viernes 17 de enero de 2025

El ENACOM brindará ayudas para medios comunitarios

Este viernes 22 de octubre por la mañana, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Dirección de Acciones Escriturarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires realizaron una charla informativa. En ella invitaron a medios comunitarios y comunidades de pueblos originarios bonaerenses. Esta reunión fue para “brindar detalles […]
Destada Edificio Enacom Telam
En la reunión estuvieron presentes varies funcionaries. Crédito: Télam.

Este viernes 22 de octubre por la mañana, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Dirección de Acciones Escriturarias del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires realizaron una charla informativa. En ella invitaron a medios comunitarios y comunidades de pueblos originarios bonaerenses.

Esta reunión fue para “brindar detalles del relevamiento de registro dominial”. El mismo “procura conocer la situación de aquellas entidades del sector que atraviesan dificultades con la propiedad de sus inmuebles. Así, propiciar la tenencia segura, regularización y escrituración de sus lugares de funcionamiento”.

La actividad estuvo a cargo de la Subdirección de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces del Ente. Además, contó con la participación de funcionaries de la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto

“La propuesta surgió en algunas visitas que hicimos a medios comunitarios. Veíamos que tenían buenos equipos materiales, buenos equipos humanos y que muchas veces los lugares en que funcionaban no eran seguros legalmente” compartió María Sucarrat, subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces.

Al ver esta situación se decidió realizar este relevamiento. Una idea que se llevó adelante debido al trabajo en conjunto de la Dirección Provincial de Regularización del Hábitat, la Subsecretaría de Hábitat de la Comunidad y el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.

Sucarrat informó que “el objetivo, en principio, es saber en qué estado están esos inmuebles que albergan a medios comunitarios y de pueblos originarios. Y solventar los gastos si esa regularización para lograr la seguridad jurídica plena en la tenencia de su lugar genera costos”.

Maria sucarrat Radio Kermes editada
María Sucarrat, Subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces, habló con Nota al Pie sobre este nuevo proyecto. Crédito: Radio Kermes.

Para todo el país

Si bien el proyecto por ahora es para la provincia de Buenos Aires, se espera que en los próximos meses se pueda ampliar a todo el país. Sucarrat hizo énfasis de lo importante que es “que los medios comunitarios sepan que no es obligatorio y que es plenamente confidencial”.

“Lo que buscamos desde aquí y desde el Ministerio es que la comunicación popular y comunitaria, que es una herramienta puesta al servicio de los pueblos y que responde a los intereses populares, tenga la suficiente seguridad jurídica en la tenencia de su inmueble. Que no tenga que preocuparse por su lugar de afincamiento porque eso es una cuestión saldada” amplio María Sucarrat.

El primer paso

La Subdirectora de Medios Comunitarios y Pluralidad de Voces, contó cómo continúa el camino. Todavía realizan el registro y la recolección de datos. Una etapa que es fundamental para lograr procesar esa información y a partir de ahí sacar diferentes variables que permitan generar una política para el sector.

Por último, si querés acceder a más información sobre el tema o descargar el formulario, podés hacerlo desde el siguiente link.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Informe Mundial 2025: un llamado urgente a defender los derechos humanos

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) plasma en este informe las prácticas y tendencias sobresalientes en materia de derechos humanos en más de 100 países durante el año 2024

Arturo Seguí y un estado ausente: faltan recursos en el Centro de Atención Primaria de la Salud n°11

Vecines de la localidad bonaerense reclaman más personal y nuevos servicios en el CAPS n°11. Nota al Pie diálogo con Margarita Ruckauf, docente de la Escuela Primaria n° 32 de Arturo Seguí, para conocer los detalles de la petición.

A seguir llenando el pasaporte: Milei viajará a la asunción de Trump y luego partirá rumbo a Europa

El Presidente volará en horas de la medianoche de este viernes hasta Washington, junto a su hermana Karina Milei y Luis Caputo, en donde lo esperará el canciller Gerardo Werthein. En el acto de juramentación estará solo. Luego, irá a Zúrich por el Foro de Davos y recién volverá al país en una semana.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto