Movilizaciones bonaerenses dirán “Basta de destrucción ambiental”

Bajo este lema, diversas organizaciones y vecines marcharán este viernes en distintos puntos de la provincia para visibilizar sus reclamos ambientales.
Credito Marcelo Moreno 2
Su principal acusación va dirigida hacia la “inacción y complicidad ecocida”. Crédito: Marcelo Moreno.

Este viernes en la ciudad de La Plata y en diferentes ciudades de la provincia se movilizarán numerosas asambleas socioambientales, organizaciones y vecines. Bajo el lema ¡Basta de destrucción ambiental en la provincia de Buenos Aires!, llevarán sus reclamos al gobierno bonaerense.

La convocatoria es por medio de un comunicado en el cual hacen alusión a que frente a la situación de colapso ecológico y climático, “la acción es urgente” y “es ahora o nunca”. Por lo cual, invitan a sumarse ya que “esta lucha es crucial”.

Las coaliciones de organizaciones que convocan son la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS), Alianza x el Clima Bs As, Red de Áreas Protegidas Urbanas (RAPU) y Red Nacional de Humedales (RENAHU).

Reclamos

Su principal acusación va dirigida hacia la “inacción y complicidad ecocida” del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), de la Autoridad del Agua (ADA), del Gobierno de la Provincia, municipios, del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) y de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

credito MarceloMorenophoto5075874346089687618
Exigen un plan inmediato de remediación de ecosistemas y reforestación para dar respuesta a la emergencia climática. Crédito: Marcelo Moreno.

Asimismo, denuncian “desmontes, incendios, rellenos, extractivismo urbano, contaminación industrial, basurales a cielo abierto, agrotóxicos, rectificación de cauces y plataformas offshore en nuestras costas”.

Por lo cual, entregarán un documento en Gobernación dirigido a Axel Kicillof y otro documento en el OPDS. Exigiendo un plan inmediato de remediación de ecosistemas y reforestación para dar respuesta a la emergencia climática.

credito MarceloMorenophoto5075874346089687612
Frente a la situación de colapso ecológico y climático, aluden a que “la acción es urgente” y “es ahora o nunca”. Crédito: Marcelo Moreno.

Así como también que se detenga “la depredación de áreas protegidas, los negocios en espacios naturales y las actividades de empresas contaminantes”. Procediendo a que se declaren Reservas Naturales y que haya presupuesto para su conservación y protección.

Otros de sus reclamos son: participación ciudadana en la construcción de la política ambiental, la detención de los proyectos de plataformas offshore en las costas bonaerenses y el relevamiento de las comunidades indígenas faltantes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rusia muestra su poderío moral y geopolítico en el Día de la Victoria

Con la presencia de líderes de todo el mundo, Moscú celebró el 80.º aniversario del triunfo sobre el nazismo con un mensaje claro: Rusia resurge con fuerza en el escenario internacional y desafía el orden impuesto por Occidente.

Impactante ajuste: el Salario Mínimo, Vital y Móvil sube pero no alcanza

Tras el fracaso en el Consejo del Salario, el Gobierno fijó aumentos mensuales de apenas 1,6% para el período abril-agosto. En mayo, el incremento real es de menos de $5800.

“Este es mi Shakespeare”, vivaces recuerdos entre el drama y la comedia

Una obra que entrelaza experiencias personales con las tragedias y comedias de William Shakespeare, para volcar en escena un relato emotivo y humorístico que invita a la reflexión

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto