El lunes pasado, 8 de noviembre, el secretario de la Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), Ángel Alberto García, fue agredido violentamente, mientras realizaba la cola para pagar los servicios en un local cercano a su domicilio ubicado en la Ciudad de Buenos Aires.
Según el comunicado lanzado por el gremio, les agresores lo golpearon de atrás. Luego de derribarlo comenzaron a darle patadas mientras le gritaban: “te lo avisó”. Fueron los gritos y los reclamos de les vecines los que hicieron que les atacantes huyeran del lugar.
Daniel Jacobsem, director de prensa, comentó que García se encuentra bien de salud. Además, añadió que fueron varies les que buscaron ayudarlo mientras les agresores lo atacaban.
Amenazas
UPSRA informa que este no fue el primer acto de violencia que sufrieron algunes de sus integrantes. Leónidas Requelme, imputado por intento de homicidio, había realizado amenazas a varies participantes de la Unión Personal de Seguridad República Argentina, entre los que se encontraban Ángel García, Celeste Ferrara y su familia y Dante Centanni, Delegado Regional.
A estas intimidaciones se le suman los hechos del incendio en la sede de la delegación ubicada en Quilmes, los destrozos provocados en Lomas de Zamora, la balacera que sufrió el vehículo de Emmanuel Agüero, los tiros que sufrieron les trabajadores en la sede central y la destrucción de los vidrios del Hotel Regidor en Mar del Plata.
El surgimiento del conflicto
Jacobsem comentó que estas amenazas vienen desde el mes de noviembre de 2020. Ángel García fue elegido como el conductor de UPSRA, pero las personas que están detrás de estas amenazas y ataques no lo reconocen como el representante legal. Por lo cual buscan sacar provecho y seguir apropiándose de los espacios que no les pertenecen.
Desde el gremio apuntan contra la justicia por la lentitud en sus fallos que “permite la usurpación de inmuebles, de nuestro campo recreativo de Moreno, de la apropiación ilegal de cerca de 60 vehículos, más el robo de cheques de la institución”.
Por último, Daniel Jacobsem añadió que la justicia tiene las pruebas de cada ataque y amenaza que sufrieron les trabajadores de la Unión Personal de Seguridad República Argentina, pero que son otros los motivos por los cuales las causas no avanzan.