La vacuna contra el coronavirus โArvac Cecilia Griersonโ, que desarrollan el Consejo Nacional de Investigaciones Cientรญficas y Tรฉcnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de San Martรญn (UNSAM) se encuentra cerca de la fase 1.
Segรบn informรณ la agencia de noticias Tรฉlam, el presidente de la Agencia Nacional de Promociรณn de la Investigaciรณn, el Desarrollo Tecnolรณgico y la Innovaciรณn (I+D+i), Fernando Peirano, asegurรณ este lunes que los ensayos con voluntaries podrรญan comenzar a principios de 2022, dando inicio a la fase 1. Ademรกs, el desarrollo nacional se utilizarรก como un refuerzo de las dosis de otros laboratorios.
Peirano destacรณ que el proyecto de la vacuna argentina es โel que estรก avanzando mรกs rรกpidoโ. รste es dirigido por Juliana Cassataro, del equipo del Instituto de Investigaciones Biotecnolรณgicas de la Universidad Nacional de San Martรญn y el Conicet.
En diรกlogo con la radio AM 750 manifestรณ que โla expectativa es que bien a principio del aรฑo que viene comience el trabajo en voluntariosโ; con el objetivo de โprobar la seguridad y la eficacia de esa vacunaโ.
โEstรก pensada para ser un booster, es decir un refuerzoโ, explicรณ Peirano; y considerรณ su uso para ampliar el calendario de vacunaciรณn โincluyendo una vacuna regular frente al coronavirusโ. En este sentido, el presidente de la Agencia I+D+i remarcรณ la importancia de que esa vacuna regular โsea diseรฑada, producida y aplicada en Argentina, y tambiรฉn en Amรฉrica Latina y en otros paรญses del mundoโ.
El primer proyecto seleccionado
Cabe recordar que la vacuna Arvac Cecilia Grierson fue el primer proyecto que seleccionรณ la Agencia I+D+i, en el marco de la Unidad Coronavirus. รsta la integra junto al Ministerio de Ciencia, Tecnologรญa e Innovaciรณn de la Naciรณn y al CONICET.
En junio pasado, la mencionada agencia habรญa destinado 60 millones de pesos para concluir la etapa preclรญnica de la vacuna. Esta fase incluรญa los ensayos de seguridad y capacidad inmune correspondientes; para luego continuar con las pruebas de seguridad y eficacia en humanos.
En junio, la Agencia I+D+i aprobรณ un apoyo de 60.000.000 de pesos para concluir la etapa preclรญnicaย de la realizaciรณn de los ensayos de seguridad y capacidad inmune correspondientes y avanzar hacia las etapas clรญnicas que evalรบen seguridad y eficacia de las โArvac Cecilia Griersonโ en humanos.
El grupo interdisciplinario de investigadores obtuvo dos prototipos de vacuna; y los estudios en animales demostraron capacidad para inducir buenos niveles de anticuerpos neutralizantes del Covid 19 y respuesta inmune celular T.
Mรกs allรก de que la Arvac Cecilia Grierson sea el proyecto de vacuna mรกs avanzado, Peirano remarcรณ que โhay otros en marcha que vienen atrรกs y los estamos terminando de evaluarย para darle un apoyo fuerte, el apoyo de los recursos necesarios para atravesar la fase preclรญnicaโ.
โAsรญ que la Argentina ahรญ tiene un potencial donde la vacuna sin duda es salud, pero tambiรฉn es desarrollo, es capacidad de presentarnos al mundo y contribuir con algo que es muy necesario hoy por hoyโ, finalizรณ el presidente de la Agencia I+D+i.