Septiembre: mes de la lucha contra el Alzhéimer

El hospital Zubizarreta junto a ALMA iniciará diversas actividades para tomar conciencia y prevenir a las personas que padecen esta sintomatología
destacada pixabay Jorge M
El mal de Alzhéimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento del paciente. Crédito: Pixabay

El mal de Alzhéimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento del paciente. Y, más tarde, la capacidad de realizar las tareas más simples.

Hay en día más de 50 millones de personas en todo el mundo conviven con esta demencia. Se pronostica que el número de individuos que viven con esta patología se triplicará hasta alcanzar los 152 millones en 2050.

Cada año, durante el mes de septiembre, se inaugura una campaña internacional para crear conciencia sobre la demencia y luchar contra el estigma. Durante este lapso, las asociaciones del Alzhéimer de todo el mundo se unen para organizar eventos de promoción e información.

Es por ello, que el Centro de Asistencia e investigación en Neurociencias Cognitivas y Trastornos de la Memoria del Hospital Zubizarreta, organiza junto a la Asociación de Lucha contra el Alzhéimer (A.L.M.A.) actividades de concientización sobre este mal durante el mes de septiembre.

Cómo prevenir

El Médico Neurólogo, Diego Castro, comentó para Nota al Pie que “el mes del Alzheimer trata de concientizar a la población y a la comunidad de la salud para que estemos alerta ante cualquier síntoma que alguna persona pueda tener de alguna enfermedad demencial y tratar de incorporarlos al sistema de salud lo antes posible”.

“En segundo lugar, tratar de que las personas que ya están en problemas puedan ejercer su propio derecho a la salud, sin aislarlas, lo máximo que se pueda y eso forma parte de la campaña”, continuó.

El Neurólogo agregó además que “el tercer punto es visualizar la enfermedad de alzheimer como un apoyo no sólo para el enfermo, como tal, si no a sus cuidadores sean familia o no. Y por otro lado concientizar a todo el equipo sanitario público o estatal respecto de los recursos que se estén utilizando o no”. 

alzheimer CREDITO EL UNIVERSAL
El Hospital Zubizarreta, organiza junto a la Asociación de Lucha contra el Alzhéimer (A.L.M.A.) actividades de concientización sobre este mal. Crédito: ElUniversal

“Las campañas son útiles porque se inundan los medios de esto y vemos que la demanda y consultas aumentan. Por lo tanto, estas campañas son sumamente necesarias”, concluyó Castro en este aspecto.

Avances científicos

En los Estados Unidos se financió y probó el primer análisis de sangre disponible para médicos que detecta la formación de la placa amiloide en el cerebro (uno de los indicadores tempranos de la aparición del Alzhéimer).

Las placas se forman en el cerebro por el depósito de la proteína beta-amiloide. Aunque, su concentración no detecta directamente la enfermedad puede ayudar a que los neurólogos puedan identificar pacientes que sufren trastornos cognitivos. Que, más tarde, pueden desencadenar este tipo de demencia senil.

Respecto de este tema, el doctor Diego Castro, expresó lo siguiente: “vislumbro que eso va a ser útil, no con el de ahora, pero si en la posteridad. Porque estas enfermedades están en estudio para poder avanzar con la obtención de algún biomarcador que nos señale que la enfermedad está presente de manera inequívoca”.

“Uno sabe que si quiere evitar una enfermedad masiva, merece una detección con algo sencillo para evitar los altos costos en salud […] que no deje de lado presupuesto para otra cosa. Tiene que ser sencillo y útil porque si no nos pasa lo que nos pasa hoy con estos biomarcadores que tienen un costo muy elevado”, finalizó.

En definitiva, detectar esta patología incurable en fase temprana es importante, puesto que solo en esta etapa, son eficaces los pocos tratamientos disponibles contra esta enfermedad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“Proyecta tu Futuro”: el programa que acerca a los jóvenes al mundo laboral

Impulsado por la Dirección General de Políticas de Juventud, el programa “Proyecta tu Futuro” recorre escuelas porteñas con talleres que fortalecen habilidades blandas y promueven la inserción laboral. En solo mes y medio, llegó a 49 instituciones y convocó a más de 1700 estudiantes.

Demoledor revés judicial: cae la causa contra los hermanos Berrozpe y se activa una nueva investigación

La Fiscalía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desestimó la denuncia por falta de pruebas y derivó el caso a la unidad especializada en violencia institucional. La causa había sido impulsada por la PFA durante una protesta en febrero, bajo la gestión de Patricia Bullrich. El archivo expone una posible persecución política y abuso de poder.

Caminos y Sabores: la feria que reúne lo mejor de la Argentina en un solo lugar

Del 3 al 6 de julio, más de 500 emprendedores de todo el país se dan cita en la 19ª edición de Caminos y Sabores. Habrá concursos, clases de cocina en vivo, degustaciones y productos regionales. Todo lo que tenés que saber para disfrutar del evento gastronómico más esperado del invierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto