jueves 16 de enero de 2025

Boca, River y Abuelas de Plaza de Mayo firmaron un acuerdo histórico

Dos de las instituciones deportivas más grandes del país asumieron el compromiso de intensificar la búsqueda de nietes desaparecides en la última dictadura cívico-militar.
Boca River y Abuelas
El evento se realizó en el edificio de Abuelas ubicado en el Espacio para la Memoria (Ex ESMA). Crédito: Boca Juniors.

El miércoles pasado los presidentes de los clubes River Plate, Rodolfo D’Onofrio, y Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, firmaron un acuerdo con Abuelas de Plaza de Mayo. El convenio se realizó en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex edificio de la Escuela de Mecánica de la Armada- ESMA) y contó con la presencia de Estela de Carlotto, titular de la organización de derechos humanos.

Un nuevo paso adelante

El convenio tiene como objetivo “reafirmar su compromiso y colaboración” en la búsqueda de nietes desaparecides durante la última dictadura cívico-militar. Estela de Carlotto remarcó la importancia de que dos de las instituciones deportivas más importantes del país aportaran a la causa. 

“Nos dejan con el alma completa porque es un paso adelante, un ejemplo para la sociedad. Estamos en un acto ejemplar para la sociedad: River y Boca y en el medio, las Abuelas”, compartió la titular de la organización.

Además, agregó: “Lo que estamos haciendo hoy es fundante. Lo es que nos demos las manos con todos aquellos que nos han acompañado y los que nos siguen acompañando, en este caso, el fútbol”.

Abuelas de Plaza de Mayo se comprometió a compartir material educativo y pedagógico a las instituciones deportivas. El objetivo es que todes les socies puedan acceder a estos talleres y formarse en derechos humanos. También se capacitará al personal de ambos clubes. 

Boca River y Abuelas
D’Onofrio y Ameal juntos en la búsqueda de la Memoria, la Verdad y la Justicia. Crédito: River Plate.

Un compromiso permanente

Los presidentes de ambas instituciones se mostraron movilizados por la firma del acuerdo. La máxima autoridad del conjunto Xeneize declaró: “A mí me convoca la vida. Tengo amigos desaparecidos, tengo nietos, tenemos que tener mucho cuidado con el negacionismo”. 

En sus declaraciones, Ameal enfatizó el rol fundamental que tienen los clubes y la función que deben tener con la sociedad: “Nuestro compromiso tiene que ser permanente y nosotros, desde nuestras instituciones, podemos hacer mucho, porque hay una prensa que trata de ocultar”. 

Además, remarcó la importancia de defender los derechos: “La ideología de los derechos humanos nos hace muy bien. Ustedes son la vida, si ustedes no hubieran existido, no sabríamos lo que ha pasado. Las Abuelas son eternas, estamos todos, millones para seguir la lucha de las Abuelas”.

Boca River y Abuelas
Boca y River demuestran que es fundamental que los clubes se involucren en la defensa de los derechos humanos. Crédito: River Plate.

Estar con el pueblo

Rodolfo D’Onofrio, quien en diciembre dejará el cargo de presidente del equipo Millonario, expresó: “Estoy identificado personalmente con esta causa y con todas las que permitan terminar con el horror. Acá a unas cuadras ocurría el Mundial (1978) mientras aquí se mataba gente y uno desconocía lo que estaba pasando”.

“Como argentinos tenemos que estar juntos siempre. Para bien del fútbol, para causas cómo estas, tenemos que estar siempre. Nosotros somos dos locomotoras. Y estas dos locomotoras tienen que estar con el pueblo, para lograr una mejor sociedad”, agregó. 

Finalizó dejando en claro su postura de que “en la vida uno tiene una posición tomada y es el compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de los nietos”.

Comunicate con Abuelas

Si tenés dudas sobre tu identidad y naciste durante la última dictadura cívico-militar, podes comunicarte con Abuelas de Plaza de Mayo a través de sus redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) o ingresando a su página en internet.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Se levantó el paro de colectivos de este jueves

Pasadas las 15, la provincia de Buenos Aires comenzó a acreditar los $39 mil millones que reclamaban las cámaras empresarias en concepto de subsidio. Tras el pago, las mismas decidieron suspender la medida de fuerza.

“Honrar nuestra cultura a través de la ciencia”: investigadores descifraron el genoma de la yerba mate

Especialistas del Conicet desarrollaron un estudio para comprender, entre otras cosas, cómo esta planta produce la cafeína. El líder de la investigación, Federico Vignale, dialogó al respecto con Nota al Pie.

Flor Tejero Ponte: comedia desde los escenarios a las pantallas

Nota al Pie dialogó con la comediante Flor Tejero Ponte para conocer más sobre sus exitosos videos de YouTube y acerca de cómo es ser una mujer en el mundo del humor argentino.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto