La ONG Inclúyeme obtuvo un premio de Google para impulsar a mujeres con discapacidad

La iniciativa de la organización Argentina fue una de las 34 elegidas en todo el mundo. En total se postularon más de 8000 proyectos.
Destacada Telam
 El staff de Inclúyeme, logró que su proyecto de formación a mujeres con discapacidad sea elegido por el área de filantropía de Google. La empresa financiará el programa de capacitación para la inclusión laboral. Crédito: Télam.

La empresa Google mediante su oficina de iniciativas filantrópicas eligió a la ONG Inclúyeme para financiar sus proyectos. La entidad argentina, se aboca a potenciar la empleabilidad de las personas con discapacidad.

Para ello cuenta con programas de acompañamiento a empresas para que puedan implementar estrategias de inclusión socio laboral.

Google eligió sólo 34 proyectos en todo el mundo. Entre todos los ganadores, se distribuirá el importe de 25 millones de dólares. Hubo más de 8000 entidades que postularon a los subsidios. La propuesta presentada por Inclúyeme fue una de las elegidas.

Credito Factor Capital Humano
Inclúyeme se especializa en acompañar a empresas para facilitarles la integración laboral de personas con discapacidad. Crédito: Factor Capital Humano.

El destino del premio

Inclúyeme destinará el valioso premio en efectivo obtenido para formar a personas con discapacidad en más de nueve países de Latinoamérica. Si bien la entidad nació en Argentina, extendió su presencia a varios países tales como México, Perú, Chile, Colombia, entre otros.

Los antecedentes de la institución son sumamente exitosos puesto que ha trabajado con más de 500 empresas. Allí ha logrado incorporar al sector laboral a más de 2000 personas con discapacidad.

Credito Incluyeme
La organización Inclúyeme podrá formar a cientos de mujeres en toda Latinoamérica. Los fondos obtenidos en la convocatoria de Google podrán financiar esa iniciativa. Crédito: Inclúyeme.

“Vamos a formar a 600 mujeres en 9 países de la región en habilidad digital y vamos a sumar capacitaciones en accesibilidad digital”, explicó Clara Popeo a Télam. La especialista en inclusión, se desempeña como responsable de proyectos.

Incorporación a espacios laborales

Los objetivos de Inclúyeme son ambiciosos y no se limitan sólo a la formación. También el objetivo es «conectar a esas graduadas con empresas para que se incluyan en el mercado laboral, porque hay empresas que nos apoyan y orientan sobre lo que el mercado laboral demanda” desarrolló Popeo a la agencia de noticias estatal.

Asimismo, brindarán orientación para que las beneficiarias de la capacitación puedan incorporarse en plataformas de trabajos freelance.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

¿Por qué mudar tu empresa a las zonas francas de Uruguay puede ser la mejor opción?

Si estás evaluando mudar tu empresa a Uruguay, aquí toda la información.

Rosario Central fue campeón “por escritorio”

La AFA lo declaró sorpresivamente campeón de la Liga por ser el equipo que más puntos sumó en la Tabla Anual.

Buenos Aires y São Paulo lideran una iniciativa regional de fortalecimiento en cooperación triangular

Este miércoles, las ciudades inauguraron un encuentro centrado en el intercambio de conocimientos y experiencias sobre la herramienta estratégica de vinculación dentro del sistema internacional.

Ultimas Noticias

Más del autor