Comenzó la veda electoral en todo el país

Nota al Pie detalla las prohibiciones durante este período que inició hoy a las 8.
Urna
Las prohibiciones durante la veda electoral rigen hasta las 21 horas del domingo 12, tres horas después del cierre de los comicios. Crédito: La voz del interior

Las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) serán este domingo en todo el país. A partir de las 8 de la mañana de hoy, según lo estableció la Cámara Nacional Electoral (CNE), comenzó la veda electoral. Esto implica la prohibición de realizar actos públicos de campaña y actividades de proselitismo.

Tras finalizar la campaña electoral, la veda comienza 48 horas antes de la apertura del acto electoral. Las prohibiciones rigen hasta las 21 horas del domingo 12, tres horas después del cierre de los comicios.

Alcohol
Durante la veda, no se podrá vender bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta las 21 horas del domingo. Crédito: Minuto Uno Neuquén

Prohibiciones durante la veda

Según informó Télam, durante la veda electoral estará prohibido:

. Realizar actos públicos de campaña.

. Hacer proselitismo electoral.

. Publicar y difundir encuestas o sondeos preelectorales. Esta prohibición se mantiene también durante la elección y hasta 3 horas después de su cierre.

. Vender bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado 11 de septiembre o hasta las 21 horas del domingo.

. Ofrecer o entregar a les electores boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de las mesas receptoras de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.

. A les electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, doce horas antes y tres horas después de finalizada.


Espectáculos y reuniones 

Por su parte, los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados no podrán realizarse durante el desarrollo de los comicios. Lo mismo ocurre con toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, como por ejemplo obras de teatro. 

Estas prohibiciones se mantienen hasta pasadas tres horas luego de ser clausurados los comicios. Es decir, hasta las 21 horas del domingo 12 de septiembre.

Redes sociales y propaganda

Desde la Cámara Nacional Electoral aclararon que las propagandas proselitistas en las redes sociales se encuentran contempladas dentro de la prohibición que establece la ley. 

Sin embargo, resulta un ámbito muy complejo de controlar ya que las publicidades y publicaciones continúan. Esto se debe a que se hacen desde cuentas de usuarios o desde cuentas falsas, creadas especialmente para la ocasión.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“En cada lugar del mundo, en este instante”, un espejo íntimo de la crisis del 2001

En su debut como director, Martín Mir presenta una obra centrada en la crisis de una pareja, reflejo crudo de un país que se desmorona. La obra puede disfrutarse los viernes, en el Teatro Vera Vera, CABA.

Auge de islamofobia en elecciones de Nueva York: la estatua de la Libertad con un burka

La candidatura de Zohran Mamdani a la alcaldía de Nueva York marcó un hito histórico y desató una ofensiva islamofóbica por parte de sectores conservadores. Su posible elección como primer alcalde musulmán expone las tensiones raciales y religiosas aún latentes en la política estadounidense.

Día Internacional de las Cooperativas: un modelo económico que resiste, crece y proyecta futuro

Como cada 2 de julio, esta fecha invita a reflexionar sobre el aporte de este movimiento global que agrupa a más de 280 millones de personas en todo el mundo. En Argentina, representan una fuerza económica y social de enorme relevancia.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto