lunes 30 de junio de 2025

Más de 40 mil firmas para prohibir que la Policía de la Ciudad actúe de civil

Más de 40 mil firmas ya se recolectaron en una petición en la plataforma Change.org, para impulsar en la Legislatura porteña un proyecto de ley que busca prohibir a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires actuar sin uniforme y sin los móviles oficiales. El proyecto de Ley «Armamos un proyecto de Ley para que […]
Leslie Sanches policia
La Policía de la Ciudad, en el ojo de la tormenta tras matar a Lucas González. Créditos: Leslie Sanches, Nota al Pie

Más de 40 mil firmas ya se recolectaron en una petición en la plataforma Change.org, para impulsar en la Legislatura porteña un proyecto de ley que busca prohibir a la Policía de la Ciudad de Buenos Aires actuar sin uniforme y sin los móviles oficiales.

https://twitter.com/ChangeorgAR/status/1461784908167360512

El proyecto de Ley

«Armamos un proyecto de Ley para que la Legislatura porteña apruebe la Ley Lucas. Pedimos la prohibición de toda actividad policial sin uso de uniformes o móviles identificables. También la libertad a la ciudadanía para registrar irregularidades policiales y la creación de una Comisión Legislativa que dé seguimiento a las actividades policiales», dice la presentación en la página web. 

El proyecto de la Ley Lucas prohíbe a la Policía de la Ciudad «la planificación, ejecución, realización de tareas de prevención, control o de cualquier naturaleza sin el uso del uniforme». También el uso de transportes que no estén identificados.

¿Quién impulsa el proyecto? 

La petición fue creada por la activista y abogada transgénero, Cristina Montserrat Hendrickse. En declaraciones a Télam, ella explicó que armó el proyecto por «la indignación que me dio el caso de Lucas (González) y para que no haya más casos como el suyo».

airedesantafe
Cristina Montserrat Hendrickse, activista transgénero. Crédito: Aire de Santa Fe.

Hendrickse participó en la redacción de la primera ordenanza que prohibió la mega minería metalífera a cielo abierto en Argentina, en 2003.

Más tarde trabajó con Luis Zamora, colaborando en la redacción del proyecto de ley sobre el mismo tema. Además, fue candidata a concejal por el Frente de Todos (FdT) en Vicente López, la única candidata trans en el distrito.

La abogada anticipó que hay mucha expectativa sobre los alcances que podría tener el proyecto de ley «porque entiendo que se van a hacer eco muches representantes de distintos sectores que van a adherir y lo van a llevar a la Legislatura».

Piden, además, que la ciudadanía tenga la libertad para «registrar irregularidades policiales» y que se disponga una Comisión Legislativa de seguimiento de actividades policiales en un proyecto de ley.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Cuenta regresiva para el fin de las facultades delegadas: Sturzenegger apura decretos antes del 8 de julio

El Gobierno pierde las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley de Bases y acelera las reformas para aprovechar la última semana. Sturzenegger, clave en la ingeniería normativa, quedará sin margen para avanzar sin el Congreso.

Derechos Humanos vs. mano dura: nuevo encuentro de la Cátedra Nora Cortiñas en la UBA

Este sábado se realizó el segundo encuentro de la cátedra en la Facultad de Psicología. Allí, especialistas discutieron sobre lo que implica la baja de la edad de imputabilidad y los derechos que se vulneran en nombre de la seguridad.

Cuando el Estado de Derecho se convierte en un Estado policial

La detención de Alesia Abaigar, acusada por un acto simbólico de protesta, revela mucho más que un caso judicial aislado: expone el avance de un modelo represivo que busca disciplinar a quienes cuestionan el poder y blindar el ajuste con miedo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto