Mon Laferte se prueba el traje Beatle

La cantante chilena presentó su single Algo mejor con un clip que recuerda a Yellow Submarine
Mon Laferte
Mon Laferte en su nuevo video “Algo es mejor”. Crédito: Universal Music Argentina

Mon Laferte estrenó su nuevo sencillo Algo es Mejor, que será parte de su nuevo álbum titulado 1940 Carmen. El trabajo discográfico se lanzará el 29 de este mes, con la particularidad que en esta ocasión interpretará canciones en inglés. 

Mon Laferte no solo estrenó el audio, sino también el videoclip en el cual se la ve a ella manejando un auto mientras recoge a otras Mon Laferte a lo largo del viaje en carretera. El audiovisual utiliza la caricatura como recurso al gran estilo de The Beatles en Yellow submarine, solo que en este caso le agregaron escenas en live action. 

Por otra parte, la letra de la canción se puede tomar como un autodescubrimiento: el ir recogiendo a otras de sí misma da a entender que el viaje es de autoexploración, de comprensión y conciliación con su interior. La estrofa “algo en mí cambió, algo es mejor, algo en mí cambió, algo en tú y yo”, se puede entender como una metáfora de ésta perspectiva. 

Videoclip oficial de “Algo es Mejor”, lo nuevo de Mon Laferte. Crédito Video: canal oficial de YouTube de la artista

Un inició caótico

Antes de ser reconocida Norma Monserrat Bustamante Laferte o como todo el mundo la conoce Mon Laferte, tuvo complicaciones para despegar en su carrera. 

Su participación en La chica de Rojo, programa que fue emitido por Televisión Nacional de Chile, le da inicio a su carrera, ya que se une al grupo musical y de baile llamado el Clan Rojo. En ése momento era conocida como Monserrat Bustamante y logra grabar un álbum solista bajo el mismo título que la competición, pero luego de cuatro años rompe su vínculo contractual.

En 2007 decide probar suerte en México y durante todo un año tocó en un bar de Veracruz llamado “La Casona”.  En una entrevista con Luis Avilés dijo que el lugar era “un antro de covers de ésos fresas”. La cantante viajaba todos los días de CDMX hasta el bar para lograr su objetivo. 

En el 2009, la joven cantante fue diagnosticada con cáncer tiroideo que la obligó a retirarse de los escenarios y abandonar el lanzamiento de su álbum.  “Siento que mi cuerpo está dormido, ya no quiero luchar, odio esta enfermedad, te atrapa y no te suelta más”, dice en la canción Hospital refleja esta etapa en la vida de Monserrat Bustamante.

Mon Laferte
La alegría en su rostro refleja el amor que siente por su trabajo. Crédito: Universal Music Argentina

De vuelta a la calma y el estrellato

Luego de su recuperación de salud, se produce un quiebre en su vida y desde entonces sería conocida como Mon Laferte. A su vez, hay un cambio radical en su estilo personal y musical, a tal punto que dejó de lado el lanzamiento de su disco y se concentró en un proyecto nuevo.

En 2015 triunfa con Mon Laferte Vol.1, que a una semana de su estreno logró ubicarse en el puesto 7 de ITunes Chile y el 10 de ITunes México. Sus temas “Tu falta de querer” y “Amor incompleto” fueron los hitazos de su trabajo. Ese mismo año llenó la carpa del Festival Vive Latino, donde interpretó por primera vez en vivo su álbum.

Un año más tarde, y con cambio de discográfica, se reedita Mon Laferte Vol.1 y allí se vuelve furor a nivel mundial, lo que deriva en su presentación y nominación a los Miaw MTV!; luego fue doblemente nominada para los Latin Grammys

La presentación de la cantautora en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar fue increíble a tal punto que se llevó la Gaviota de Plata y Oro. Estos premios fueron otorgados por público presente y el impacto que causó derivó en el pedido de la Gaviota de Platino (dicho premio se da a la trayectoria no a la performance y fue otorgado solamente 2 veces). Al negárselo, el público impidió y exigió la vuelta de la artista al escenario por más de 20 minutos. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto