jueves 3 de julio de 2025

Trabajadores de la salud reclaman mejores condiciones laborales

En el marco de un paro por 24 horas, se movilizan hasta la sede de la jefatura del Gobierno de la Ciudad
La izquierda diario
“Le reiteramos a Larreta que nosotros somos profesionales de la salud, no somos humanos descartables», denunció Héctor Ortiz. Crédito: La Izquierda Diario.

Desde las 11 horas tiene lugar una jornada de protesta de trabajadores de hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires. El reclamo se centra en mejoras salariales, el paso a planta permanente de quienes entraron a trabajar en pandemia y el reconocimiento de la carrera profesional.

En el marco de un paro de actividades de 24hs, se movilizan a la sede de la jefatura del Gobierno de la Ciudad, ubicada en Uspallata 3150. Cuenta con el apoyo de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA-Capital Federal).

https://twitter.com/AteGcba/status/1429977671052709897

Derechos para les trabajadores

El enfermero del Hospital Durand y coordinador de Hospitales Porteños, Héctor Ortiz denunció en diálogo con Télam que  «a esta altura de la historia, no puede haber trabajadores que no tengan sus derechos garantizados y que sea el propio Estado, en este caso de la Ciudad, el que incumpla con ellos, es inaceptable». En ese sentido, apuntó que aún falta el reconocimiento profesional en la Ley 6035.

Movilización de enfermeres
Les Trabajadores se movilizan por mejoras salariales, el paso a planta permanente de quienes entraron a trabajar en pandemia y el reconocimiento de la carrera profesional. Crédito: Agenda 4P.

Además, agregó que “desde que empezó la pandemia los estatales de la salud de CABA pusimos todo de nosotros para cuidar a los vecinos, a nuestros pacientes. Pusimos el cuerpo para bancar el sistema sanitario, sostener las políticas públicas y garantizar derechos. Pero el Gobierno nos responde ignorándonos», apuntó Ortiz.

El profesional de la salud denunció que trabajan en condiciones de insalubridad y no están recibiendo los pagos adicionales por trabajar en áreas críticas. Además, la ropa de trabajo escasea y los salarios son de “miseria”. “Le reiteramos a (Horacio Rodríguez) Larreta que nosotros somos profesionales de la salud, no somos humanos descartables», concluye.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Justicia sancionó a hinchas de All Boys por actos antisemitas 

Los hechos ocurrieron el domingo 29 de junio, previo al enfrentamiento con Atlanta. Nota al Pie te cuenta lo que pasó y las medidas judiciales.

Sin subsidio a la Fundación de la Hemofilia, casi 5 mil pacientes perderían la atención médica

La decisión fue tomada por el ministro de Salud, Mario Lugones, en línea con el plan de ajuste de Javier Milei. En una carta pública, las autoridades del espacio alertaron que está en riesgo su continuidad y pidieron una reconsideración por parte del Gobierno.

“Transformaron la residencia en una beca precarizada”: los residentes del Garrahan repudiaron la medida de Lugones

El Ministerio de Salud oficializó una reforma del Sistema Nacional de Residencias Médicas. Mientras el ministro celebra el nuevo reglamento como un fin al “desorden heredado del kirchnerismo”, residentes del Garrahan denuncian el cierre encubierto de la residencia de pediatría y alertan sobre una avanzada de precarización laboral.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto