concurso ideal con admisión de dádivas, en calidad de coautora; por el que fuera imputada en los requerimientos de elevación a juicio de las partes acusadoras”, según el fallo al que accedió Télam

Dicha decisión de les jueces Adrián Grünberg y Daniel Obligado, con la disidencia de la magistrada Adriana Palliotti, implica que no se haga un juicio oral y público. Aunque el fallo aún puede ser apelado y revisado en instancias superiores.

Fue el abogado Carlos Beraldi, quien había solicitado el sobreseimiento de Cristina Fernández y sus hijes. Lo hizo a través de un escrito en el que remarcó que los peritajes incorporados a la causa habían permitido probar que todo el “producto de la actividad hotelera y de alquileres fue bancarizado”; por lo que “la inexistencia de dinero negro es evidente».

Sin embargo, el fiscal Diego Velasco, pidió rechazar el reclamo de sobreseimiento de los imputados de los casos Hotesur y Los Sauces, que tramitan juntos; y dictaminó que debía realizarse el juicio oral.

cristina telam edit
En la causa se investigó un supuesto lavado de dinero con alquileres de propiedades y plazas hoteleras. Créditos: Télam.

¿Qué más dice el fallo?

En el fallo de 375 páginas al que tuvo acceso esta agencia, los jueces Obligado y Grümberg señalaron que en el momento en el que iniciaron los supuestos delitos, el año 2008, no estaba penado el denominado “autolavado”; porque regía una ley más benigna, por lo que mal podría sancionarse esa conducta en la actualidad.

En uno de los puntos más salientes de la sentencia, remarcaron: “En las condiciones descriptas, cabe concluir que las conductas enrostradas a Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Antonio Báez, Cristóbal López y Carlos Fabián de Sousa –de haber sucedido con el alcance atribuido por la acusación, cuestión sobre la que no abrimos juicio– no eran punibles cuando comenzaron a ejecutarse”.

El dictamen también sobreseyó a les empresaries Cristóbal López, Fabián De Sousa y Lázaro Báez; a Romina de los Ángeles Mercado, hija de la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner, y el contador Osvaldo Sanfelice, entre otres.

telam edit cristina kirchner maximo y florencia
El fallo destaca que los delitos por los que fueron acusades no eran punibles cuando comenzaron a ejecutarse. Créditos: TVPública .

La crítica de les jueces

Les jueces fueron críticos con la postura asumida por el fiscal Velasco; en tanto pretendía que se llevara a cabo el juicio como instancia necesaria para debatir las cuestiones planteadas por las defensas.

Remarcaron que el Código Procesal Penal habilita a los magistrados a abordar los planteos en este momento y a definir en esta instancia si corresponde o no la realización del debate oral.

Aunque, la jueza Palliotti votó en disidencia y se manifestó “convencida que el único ámbito para discutir la totalidad de los planteos formulados por los defensores resulta ser, inexorablemente, el debate oral, público, contradictorio y continuo; principal etapa del procedimiento penal que garantiza la inmediación entre las partes”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto