Feminismos y transfeminismos: se viene el Segundo Encuentro MLTTBNB

Serรก en la regiรณn de La Plata, Berisso y Ensenada, en la provincia de Buenos Aires.
Segundo Encuentro MLTTBNB
Marcha en el Primer Encuentro Regional de La Plata, Berisso y Ensenada. Crรฉdito: redes sociales de la Campaรฑa Somos Plurinacional.

Este viernes 20 de agosto se realizarรก la primera reuniรณn para organizar el Segundo Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales y No Binaries (MLTTBNB). La invitaciรณn serรก en la glorieta de la Plaza San Martรญn, en la ciudad bonaerense de La Plata, a las 17 horas. 

La convocatoria estรก a cargo de la Campaรฑa Somos Plurinacional. El Segundo Encuentro Regional MLTTBNB abarcarรก a las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada de la provincia de Buenos Aires y se realizarรก en octubre del corriente aรฑo. 

Nota al Pie dialogรณ con Paula Bonomi, integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional. Ella explicรณ la importancia de generar espacios de encuentros, ante la imposibilidad de llevar a cabo el 35ยบ Encuentro Plurinacional MLTTBNB en San Luis. Su realizaciรณn estรก en stand by desde 2020, por la pandemia de Covid 19. 

โ€œEl 35ยบ Encuentro se realizarรก el aรฑo que viene cuando la gran mayorรญa de la poblaciรณn estemos vacunadesโ€, explicรณ Bonomi. Por eso, mientras tanto se generan encuentros zonales. โ€œHay una tradiciรณn de varias regionales: en CABA estรกn las de Zona Norte y Zona Sur; en la Patagonia; hubo un encuentro regional en Azul, Tandil y Olavarrรญa; en Cรณrdoba; Mendoza; Jujuyโ€, enumerรณ la integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional.

Bonomi explicรณ que el objetivo de propiciar estos espacios de acercamiento es construir conjuntamente las agendas de los temas que importan a las mujeres, feministas y disidencias sexo genero polรญticas. โ€œEste aรฑo agitamos los avisperos en distintas regionales para que los encuentros sean fundamentalmente presencialesโ€.

Segundo Encuentro MLTTBNB
El Primer Encuentro Regional en La Plata, Berisso y Ensenada se realizรณ mayormente de manera virtual. Crรฉdito: redes de la Campaรฑa Somos Plurinacional.

Una organizaciรณn horizontalista

La convocatoria a organizar el Segundo Encuentro Regional de La Plata, Berisso y Ensenada estรก abierta a la comunidad. El objetivo es que la mayor cantidad de voces sean escuchadas, como se acostumbra en los Encuentros Plurinacionales

Para el Segundo Encuentro Regional, desde la Campaรฑa Somos Plurinacional invitan a โ€œlas feministas organizadas y las mujeres en lucha, activistas sindicales, estudiantes, las madres vรญctimas de gatillo, las y les defensorxs de derechos humanos, a les compas de los barrios populares, activistas de la marea verde y de las disidencias sexo gรฉnero polรญticasโ€. 

La convocatoria se da desde las redes sociales de la Campaรฑa y de otras organizaciones feministas de la regiรณn. โ€œEstรก costando porque una de las consecuencias  de la pandemia es que nos estรก costando mucho volver a revincularnosโ€, afirmรณ Paula Bonomi; y agregรณ: โ€œCreemos que este trabajo es colectivo y conjunto, y tiene que ser a los tiempos del colectivo y del conjuntoโ€. 

Este viernes, les futures organizadores comenzarรกn a pensar las actividades que tendrรกn lugar en octubre. La dinรกmica serรก similar a la de los Encuentros Plurinacionales, en los que hay un cronograma fijo. En la regiรณn, el evento durarรก dos dรญas y se desarrollarรก en el espacio pรบblico.

โ€œUna jornada consistirรก en el trabajo de talleresโ€, ilustrรณ la integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional. Los temas serรกn propuestos por les mismes compaรฑeres que organizan el Encuentro. Para el segundo dรญa se planea una asamblea feminista latinoamericana, en una plaza pรบblica y con micrรณfono abierto. โ€œLuego cerraremos con la movilizaciรณn por toda la ciudadโ€, adelantรณ. 

ยฟCuรกl es la agenda que se discutirรก en el Encuentro?

Segundo Encuentro MLTTBNB
En el Primer Encuentro Regional en La Plata, Berisso y Ensenada, el color mรกs usado fue el verde. El aborto todavรญa no era legal. Crรฉdito: redes sociales de la Campaรฑa Somos Plurinacional.

Desde el comienzo de los Encuentros Nacionales de Mujeres, en 1986, las preocupaciones de sus concurrentes variaron. En los รบltimos aรฑos la principal consigna era la legalizaciรณn de la interrupciรณn voluntaria del embarazo. ยฟQuรฉ moviliza a les integrantes del movimiento este aรฑo?

โ€œLa importancia radica en compartir nuestras experiencias y hacer un diagnรณstico de cรณmo estamos en la regiรณnโ€, explicรณ Bonomi. Algunos de los interrogantes son de quรฉ manera impactรณ la pandemia, cรณmo la crisis econรณmica atraviesa a las mujeres y disidencias y cรณmo es la situaciรณn de las violencias. 

โ€œNo olvidemos que en todo el paรญs las mujeres y las disidencias fuimos y somos sometidas a situaciones de mucha desigualdadโ€, denunciรณ la integrante de la Campaรฑa Somos Plurinacional. โ€œTener que transitar situaciones de violencia de gรฉnero en nuestros domicilios conviviendo con el agresorโ€ fue solo uno de los problemas que nombrรณ.

Bonomi aludiรณ al rol de las mujeres en los hogares, que en plena crisis econรณmica debieron hacerse cargo de las crianzas y tareas de cuidado. Ademรกs, las disidencias sexo genero polรญticas afrontan esta situaciรณn agudizadas por problemas de violencia, falta de acceso a la justicia y con precaridad laboral. 

โ€œLo vimos en el caso de Tehuel de la Torre, que se trata de un presunto  homicidio en manos de dos varones que supuestamente iban a resolver una situaciรณn de trabajoโ€, denunciรณ.

Si bien la ley que autoriza la interrupciรณn voluntaria del embarazo ya estรก aprobada, desde los Encuentros continuarรกn velando por su implementaciรณn. โ€œHay muchรญsimas trabas de los estados municipales y provinciales, de la justicia y de los anti derechosโ€, determinรณ Bonomi

Ademรกs, el movimiento tambiรฉn se inmiscuye en otros reclamos que implican otros tipos de violencias. Luchan contra los ecocidios, terricidios, desastres  naturales y todo lo que tiene que ver con la destrucciรณn del medio ambiente. โ€œEsa es una gran lucha que las hermanas indรญgenas de distintos territorios y en toda Latinoamรฉrica estรกn dando, y nosotres nos sumamos paulatinamenteโ€, manifestรณ.

En conclusiรณn, el fin del evento es compartir desde la voz y el cuerpo de las mujeres, de las hermanas indรญgenas y de la comunidad LGTBQ+. En 2020, en plena pandemia, el Primer Encuentro Regional de La Plata, Berisso y Ensenada reuniรณ de forma virtual a dos mil personas. ยฟCuรกntas movilizarรก este aรฑo?

Tip de Nota al Pie: Si querรฉs conocer mรกs acerca de los Encuentros Nacionales y Plurinacionales de Mujeres y Disidencias, Nota al Pie confeccionรณ una serie de notas contando su historia. Podรฉs leerlas haciendo click aquรญ.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires se consagra como Capital Mundial del Deporte 2027

La Ciudad fue elegida por la organizaciรณn ACES Europe por sobre otras grandes metrรณpolis gracias a su infraestructura deportiva, las polรญtica de inclusiรณn y su historial en eventos internacionales.

Un sรกbado de solidaridad para hacer posible un mundo mejor

El encuentro โ€œSociedad Civil en Acciรณnโ€ reuniรณ a decenas de organizaciones que trabajan con la solidaridad como motor para โ€œtransformar realidadesโ€. Fue organizado por la Red Argentina para la Cooperaciรณn Internacional (RACI), a la que Nota al Pie se sumarรก en los prรณximos dรญas.

El Eternauta y la metรกfora de la aldea oscura de Javier Milei

Cรณmo leen Milei y sus seguidores El Eternauta, la serie que es furor mundial. El papa Leรณn XIV, que comienza su recorrido al frente de la Iglesia Catรณlica, como contracara del "leรณn" argentino.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto