“Homenaje por la vida”: se realizará una reposición de placas a desaparecides

El evento, organizado por la Asociación Memoria Fértil, rendirá homenaje a Rodolfo Achem y Carlos Miguel. Se llevará a cabo en las puertas del Edificio Sergio Karakachof
achem
La UNLP homenajea a los no docentes Achem y Miguel, víctimas de la triple A. Crédito: Info Blanco Sobre Negro

En la jornada de hoy, la Asociación Memoria Fértil realizará una reposición de placas a desaparecides en el edificio Sergio Karakachof. El evento, que se realizará en la calle 48 entre 6 y 7, es abierto al público y propone “homenajear la vida”. Se trata de una iniciativa organizada por la ONG en conjunto con la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Asociación de Docentes de la UNLP (ADULP) y la Asociación de Trabajadores de la UNLP (ATULP).

Memoria Fértil es una ONG que anualmente realiza el “Homenaje por la vida” en conmemoración de los asesinatos de Carlos Pierini, Horacio y Rolando Chaves, Luis Macor, Rodolfo Achem y Carlos Miguel. Aunque el evento suele realizarse cerca del 8 de octubre, este año se pospuso a noviembre. En esta oportunidad, el homenaje será un acto y la reposición de las placas que dan nombre “Carlos Miguel y Rodolfo Achem” a la calle 48 entre 6 y 7. Estas placas habían sido colocadas a partir de la ordenanza municipal 9794/07. Posteriormente fueron removidas para una reforma de la sede de la Universidad Nacional de La Plata.

Las actividades en torno a la conmemoración de los asesinatos, empiezan con la vuelta a la democracia. Allí, un grupo de sobrevivientes que quería mantener viva la memoria de sus compañeros militantes. Hoy también participan los hijos. Maria José, de Memoria Fertil habló con Nota al pie y dijo que “los hijos de los 70” tratan de acompañar a sus papás, “a aquellos que están vivos y a recordar a los que fallecieron, sea por causas naturales o como consecuencia de la dictadura militar”. 

IMG 20201010 011458
Homenaje a Achem y Miguel a 46 años de su asesinato por la CNU. Crédito: Diario Contexto

Actualmente el presidente de la asociación es Juan Rodrigo Miguel, hijo de Carlos Miguel. Además, el vicepresidente es Gonzalo Chavez, militante e hijo de una de las personas homenajeadas por la asociación.

El “Turco” Rodolfo Achem y el “Gordo” Carlos Miguel

Rodolfo Francisco Achem y Carlos Alberto Miguel fueron dos trabajadores de la UNLP (Universidad Nacional de La Plata) que fueron secuestrades y asesinades el 8 de octubre de 1974. Achem era dirigente de la ATULP (Asociación de Trabajadores de la Universidad) y Miguel, dirigente de la Juventud Peronista. Ambos participaron de la elaboración de las “Bases para una nueva Universidad”. Posteriormente, sus asesinatos significaron el primer paso para instaurar el terrorismo de Estado previo al golpe en la Universidad Nacional de La Plata.

Rodolfo Achem y Carlos Miguel fueron velados en el Rectorado de la institución educativa. En una nota que recupera su investigación conocida como “La CNU. El terrorismo de Estado antes del golpe”, les periodistas Daniel Cecchini y Alberto Elizalde Leal, relatan que una multitud acompañó sus restos hasta el cementerio de la ciudad “en una larga y tensa marcha bajo la amenazante presencia de las fuerzas de asalto de la Policía Bonaerense”. Aún no ha habido juicio oral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto