Liberaron a la médica detenida por realizar un aborto

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebró la liberación de la médica de Tartagal detenida por realizar un aborto.
Aborto legal
El aborto legal es realidad. Crédito: Télam.

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) celebró ayer la liberación de la médica de la localidad de Tartagal, en la provincia de Salta que había sido detenida «con acusaciones e imputaciones falaces por haber realizado un aborto legal en el Hospital Juan Domingo Perón».

En un comunicado público, la APDH expresó que «los sectores conservadores y anti derechos hostigan en los medios a las y los profesionales de la salud que cumplen su tarea; respetando la normativa de ILE y de IVE en el territorio provincial».

En este sentido, la copresidenta, María Elena Naddeo destacó «la labor de la APDH Salta y de la compañera Seyla Pérez de la citada regional; quien alertó desde temprano sobre la maniobra persecutoria».

Repudio a los sectores anti derechos


Naddeo valoró también “la movilización del movimiento de mujeres, de la Campaña por el derecho al aborto legal, de la Red de Profesionales por el derecho a la salud de la APDH y de otros numerosos organismos «, y agregó que «de ninguna manera debió ser detenida, fue una actitud que sobrepasa el estado de derecho».

Por estos motivos desde el organismo repudiaron “las acciones de los denunciantes que buscan promover el miedo; y paralizar la tarea de quienes trabajan con compromiso profesional y ético”.

El comunicado finalizó expresando:  «Abrazamos a los equipos de salud de la provincia de Salta y de todo el país, les enviamos un fuerte mensaje de solidaridad y de respaldo, con el convencimiento de que están actuando conforme a derecho, por lo que tienen todo nuestro apoyo. ¡Ni una muerte más por aborto clandestino! ¡El aborto legal es realidad!».

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Congreso cierra un año intenso con dudas sobre las últimas sesiones

El Senado y Diputados buscan una última sesión antes del recambio, pero el quórum es el principal obstáculo. Los gobernadores aliados al oficialismo podrían definir la votación.

Córdoba será sede del 39° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

Este lunes, en el marco del Encuentro desarrollado en la provincia de Corrientes, se realizó la tradicional votación por aplausos para elegir la próxima sede del evento. Así, Córdoba se convirtió en la ciudad que recibirá a miles de mujeres y disidencias en 2026.

Más de 200 mil personas disfrutaron de La Noche de las Librerías

Este sábado tuvo lugar una nueva edición de uno de los encuentros culturales más convocantes de la Ciudad de Buenos Aires. Del evento participaron más de 70 librerías y espacios culturales, como así también escritores de diferentes partes del país.

Ultimas Noticias

Más del autor