viernes 4 de julio de 2025

Movilizaciones bonaerenses dirán “Basta de destrucción ambiental”

Bajo este lema, diversas organizaciones y vecines marcharán este viernes en distintos puntos de la provincia para visibilizar sus reclamos ambientales.
Credito Marcelo Moreno 2
Su principal acusación va dirigida hacia la “inacción y complicidad ecocida”. Crédito: Marcelo Moreno.

Este viernes en la ciudad de La Plata y en diferentes ciudades de la provincia se movilizarán numerosas asambleas socioambientales, organizaciones y vecines. Bajo el lema ¡Basta de destrucción ambiental en la provincia de Buenos Aires!, llevarán sus reclamos al gobierno bonaerense.

La convocatoria es por medio de un comunicado en el cual hacen alusión a que frente a la situación de colapso ecológico y climático, “la acción es urgente” y “es ahora o nunca”. Por lo cual, invitan a sumarse ya que “esta lucha es crucial”.

Las coaliciones de organizaciones que convocan son la Coordinadora Basta de Falsas Soluciones (BFS), Alianza x el Clima Bs As, Red de Áreas Protegidas Urbanas (RAPU) y Red Nacional de Humedales (RENAHU).

Reclamos

Su principal acusación va dirigida hacia la “inacción y complicidad ecocida” del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), de la Autoridad del Agua (ADA), del Gobierno de la Provincia, municipios, del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), del Comité de Cuenca del Río Luján (COMILU) y de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR).

credito MarceloMorenophoto5075874346089687618
Exigen un plan inmediato de remediación de ecosistemas y reforestación para dar respuesta a la emergencia climática. Crédito: Marcelo Moreno.

Asimismo, denuncian “desmontes, incendios, rellenos, extractivismo urbano, contaminación industrial, basurales a cielo abierto, agrotóxicos, rectificación de cauces y plataformas offshore en nuestras costas”.

Por lo cual, entregarán un documento en Gobernación dirigido a Axel Kicillof y otro documento en el OPDS. Exigiendo un plan inmediato de remediación de ecosistemas y reforestación para dar respuesta a la emergencia climática.

credito MarceloMorenophoto5075874346089687612
Frente a la situación de colapso ecológico y climático, aluden a que “la acción es urgente” y “es ahora o nunca”. Crédito: Marcelo Moreno.

Así como también que se detenga “la depredación de áreas protegidas, los negocios en espacios naturales y las actividades de empresas contaminantes”. Procediendo a que se declaren Reservas Naturales y que haya presupuesto para su conservación y protección.

Otros de sus reclamos son: participación ciudadana en la construcción de la política ambiental, la detención de los proyectos de plataformas offshore en las costas bonaerenses y el relevamiento de las comunidades indígenas faltantes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto