Este miรฉrcoles 24 fue otra Jornada de Lucha para les trabajadores nucleades en la Asociaciรณn Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), quienes piden que se abran las paritarias y que el gobierno de respuestas concretas. Asimismo, el viernes 3 de diciembre se realizarรก un paro de 24 horas, que incluirรก una movilizaciรณn en la ciudad de La Plata.
Para saber mรกs al respecto, Nota al Pie dialogรณ con el Secretario General de CICOP, Guillermo Pacagnini, quien explicรณ que โhoy se estรก realizando una nueva jornada de lucha en los hospitales y centros de salud de la provincia de Buenos Airesโ. Ademรกs, remarcรณ: โLlevamos prรกcticamente casi dos meses (incluyendo seis semanas de paro), con movilizaciones en La Plata y en la Ciudad de Buenos Airesโ.
ยฟQuรฉ reclaman les profesionales de la salud?
Con respecto a los pedidos, el Secretario Ggeneral de CICOP apuntรณ en primer lugar โel salario que estรก visiblemente retrasado en la lรญnea de pobrezaโ. Por este motivo reclaman โuna la recomposiciรณn salarialโ
En segundo lugar, โqueremos el reconocimiento laboral, profesional y salarial de las licenciadas en enfermerรญaโ, exigiรณ Pacagnini. De ellas, โmรกs de 2000 estรกn en este momento des jerarquizadas, por lo tanto, fuera de la carrera profesionalโ. En consecuencia, reclaman โuna ley especรญfica para que se las pase a la carreraโ.
Por otro lado, el referente de CICOP contรณ: โPedimos la plena vigencia de nuestros derechos jubilatorios previsionales, es decir el reconocimiento por la exposiciรณn al riesgo que tenemosโ. Esto tanto โpsรญquicamente como fรญsicamente, ya que se agravรณ de manera cualitativa, durante la pandemia por estar en la primera lรญneaโ.
โEl Gobierno bajรณ la persiana de la negociaciรณn salarialโ
Con respecto al tema de la curva inflacionaria, el Secretario General de gremio resaltรณ que โcomo cualquier otro trabajador, nos estรกn liquidando nuestro bolsillo y nivel de vidaโ.
Por consiguiente, recalcรณ que โnosotros estamos con un salario de ingreso que estรก en la lรญnea de pobrezaโ. Producto de que โel Gobierno de (Axel) Kicillof nos cerrรณ compulsivamente la paritaria y estamos un salario de ingreso de 80.000 pesosโ
Pacagnini develรณ que para entender la brecha del salario mรญnimo se toma como punto de referencia los cรกlculos de la Junta interna delegados del INDEC, โquienes calculan que el salario deberรญa estar en 118.000 pesosโ; es por ese motivo que โpedimos la reapertura de paritariasโ.
No obstante, โla respuesta que tuvimos fue que el Gobierno bajรณ la persiana de la negociaciรณn salarialโ. Y por si fuera poco โcerrรณ de manera unilateral ilegal, antidemocrรกtica y compulsiva la paritaria cuando estรกbamos en medio de la negociaciรณnโ.
Cabe seรฑalar que, โel aumento que (Kicillof) impuso por decreto, fue rechazado en votaciones democrรกticasโ. De esta manera โmรกs del 91% de los trabajadores profesionales de la provincia de Buenos Aires, votaron en contraโ, sentenciรณ Guillermo Pacagnini.