Se encontraron restos humanos en el Regimiento de Azul

El Equipo Argentino de Antropología Forense va a analizarlos para determinar si se trata de víctimas de la dictadura militar.
El Litoral 1
En un comunicado de prensa, el Ejército Argentino confirmó los hechos. Créditos: El Litoral.

El Ministerio Público Fiscal declaró que el martes pasado personal militar del Regimiento del Ejército ubicado en la ciudad bonaerense de Azul encontró restos óseos.

Ante la caída de un árbol de grandes dimensiones por una tormenta, se encontraban realizando tareas de remoción cuando el hecho ocurrió.

Por lo cual, la Fiscalía Federal de Azul solicitó asistencia al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF). Para así poder identificar los restos y determinar si se trata de víctimas de la dictadura militar. Se extrajeron del lugar las piezas óseas para su análisis y una vasija de alfarería antigua que quedó en custodia en la unidad militar.

Wikipedia
Se solicito al Equipo Argentino de Antropología Forense para investigar el caso. Créditos: Wikipedia.

Al confirmar que eran huesos humanos, el teniente coronel Ignacio Zubeldía, jefe del Regimiento, realizó la denuncia ante el Juzgado Federal de Azul, a cargo de Gabriel Di Giulio. La causa fue delegada a la Fiscalía Federal de Azul, que dirige Santiago Eyherabide.

En un comunicado de prensa, el Ejército Argentino confirmó los hechos. Aclarando que en forma inmediata, “dispusieron cercar el sector a efectos de su preservación y realizaron la comunicación correspondiente al Juzgado Federal de Azul Nro 1”.

El EAAF se encontraba en la zona en la causa de “La Huerta”, el centro de detención que se manejaba en Tandil

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Revolución verde en la UBA: el “Bolsón Soberano” crece como alternativa agroecológica y solidaria

Impulsado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el proyecto “Bolsón Soberano” conecta a productores familiares con consumidores a través de alimentos agroecológicos, sin intermediarios y a precios justos. A diez años de su creación, se afianza como una experiencia colectiva en defensa de la soberanía alimentaria.

Año internacional de las cooperativas: no es tiempo de neutralidad

Naciones Unidas declaró 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas en un contexto de fuerzas políticas de derecha que cuestionan los Acuerdos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Los principios asociativos de autonomía, democracia y humanismo se resignifican, también en Argentina, como parte de una disputa cultural contra el individualismo y el negacionismo.

El argentino Leandro López, de 21 años, se consagró campeón en el Mundial de cubo Rubik

Con un promedio de 26.31 segundos, el bonaerense Leandro López se consagró campeón en la categoría Megaminx del Mundial de Rubik 2025. La delegación argentina sumó dos medallas y un récord continental, destacándose como la más competitiva de Hispanoamérica.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto