Mundo en tensión: acuerdo entre China y Estados Unidos por temas comerciales

En medio de una creciente guerra arancelaria, ambas potencias pactaron una significativa reducción de tarifas por 90 días y sentaron las bases para nuevas negociaciones que podrían redefinir el equilibrio económico mundial.
China

En un giro inesperado dentro del creciente conflicto comercial, China y Estados Unidos acordaron reducir aranceles recíprocos durante un período inicial de 90 días, a partir del 14 de mayo. El anuncio fue publicado en una declaración conjunta en el sitio web de la Casa Blanca, luego de conversaciones de alto nivel realizadas entre el 10 y el 11 de mayo en Suiza.

El acuerdo representa una pausa en la escalada de tensiones entre ambas potencias, que se han enfrentado en una guerra comercial que recrudeció desde febrero, cuando la administración de Donald Trump impuso una batería de aranceles agresivos contra productos chinos.

Reducción significativa de tarifas

Según lo acordado, Washington suspenderá un 24% de los aranceles adicionales establecidos mediante órdenes ejecutivas anteriores y eliminará otras tasas impuestas más recientemente. Sin embargo, mantendrá un arancel ad valorem del 10% sobre los productos importados de China.

De manera simétrica, China eliminará los aranceles adicionales aplicados a productos estadounidenses y suspenderá otras contramedidas no arancelarias que había implementado desde el 2 de abril de 2025.

Este recorte bilateral supone una caída drástica: los aranceles estadounidenses pasarán del 145% al 30%, mientras que los impuestos chinos a los productos norteamericanos bajarán del 125% al 10%.

Un freno a la guerra comercial

La disputa comercial se originó cuando Estados Unidos impuso en febrero un arancel inicial del 10% a todas las importaciones chinas. Ese gravamen fue elevado al 20% en marzo, y China respondió con medidas similares, especialmente sobre productos agrícolas estadounidenses. La tensión alcanzó su punto máximo con nuevas tarifas del 54% que luego escalaron al 145%.

La declaración conjunta destaca la intención de ambas partes de evitar una ruptura definitiva de los lazos económicos. “Washington y Pekín no quieren que se quiebren las relaciones económicas entre ambos países”, afirmó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien lideró la delegación norteamericana en Suiza.

Más acuerdos en el horizonte

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick también adelantó que la administración de Trump prevé concretar próximamente múltiples acuerdos comerciales, aunque evitó mencionar países específicos. “Durante los próximos tres meses esta política va a ver un acuerdo comercial tras otro”, afirmó, reforzando el enfoque proteccionista del mandatario estadounidense para favorecer la industria nacional.

La semana pasada, Trump firmó junto al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, un acuerdo bilateral limitado, que marca el inicio de una serie de tratados que Washington busca sellar en el corto plazo.

El secretario de Comercio negó además que los altos aranceles estén provocando pérdidas de empleo en sectores logísticos dentro del país. “Esto es sólo un problema de China en este momento. El resto del mundo tiene un 10% (de aranceles). Así que no hay que exagerar”, sostuvo.

Diálogo abierto y mecanismos de seguimiento

Como parte del acuerdo, se establecerá un mecanismo bilateral de seguimiento para continuar el diálogo y evaluar la implementación de las medidas adoptadas. Este punto fue resaltado como clave para asegurar un marco de negociación sostenible y evitar futuras escaladas.

Si bien el acuerdo no resuelve de fondo las diferencias estructurales entre ambos países, sí representa una señal de distensión con impacto inmediato en los mercados y las relaciones internacionales.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Inflación controlada a costa de la actividad: alerta por el freno económico

El INDEC informó que la inflación de mayo se ubicó en 1,5 %, marcando el índice más bajo desde el año 2020. El Ministerio de Economía destacó trece meses consecutivos de desaceleración. Los alimentos casi no subieron y las frutas lideraron las bajas.

¿El fin justifica los miedos? Favio Orsi y Sergio Gómez renunciaron en Platense

La dupla técnica deja el cargo en el Calamar a 10 días de haber hecho historia con la institución al consagrarse del Torneo Apertura y bajo un motivo más que comprensible. La demandante exigencia de ser técnico en el fútbol argentino acumuló otros apellidos en lo que va del 2025, donde casi 2 decenas corrieron con la misma suerte.

Histórico aniversario: el Teatro Colón celebra 100 años de sus elencos estables

El emblemático coliseo porteño conmemora un siglo de excelencia artística de su Ballet, Coro y Orquesta Estable. Presentaron un libro homenaje que repasa la historia de estas agrupaciones fundamentales para la cultura nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto