Juntos por el Cambio: la fuerza más elegida en las generales

En relación a los resultados de las PASO, la oposición se impuso en la mayoría del país pero el Frente de Todos achicó la distancia en Capital Federal y Buenos Aires
6191c19d71d00
Festejos en el búnker porteño, en Costa Salguero. JxC ganó en la capital del país con el 47% de los comicios. Crédito: Juntos

Tras las Elecciones generales, la coalición opositora Juntos por el Cambio se consagró como ganadora imponiéndose en 13 distritos del país: CABA, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Jujuy, Misiones, Mendoza, Santa Fe, San Luis y Santa Cruz

A pesar de ello, la diferencia con el Frente de Todos en Provincia fue de tan solo 1 punto, y ambas fuerzas tendrán 15 bancas en la Cámara baja. En Capital, por el contrario, la lista encabezada por María Eugenia Vidal consiguió un 47,01% de las adhesiones, mientras que el peronismo, con Leandro Santoro como referente, quedó en segundo lugar con 25,10%.

Con respecto a la Cámara de Senadores, Juntos por el Cambio logró arrebatarle el quórum propio a la vicepresidenta Cristina Fernández: la oposición tendrá 33 bancas y el Frente de Todos quedará con 35. Esto implicó un hecho inédito, ya que el Peronismo nunca había perdido la mayoría en dicho recinto desde el retorno de la democracia en 1983.

A nivel nacional, JxC mantuvo una diferencia de casi 9 puntos porcentuales sobre el Frente de Todos, al igual que en las PASO. Esto es así porque la alianza que incluye al PRO, al Radicalismo y a la Coalición Cívica obtuvo el 41,97% de los votos, mientras que el oficialismo alcanzó el 33,57%.

festejos juntos el cambio 1140x641 1
Búnker ubicado en La Plata, donde Santilli y Manes fueron los oradores tras la victoria. Crédito: Juntos

Por otro lado, algunos partidos provinciales que lograron la victoria como Cambia Mendoza, Cambia Santa Cruz, Frente Cambia Jujuy, Eco+Vamos Corrientes y Unidos por San Luis fueron computados del lado de la principal oposición nacional.

Los testimonios tras el triunfo

Luego de la victoria en Capital Federal, la principal candidata María Eugenia Vidal habló desde el búnker de JxC, ubicado en Costa Salguero. “La mayoría dijo basta, y no sólo eso, sino que dejó atrás el dolor y el enojo”, señaló la ex gobernadora bonaerense. “Argentina no tiene dueño: nosotros no somos tus jefes, somos tus empleados”, añadió. 

Vidal se presentó allí con sus compañeres de fórmula Martín Tetaz y Paula Oliveto, junto a integrantes de la fuerza que se aliaron a la lista 501 A tras perder en la interna de las PASO como Ricardo López Murphy, Sandra Pitta y Roberto García Moritán.

En esa línea, Diego Santilli, ganador en Provincia, disertó en su búnker situado en el salón Vonharv, en el barrio platense de Gonnet. “Buenos Aires quiere un cambio de rumbo y nosotros lo entendimos. Vamos a seguir trabajando y fortaleciéndonos”, manifestó el ex vicejefe porteño. 

69f7a6d136cfdd2d146c883388c116b5
Santilli y Vidal, en las elecciones de 2015. Hoy, disfrutan el éxito por separado en los principales distritos electorales. Crédito: PRO

“Le agradezco a Facundo Manes por haber confiado en mí y sumarse a dar el paso, fue una elección histórica. Tenemos que construir un país distinto”, concluyó. Además, el neuropsiquiatra y compañero de fórmula de Santilli, quien perdió en la interna en septiembre, también habló frente a la militancia radical pasadas las 23 horas. “Los bonaerenses dijeron basta de grieta, esta grieta que nos empobrece. Esas millones de voces anónimas dijeron ‘no renunciamos a Argentina’”.

En Córdoba, por ejemplo, JxC hizo una votación histórica, donde obtuvo un triunfo abrumador con el 54,04% de las adhesiones, seguido por Hacemos por Córdoba (25%). El Frente de Todos quedó en tercer lugar, consagrándose como el peor resultado en todo el país (10,48%). 

Luis Juez, senador electo en dicha región, testificó: “La gente no es tonta, vamos a pelear para defender a Córdoba las 24 horas del día. Nos acompañaron con mucha esperanza en un momento donde el pueblo la perdió”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto