miércoles 9 de julio de 2025

Lomas de Zamora: organizaciones sociales se movilizaron y fueron reprimidas

Frente a la falta de respuesta del Municipio a sus demandas, se movilizaron hacia la Estación de tren y al edificio municipal del partido bonaerense.
Movilización y represión en Lomas de Zamora
Organizaciones sociales se movilizaron esta jueves por la mañana en reclamo por la precarización laboral, los bajos sueldos y las pésimas condiciones de infraestructura escolar y de trabajo hospitalario en Lomas de Zamora. Crédito: Yanina Bauleo.

Alrededor de ocho organizaciones sociales se concentraron este jueves a las 9 horas en la estación de Lomas de Zamora, en el conurbano bonaerense. En comunicación con Nota al Pie, Yanina Bauleo, integrante de la agrupación C.U.Ba☆MTR, comentó que hace tiempo buscan reunirse con el intendente, Martín Insaurralde. “Venimos pidiendo al municipio reuniones para  solucionar las necesidades de les vecines del barrio. Pedimos trabajos genuinos, reconocimiento y asistencia a los comedores y merenderos, entre otros reclamos”, explicó.

Por la tarde, un grupo de manifestantes se dirigió a la sede municipal para entregar los petitorios y las notas, pero fueron recibides con represión por parte de la policía local y la bonaerense. Juan Cabrera, dirigente nacional de Igualdad Social, narró a Nota al Pie que “se produjo un enfrentamiento con la policía que duró alrededor de 30 minutos”; y añadió que “algunos compañeros y compañeras de la primera línea recibieron balas de goma y gases lacrimógenos”.

Sostuvo también que hace más de un año que marchan por las necesidades que hay entre les vecines. “Tenemos una agenda de lucha que venimos implementando hace tiempo para que todas las familias puedan tener una respuesta concreta. La necesidad nos obliga a estar en las calles”, subrayó.

Reclamos sociales

Entre las organizaciones sociales se manifestaron este jueves en la estación de Lomas se encuentran C.U.Ba☆MTR; Frente de la Resistencia; Foro Hídrico- Igualdad Social; Izquierda Latinoamericana Socialista; MBT; MTL Rebelde; MTR 12 de Abril; MTR Votamos Luchar y el Movimiento por la Unidad Latinoamericana  y el  Cambio Social (MULCS).

A través de una gacetilla de prensa expresaron que el gobierno municipal de Lomas de Zamora sigue sin dar soluciones a los reclamos expresados por miles de vecines a través de petitorios presentados al municipio. La falta de políticas sociales para sobrellevar la gran crisis económica, social, laboral, de hábitat y  de salud que hay en todos los barrios, es uno de los pilares.

Movilización y represión en Lomas de Zamora
Tanto la policía local como la bonaerense reprimieron brutalmente a les manifestantes que se acercaron a la Municipalidad para entregar las notas con los reclamos. Crédito: Yanina Bauleo.

Además, explicaron que “Insaurralde solo niega  la gran necesidad que existe en el municipio de Lomas de Zamora. Tras varias movilizaciones por el centro de Lomas y cortes en Puente la Noria, nos vemos con la necesidad de volver a las calles”.

Consideran que el municipio solo responde con desidia al hambre y a la precarización laboral, a lo que se suman los desalojos y la represión. Denuncian que los comedores populares han quedado fuera del Programa de Fortalecimiento de Instituciones, por lo que no logran abastecer la alta demanda que poseen por falta de recursos.

Falta de políticas públicas en Lomas de Zamora

También reclaman la falta de respuesta a los reclamos de trabajo genuino para las cooperativas y las obras públicas, “lo que acrecienta, en medio de la crisis, la desocupación y pobreza en el Distrito”.

Además, solicitan la ejecución de obras hídricas para proveer de agua potable, para prevenir inundaciones y a su vez extender la red cloacal a los barrios. “Todas estas obras están paralizadas hace años, siendo de vital importancia que sean finalizadas, ya que el agua es algo indispensable para la salud de los vecinos”, manifestaron.

Movilización y represión en Lomas de Zamora
La represión hacia les manifestantes dejó varies herides con balas de goma.

En cuanto a la política habitacional, denunciaron que hace unas semanas hubo un violento desalojo a 300 familias en el barrio de la Ribera. Hasta el momento, no hay respuestas a la situación de las mismas.

La precarización laboral, los bajos sueldos y las pésimas condiciones de infraestructura escolar y de trabajo hospitalario, son también reclamos que les trabajadores estatales suman a esta protesta.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Vigilia en Tucumán: Javier Milei, la niebla y el escaso apoyo de los gobernadores

El Presidente iba a encabezar un acto por el 9 de Julio, pero sin el masivo acompañamiento que logró el año pasado de parte de los mandatarios provinciales. Pero suspendió el viaje, argumentando las malas condiciones climáticas para hacer el viaje en avión. La tensión en aumento entre Casa Rosada y las provincias.

Liverpool honra a Diogo Jota tras su trágica muerte y retira su dorsal

El conjunto inglés homenajeó al portugués de una manera simbólica que representa todo lo que significó dentro del campo de juego al colgar el número 20 que utilizaba al momento de su fallecimiento. A lo largo de la historia hubo otros clubes que tomaron la misma iniciativa tanto en Europa como Sudamérica.

Dirección Nacional de Vialidad: Graciela Aleñá apuntó contra el Gobierno por crear “rutas nacionales de la muerte”

Tras conocerse la disolución del organismo, la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines sostuvo que con esta medida más de 110 rutas nacionales quedan a la deriva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto