Congelamiento de precios: piden más controles a productoras de materias primas

Los supermercados chinos adhirieron a la medida dispuesta por el Gobierno nacional y apuntaron a las empresas proveedoras de insumos.
Congelamiento de precios
Regirá un congelamiento de precios de 1432 productos. Sin embargo, los supermercados chinos exigen más controles. Crédito: analisisdigital.

Los supermercados chinos cuestionaron a las empresas productoras de materias primas. Señalan que son las causantes de la alta inflación. Por eso, para evitar la suba de precios en la cadena de valor, piden que el Gobierno las controle más.

Como se sabe, recientemente el Gobierno Nacional anunció que retrotraerá los precios de 1432 productos a antes del valor de octubre. La medida tendrá vigencia en todas las provincias del país hasta el 7 de enero de 2022.

Sobre el tema se pronunció la presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, Yolanda Durán. “Era hora de parar con esta inflación, el tema es que el Secretario se reúne primero con quienes elaboran los alimentos”, opinó en Radio Estación Sur sobre el Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

En su lugar, expresó que “deberían hacerlo con las empresas proveedoras de materias primas”, ya que las considera como “grandes formadoras de precios”.

Durán consideró que la medida es “positiva”, pero planteó que se vaya “un poco más allá”. Asimismo, solicitó “convocar a las empresas de origen para ver de dónde proviene la materia prima”. 

Esto es para conocer si los insumos se producen en la Argentina o son importados, “y, en tal caso, saber a qué tipo de cambio, si al dólar blue o al oficial”. Además, sugirió que la medida debería ser con el Secretario junto con el Ministro de Producción.

Congelamiento de precios
La Presidenta de la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático, Yolanda Durán, pidió controles para las empresas que producen materias primas. Crédito: corta.com.ar

Congelamiento de precios

El Gobierno nacional de Alberto Fernández confirmó este jueves 21 de octubre el congelamiento de 1432 productos. La medida se había conocido a través de la Resolución 1050/2021 publicada en el Boletín Oficial.

Esta resolución incluye artículos tanto de primeras marcas como de pequeñes y medianes productores. 

En esta medida entran productos que conforman la canasta básica tales como los de almacén, limpieza e higiene y de cuidado personal.

Por otra parte, al momento, hubo acuerdo con el sector alimenticio. Por lo tanto, el Gobierno debió congelar los precios por resolución.

El Secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti y el Presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) Daniel Funes de Rioja, no lograron un consenso.

Desde la Copal piden más diálogo, mientras que desde el Gobierno sostienen que durante octubre remarcaron precios con hasta un 20% de aumento. Quedó abierta una posible resolución al caso.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

La reina Batata llegó a La Plata

El playón cultural de Meridiano V fue la sede de la 3° Feria Regional de la Batata. Nota al Pie dialogó con Camila Gómez, representante del INTA La Plata, para conocer la realidad de les productores de la región.

Derrota de Pampas y triunfo de Tarucas ¿Cómo quedaron las posiciones en el Súper Rugby Américas?

La franquicia bonaerense cayó contra a Yacaré XV, mientras que los tucumanos lograron una victoria importante frente a Selknam. Dogos XV tuvo fecha libre.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto