Del otro lado del árbol: 10 años anidando infancias

Este año, la biblioteca Del otro lado del árbol cumple su décimo año de cultura comunitaria dentro del Parque Saavedra de La Plata. “Este es un espacio público recuperado, un espacio social y cultural dónde las familias platenses han decidido hacer pie y crían a sus niñes”, comentó Paula Kriskautzky, su coordinadora y fundadora.  La […]
DESTACADA Entrevista con Paula Kriscautzky coordinadora y fundadora de la Biblioteca popular infantil Del otro lado del arbol Agustina Berardozzi
Hace aproximadamente un mes se retomaron las visitas de escuelas. La biblioteca recibe a cientos de niñes al año. Créditos: redes de la Biblioteca.

Este año, la biblioteca Del otro lado del árbol cumple su décimo año de cultura comunitaria dentro del Parque Saavedra de La Plata. “Este es un espacio público recuperado, un espacio social y cultural dónde las familias platenses han decidido hacer pie y crían a sus niñes”, comentó Paula Kriskautzky, su coordinadora y fundadora. 

La creadora del espacio habló con Nota al Pie, y explicó cómo empezó esta historia. “La biblioteca nació en 2011 después de la partida de mi hija más chica, Pilar, intentando hacer un gran homenaje a ella y a las infancias”.

CUERPO 2 Entrevista con Paula Kriscautzky coordinadora y fundadora de la Biblioteca popular infantil Del otro lado del arbol Agustina Berardozzi
Uno de los pilares centrales de este proyecto es la literatura infantil y el libro como herramienta. Créditos: redes de la Biblioteca.

En 2011, en medio de tanto dolor, se invitó a la comunidad a participar y colaborar de distintas maneras. Se sumaron cientos de manos y donaciones hasta conformar y consolidar el espacio que hoy todos pueden disfrutar. Con el correr del tiempo, ese pequeño sueño se transformó en un gran proyecto: una biblioteca popular infantil abierta de lunes a sábados.

Ubicada en el área cerrada del Parque Saavedra, frente al Hospital de Niños, en 14 entre 66 y 67, “Del otro lado del árbol” es un espacio donde se sueña y se trabaja por infancias libres y felices. Se sostiene a través de tres pilares fundamentales: la salud, la educación y la cultura, atravesados siempre por la literatura.

La biblioteca cuenta hoy con más de 20.000 libros que, en su gran mayoría, han sido donados por la comunidad. “Es un reservorio de recuerdos de infancia. Un lugar donde les niñes crecen, donde viven momentos mágicos y únicos que tienen que ver con leer y jugar en la plaza”, comentó la coordinadora.

CUERPO 3 Entrevista con Paula Kriscautzky coordinadora y fundadora de la Biblioteca popular infantil Del otro lado del arbol Agustina Berardozzi
El espacio cuenta con más de 20.000 libros para todas las edades. Créditos: redes de la Biblioteca.

Un proyecto con muchas aristas

Cuando Paula pensó en la creación de la biblioteca, esa pregunta la tomó como una suerte de bandera. “La idea era inventar un lugar que la representara, un lugar lleno de historias, colorido, lleno de arte”, confesó. Y agregó: “que les niñes no renuncien al juego pese a que estén en situaciones dramáticas o de dolor”.

Si bien ha logrado un reconocimiento y apoyo social más que cualquier otra biblioteca de la zona, año a año se preocupan por conseguir nuevas líneas de financiamiento. Es parte de la red de Puntos de Cultura y se sostiene principalmente por el aporte de sus socios y por proyectos que tienen con los entes municipales, provinciales y nacionales.

Hace diez años que en el parque se reciben pibes de las instituciones educativas, se generan experiencias culturales como presentaciones de libros, formaciones y capacitaciones para docentes. La biblioteca también cuenta con su propio disco de música, realizado con bandas de rock platense, un libro ilustrado de sueños de cientos de niñes y la Colección Pilar.

“Todo eso se invierte en recursos humanos, en un seguro de gorra para les artistas y en mantener la biblio siempre colorida y linda», comentó Paula. Una vez al año, por el subsidio de CONABIP, se hace una compra de libros nuevos en la Feria del Libro.  

Actualmente se retomaron las actividades con Casa Cuna: una vez por semana, los bebés visitaban la biblioteca. Los viernes se realiza un taller con les niñes más pequeñes que visitan el espacio y los sábados, se presentan diferentes artistas de la ciudad. Todo está pensado para y por las infancias.

CUERPO 1 Entrevista con Paula Kriscautzky coordinadora y fundadora de la Biblioteca popular infantil Del otro lado del arbol Agustina Berardozzi
Paula Kriskautzky, la coordinadora de este espacio que lleva 10 años en la plaza. Créditos: redes de la Biblioteca.

10 años en la plaza

Ya pasaron diez años de aquella gesta, partiendo desde un pequeño galpón recuperado. “Lo que ha surgido desde aquel momento donde todo era dolor y con dos mil personas con un libro en mano, hoy en un espacio referente a nivel local y nacional en relación a la infancia”, explicó la coordinadora.

Paula aseguró que este lugar también es familia. “Todes les que estamos acá, hemos crecido a la par de este proyecto enorme. Es la gran excusa para juntarnos y debatir sobre qué queremos para las infancias”.

El primer movimiento fue ir conscientemente desde lo íntimo y personal hacia lo colectivo. Abrirse a los “actos de amor” de maestras haciendo almohadones con sus alumnes, abuelas tejiendo mantas, vecines comprando sillitas y pintándolas: cada objeto de la biblioteca, en efecto, empezó a narrar una historia singular que hoy perdura en el tiempo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Súper Rugby Américas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Rubén y La Nueva Defensa: una llama artística que vuelve a arder

El músico Rubén Trevissan celebró su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catástrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una población que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto