Malvinas: la OEA llamó a retomar “cuanto antes” las negociaciones entre Argentina y Reino Unido

Santiago Cafiero, canciller argentino, agradeció el apoyo de sus pares en el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos.
Malvinas
La OEA llamó a dialogar “cuanto antes” sobre la cuestión Malvinas. Créditos: Télam.

En el marco de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se aprobó una aclamación que reafirma una vez más la necesidad de dialogar sobre las Islas Malvinas. Las autoridades llamaron a los  Gobiernos de Argentina y del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar “cuanto antes” las negociaciones sobre la disputa de soberanía; con el objeto de encontrar una solución pacífica a la controversia.

Fue el representante de Brasil en el 51° período de sesiones de la OEA que se desarrolla desde el miércoles en Guatemala, quien presentó la aclamación. Santiago Cafiero, el canciller argentino, agradeció el apoyo de sus pares y remarcó que se trata de una cuestión histórica. 

El funcionario estuvo en la Asamblea de manera virtual; y manifestó: “Vengo apoyado por la voluntad y el sentimiento unánime del pueblo argentino a evocar la histórica solidaridad americana”.

Remarcó además que es un tema central para les argentines, ya que “nuestra Constitución Nacional así lo reconoce”. La Carta Magna establece “en su Cláusula Transitoria Primera que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes y conforme a los principios del derecho internacional, constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”.

“Un reflejo de ello fue la creación, en agosto de 2020, por Ley 27558, del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, en el ámbito de la Presidencia de la Nación”, sostuvo.

Malvinas
Santiago Cafiero agradeció el apoyo de sus pares en la Asamblea. Créditos: Télam.

El apoyo a Argentina en la negociación

El comunicado expresa claramente que Malvinas es una “parte integrante del territorio nacional argentino”; y que estos terrenos “se encuentran ocupados ilegalmente por Reino Unido desde hace más de 188 años”.

Representantes de Ecuador, Paraguay, México, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Guatemala, Chile, Panamá y El Salvador, entre otros, han intervenido en la conversación sobre el tema para mostrar su apoyo a retomar las negociaciones.

El canciller argentino recordó que los Estados Miembros de la OEA “han construido un consenso histórico a través del compromiso asumido por su más alto órgano, esta Asamblea General”. Ese acuerdo “declara que la Cuestión Malvinas constituye un tema de interés hemisférico permanente”.


Islas Malvinas: territorio colonial pero pueblo no colonizado

Por último, Cafiero señaló que “la usurpación británica, llevada a cabo en tiempo de paz y contraria al derecho internacional vigente en la época, representó un quebrantamiento de la integridad territorial argentina”.

“Esto convierte a las Islas Malvinas en un territorio colonial, pero no en un pueblo colonizado», resaltó; y sostuvo: “A diferencia de los casos clásicos de colonialismo en que un pueblo preexistente es víctima de la instauración de una dominación colonial, en la cuestión Malvinas no existe un pueblo sometido a subyugación, dominación o explotación por una potencia colonial”.

Para culminar manifestó que Argentina “aspira a que nuestra región sea reconocida como un ejemplo de paz y diálogo entre las naciones”. En este sentido, expresó que “para lograrlo es necesario encontrar una solución a la controversia de soberanía”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto