Esperanza frente al Covid-19: anuncian posibles fármacos efectivos

Los laboratorios farmacéuticos AstraZeneca y Merck desarrollaron diferentes drogas que reducen los casos graves de esta enfermedad, al menos del 50%.
Foto 1 Silvia Raggio 1
Además de las vacunas para prevenir la enfermedad, la posibilidad de contar con fármacos que eviten el desarrollo de las formas graves trae alivio en la población mundial. Crédito: expansion.com

El laboratorio británico-sueco AstraZeneca comunicó que su cóctel de anticuerpos contra el Covid-19 redujo al 67% los casos graves o mortales. Se trata de un ensayo clínico de Fase 3. Mientras que la farmacéutica estadounidense Merck informó los resultados alentadores de su medicamento Molnupiravir, que redujo en un 50% las formas graves de esta enfermedad. Se encuentra en la misma fase de experimentación.

De esta manera, se abre una esperanzadora posibilidad de tratamiento para prevenir las formas graves y las muertes por este coronavirus. Esto se suma a la prevención de la enfermedad por parte de las vacunas ya disponibles en todo el mundo. 

Fármaco AZD7442

Según indicó la farmacéutica AstraZeneca, su fármaco desarrollado, AZD7442, redujo los casos graves de Covid en un 67%. Está formado por un cóctel de anticuerpos específicos contra dicho coronavirus. Estiman que se necesitará una inversión de 726 millones de dólares para su producción.

Su estudio se encuentra en Fase 3, por lo que ya está siendo experimentado en pacientes, donde han participado 903 personas. El análisis se centra en la aplicación de este cóctel al día 5 de comenzados los primeros síntomas. Del grupo de pacientes en estudio, el 90% era considerade de alto riesgo de desarrollar formas graves. Además, estaban incluidos aquelles con comorbilidades.

Foto 2 Silvia Raggio 1
La farmacéutica AstraZeneca desarrolló un cóctel de anticuerpos con una efectividad del 67% en la reducción de las formas graves del Covid-19.   Crédito: elperiódico.com

Los resultados emitidos en un comunicado dan cuenta de una reducción estadísticamente satisfactoria de los casos graves de Covid-19 o de las muertes por la enfermedad. Esto es en comparación con el grupo no hospitalizado con síntomas leves o moderados, que recibió placebo. Por lo tanto, el AZD7442 redujo el riesgo de desarrollar covid-19 grave o mortal en el 67% de los casos en comparación con el placebo.

«Dado que continúan los casos graves de covid-19 en todo el mundo, existe una importante necesidad de nuevas terapias como el AZD7442 para proteger a las poblaciones vulnerables», explicó Hugh Montgomery. Es profesor de medicina de cuidados intensivos en la University College London. Además, es uno de los principales investigadores en este ensayo clínico.

Molnupiravir

Así se denomina el medicamento antiviral oral desarrollado por el laboratorio Merk, que está pronto a comenzar a utilizarse. Se encuentra en Fase 3 de investigación. Está indicado para el tratamiento de Covid-19 de leve a moderado en pacientes adultos con riesgo de agravarse y/o tener que ser hospitalizados. 

Según el estudio realizado, redujo el riesgo de hospitalización o muerte en aproximadamente un 50%, en comparación con el placebo, en pacientes con COVID-19 leve o moderado. Este estudio experimental incluyó la prueba en 170 países, incluida la Argentina.

Foto 3 Silvia Raggio 1
En caso de aprobarse, el medicamento elaborado por la farmacéutica Merck sería el primero de uso oral, ya que otras drogas requieren de una inyección.  Crédito: cincodías.elpaís.com

En asociación con Ridgeback Biotherapeutics, Merck ya ha solicitado a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), de Estados Unidos, la autorización para su uso de emergencia. En caso de permitirlo, se trataría del primer fármaco oral para el tratamiento del Covid. La ventaja es que no se necesitaría asistir al hospital para su aplicación, a diferencia de otras drogas que son inyectables.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto