miércoles 2 de julio de 2025

Contundente movilización docente frente a la Legislatura Porteña

Los principales gremios docentes reclamaron por la regularización de la titularidad docente. Nota Al Pie obtuvo la respuesta de sus representantes
Marcha legislatura ADEMYS y UTE JORGE MATO MARCELO MORENO 3
Amplia y numerosa movilización en busca de la estabilidad laboral de la docente Porteña. Crédito: Marcelo Moreno-Nota al Pie

En la jornada de ayer, los gremios docentes ADEMYS y UTE realizaron una movilización a la Legislatura Porteña. Ambos reclamaron por la regularización de cargos del sistema educativo y por la sanción de leyes que garanticen la titularización de la docencia.

La convocatoria agrupó a miles de trabajadores docentes frente a las puertas de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, reclamaron por la transparencia de los concursos públicos, después de diez años de inestabilidad laboral.

La Postura de ADEMyS

Desde la Asociación de Enseñanza Media y Superior (ADEMyS), la Secretaria General, Mariana Scayola, consultada por Nota al Pie, argumentó: “Como están las cosas va a depender de la pelea que podemos dar en las calles y torcer el brazo del Gobierno que en la Legislatura tiene una mayoría que levantan la mano, siempre, en contra de los docentes y la educación pública”.

“Nosotros venimos acostumbrados a un conjunto de sindicatos que le firman todo al Gobierno en contra de los intereses de la docencia […] cuando se dieron a conocer estas reuniones, a espaldas de la mayoría de los docentes, la docencia se paró de manos y eso puede generar presión para que estos gremios se pongan del lado los trabajadores”, agregó la referente sindical.

El turno de UTE

Por parte de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) la vocal del sindicato, Antonella Bianco, anunció que el gremio se presentó en la Legislatura para exigir que se traten los proyectos del sector sobre la regularización docente de la Ciudad y cedió la palabra a la Secretaria General Angélica Graciano.

“Si (Horacio Rodriguez) Larreta y Soledad Acuña pretenden anular las indemnizaciones, también, van a pretender anular la estabilidad en nuestros cargos. Porque el poder económico quiere trabajadores y trabajadoras de rodillas y eso no lo vamos a permitir”, señaló Graciano.

Marcha legislatura ADEMYS y UTE JORGE MATO MARCELO MORENO 1
Ambos gremios diseñaron proyectos de ley para poner fin a la precarización laboral de los trabajadores docentes Metropolitanos. Crédito: Marcelo Moreno-Nota al Pie

“Por eso, hoy estamos acá con los legisladores para decir que queremos estabilidad laboral y leyes de regularización de trabajadores interinos. Hay un sector muy importante del sistema educativo de la Ciudad que está siendo dejado afuera del estatuto del docente”, continuó la Secretaria General de UTE.

La exposición de ADEMyS

Tras la presentación de UTE, tomó la palabra un docente del Colegio Juan José Paso de la Ciudad de Buenos Aires, quién denunció concursos fraudulentos en el nivel medio y fechas de alta que nada tienen que ver con la real antigüedad docente.

Además, se refirió a “la falta de un acceso transparente a los cargos que viola el estatuto (docente). Por estas razones rechazamos negociaciones que el Gobierno Porteño realiza con sindicatos amigos”, concluyó el expositor.

En este sentido, ADEMyS, reclama la titularización masiva y fotográfica y la restitución urgente de las juntas de clasificación docente para garantizar la transparencia de los concursos públicos. Además, exigieron la reapertura de paritarias para el aumento salarial real.

El discurso final de Angélica Graciano

“Quiero denunciar que hoy, por la huelga de ADEMyS y nuestro cese, han pedido listados de los compañeros aquí presentes […] y que durante toda la pandemia hemos sido hostigados. Hemos luchado para que no mueran más compañeros y compañeras como los 34 que murieron de Covid”, mantuvo la Secretaria General en su exposición.

“Venimos a pedirles a los legisladores una ley integral de estabilidad laboral para todos los sectores de la educación […] porque lo que se pone en riesgo son los procesos de enseñanza de cada institución.

Marcha legislatura ADEMYS y UTE JORGE MATO MARCELO MORENO 2
Malestar en la comunidad educativa después de diez años de inestabilidad y falta de transparencia en los concursos docentes. Crédito: Marcelo Moreno-Nota al Pie

Queremos que en las mesas de discusión de trabajo y calidad educativa nuestro sindicato esté representado y no que nos llamen para informarnos de las reformas educativas neoliberales que quiere llevar adelante el Gobierno (Porteño)”, fueron algunos de los pedidos de Graciano.

“Tenemos programas complementarios para los chicos que se quedaron afuera de la escuela por responsabilidad […] de Larreta y Acuña que les negó la computadora y conectividad.

Sabemos que (los funcionarios porteños) representan los peores intereses neoliberales y se preparan para ser presidente. No lo tenemos que permitir. Hay que dar una lección en las próximas elecciones”, finalizó su discurso la referente de UTE.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El fallo por YPF contra Argentina evidencia una avanzada sobre los recursos nacionales

La jueza Loretta Preska ordenó la entrega del 51% de las acciones de YPF a los demandantes por presuntas irregularidades en la estatización de la empresa en 2012. Nota al Pie dialogó con el referente de Libres del Sur, Jesús Escobar.

El fútbol argentino se prepara para lo que resta del 2025

Poco a poco regresa la actividad en el país tras el novedoso y convocante Mundial de Clubes y un extenso parate de más de un mes. El puntapié inicial para los equipos de Primera División se dio con la continuidad de la Copa Argentina; mientras que, esperan el comienzo del Clausura y otros también las copas internacionales.

Urgente llamado desde el Garrahan: jefes de servicio leerán una carta pública por la crisis del hospital

Este martes, el Dr. Pedro Zubizarreta encabezará la lectura de un comunicado en la puerta del Hospital Garrahan, donde se expondrá la crítica situación que atraviesa la institución. Se exigirá acompañamiento social y legislativo para aprobar una Ley de Emergencia para la Salud Infantil.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto