COP26: «Si no nos tomamos en serio el cambio climático hoy, será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana”

El primer ministro británico, Boris Johnson, dirá estas palabras en la ceremonia de apertura de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
COP26
«Solo falta un minuto para las 12 de la noche y tenemos que actuar ya», dirá el primer ministro británico, Boris Johnson, en la apertura de la COP26. Crédito: Télam.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26) que se celebrará del 1 al 12 de noviembre en Glasgow, Escocia, tendrá hoy su ceremonia de apertura. En su discurso, el premier británico, Boris Johnson, advertirá a les líderes mundiales que el tiempo de espera para combatir el cambio climático se agotó y hay que actuar ya.

Según adelantaron desde las oficinas de Downing Street, donde se encuentra la residencia oficial del Gobierno británico, el mandatario dirá: «Solo falta un minuto para las 12 de la noche y tenemos que actuar ya». Además, advertirá a les demás mandataries que «si no nos tomamos en serio el cambio climático hoy, será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana. Tenemos que ser realistas con el cambio climático y el mundo necesita saber cuándo va a ocurrir».

Con estas palabras, Johnson instará al mundo a pasar de la aspiración a la acción para limitar el aumento de las temperaturas globales. 

COP26
Líderes mundiales se reunirán a partir de hoy en Glasgow, Escocia. Crédito: Télam

Medidas concretas

Otra parte del contenido del discurso del primer ministro británico será el pedido les líderes mundiales de tomar medidas concretas para eliminar el carbón, acelerar la transición a los vehículos eléctricos y detener la deforestación.

También, pedirá financiar en materia ambiental a los países en desarrollo. En especial, a aquellos que están en primera línea de la crisis climática.

«Estas medidas serán las que más influyan en la reducción de las emisiones durante esta década en el camino del mundo hacia el cero neto y en mantener vivo el objetivo global de limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 ºC en el marco del Acuerdo de París«.

https://twitter.com/COP26/status/1455112379482529793?ref_src=twsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet%7Ctwtr%5Etrue

Compromiso hasta 2025

El Reino Unido aportó a la Financiación Climática Internacional 11,6 mil millones de libras en cinco años en 2019. Este lunes, anunciará que la misma la llevaría a 12,6 mil millones, aumentando de esta manera el aporte.

Según Télam, la financiación se destina a programas que cambian la vida en todo el mundo, reforzando las defensas de las comunidades en primera línea del cambio climático, protegiendo la naturaleza y la biodiversidad, y apoyando la transición mundial hacia una energía limpia y verde.

COP26
Johnson pedirá tomar medidas concretas para eliminar el carbón, acelerar la transición a los vehículos eléctricos y detener la deforestación. Crédito: Télam

Objetivos a largo plazo

La cumbre del clima COP26 se celebra seis años después de que más de 190 países firmaran el Acuerdo de París. Allí, se buscó limitar el aumento de las temperaturas globales a un nivel muy inferior a 2C, con el objetivo de llegar a 1,5C. 

Les científiques consideran que las emisiones deben reducirse a la mitad de aquí a 2030 para mantener los objetivos alcanzados en la cumbre anterior. Según las Naciones Unidas, las temperaturas globales se elevarán a 2,7C.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor