Allanamiento y hostigación policial en Lomas de Zamora

El MTR Votamos Luchar denunció el ingreso de la policía en dos de sus locales partidarios ubicados en Olimpo y Villa Albertina
MTR LOMAS DE ZAMORA PRENSA OBRERA LUCAS CARBALLO
Hostigamiento policial en locales del MTR en Lomas de Zamora. Crédito: Prensa Obrera

En la madrugada de este sábado, el MTR Votamos Luchar (Movimiento Teresa Rodríguez) vivió una situación angustiosa en dos de sus locales ubicados en los barrios populares de Olimpo y Villa Albertina, en el Partido de Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires. Según denunciaron en un texto publicado en las redes sociales del movimiento, la policía local, bajo las órdenes del Intendente Martín Insaurralde ingresó de manera intimidatoria. La intención manifiesta era la de hostigar y allanar a quienes se encontraban presentes en dichos establecimientos.

Describiendo la situación vivida por los presentes, comentaron que en aquellas horas “en uno de los hogares había una compañera con sus hijes. Y en el local principal de la organización compañeras y compañeros trabajaban en el panificado, como todos los días para abastecer los merenderos y comedores que asisten a las personas que más lo necesitan”.  

Video compartido por el Facebook del Movimiento Teresa Rodriguez

Para el movimiento, este accionar por parte del municipio “muestra a las claras cómo el gobierno de Martín Insaurralde responde a las necesidades más elementales de trabajo, mejoramiento de los barrios populares y salud”. De ese modo, dejan en manifiesto las reacciones que han tenido a partir de los reclamos realizados esta semana por vecines y organizaciones sociales frente al Edificio Municipal contra el hambre y la desocupación, entre otras cuestiones elementales.

Nuevamente, han vivenciado una respuesta represiva y autoritaria local como en estas últimas jornadas, aunque llegando al extremo de la ilegalidad y el atropello. Sin embargo y pese a lo sucedido, desde el MST Votamos Luchar han dejado en claro que “no van a hacernos callar. Vamos a seguir denunciando y luchando por mejorar nuestras condiciones de vida”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A un año de las facultades delegadas: organismos cerrados, avance privatizador y derechos restringidos

Un informe de la Fundación para el Desarrollo Humano Integral analiza cómo el Poder Ejecutivo utilizó las facultades otorgadas por el Congreso. Se dictaron 88 medidas, la mayoría enfocadas en reformas del sector público.

Nueva condena de la ONU a matanza de niños al buscar comida en Gaza

Organismos de las Naciones Unidas condenaron el ataque israelí que mató a al menos 15 personas, entre ellas nueve niños. Además, advirtieron que los asesinatos en puntos de distribución de ayuda se volvieron sistemáticos.

YPF: Argentina ante cuatro casos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

La jueza Loretta Preska decidirá el lunes si suspende la sentencia que obliga la entrega del 51% de las acciones de la petrolera. Por su parte, el Gobierno anunció que de ser necesario llegará hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto