Debido al incremento, cada aรฑo, de personas que optan por un estilo de vida libre de crueldad animal, se volviรณ imprescindible poder certificar la calidad de los productos que consumen. Se estima que durante el aรฑo pasado, la poblaciรณn vegana y vegetariana habrรญa llegado a un 12% en Argentina. Esto significa un aumento notable del 3% en comparaciรณn con 2019.
La oferta tanto de productos como de servicios especรญficos aumenta dรญa a dรญa, lo que hace indispensable que les consumidores puedan identificar de manera correcta los alimentos. Por eso, a partir de este lunes, el โSello Veganoโ permite reconocerlos rรกpidamente con el logo en el empaque.
Desde Vegetarianos Hoy indican que no alcanza con leer las etiquetas, ya que hay ingredientes que no es necesario declarar. En tanto otros lo hacen con cรณdigos que no son conocidos por la mayorรญa de les consumidores.
Productos veganos
Segรบn el consenso internacional, los artรญculos veganos son productos alimenticios, cosmรฉticos o de aseo que no contienen ningรบn insumo de origen animal. Para eso se tienen en cuenta todas las etapas de producciรณn y procesamiento. Ademรกs, ni sus ingredientes ni el producto final deben haber sido testeados en animales.
Actualmente muchas empresas etiquetan sus productos como veganos pero sin seguir los requisitos o parรกmetros que permiten identificarlos como plant-based o de origen vegetal.
Desde Vegetarianos Hoy explican que esto se diferencia de las certificaciones cruelty free, que son frecuentes en productos cosmรฉticos. รstas, si bien no permiten componentes testeados en animales, no tienen exigencias en cuanto a los ingredientes de origen animal. Es decir, es frecuente encontrar productos certificados como cruelty free que contienen insumos de origen animal, como la glicerina, la cera de abejas o la keratina.
Sello Vegano
Las certificaciones respaldan que en ningรบn paso de la cadena productiva se utilizaron productos o insumos de origen animal. โLa gran importancia de las certificaciones veganas radica en que a nivel mundial no existe una definiciรณn legal de lo que significa โveganoโ, por lo tanto, cualquier empresa puede utilizar ese atributo en un producto, pero no necesariamente ser fiable si no cuenta con la certificaciรณn acreditando que no contenรญa insumos de origen animalโ, comentรณ en un comunicado de prensa la Directora General de Fundaciรณn Vegetarianos Hoy, Ignacia Uribe.
De esta manera, las empresas o marcas que certifican sus productos con el โSello Veganoโ, demuestran transparencia y claridad hacia les consumidores. En este sentido, a la hora de comprar, las personas que llevan una alimentaciรณn a base de vegetales tienen la garantรญa de que los alimentos que consumen son veganos, sin necesidad de leer detalladamente las etiquetas o confiar en rotulaciones que se aplican bajo diferentes criterios.
Ademรกs, Vegetarianos Hoy cuenta con V-Label, el sello internacional mรกs reconocido a nivel mundial, que certifica marcas destinadas a la alimentaciรณn, aseo y cosmรฉtica. La Fundaciรณn posee la licencia exclusiva para certificar empresas en Chile, Colombia y Mรฉxico, aunque tambiรฉn acepta solicitudes de otros paรญses. Esto le permite a las empresas poder exportar sus productos con la certificaciรณn correspondiente.
Para conocer las marcas que cuentan con el โSello Veganoโ y โV-Labelโ, se puede ingresar a la pรกgina sellovegano.com o descargar la aplicaciรณn mรณvil Plan V.
Fundaciรณn Vegetarianos Hoy
Es una organizaciรณn internacional sin fines de lucro que promueve una alimentaciรณn basada en vegetales y la reducciรณn del sufrimiento de los animales de producciรณn. Trabaja desde el 2012 en Amรฉrica Latina, teniendo presencia en Argentina, Mรฉxico, Colombia y Chile.
Comenzรณ en el aรฑo 2013 a certificar marcas destinadas a la alimentaciรณn, aseo y cosmรฉtica en Chile. Luego se expandiรณ a Colombia y Mรฉxico, llegando hoy a la Argentina. Cuenta con una marca certificada, mientras otras ya comenzaron el proceso.
Ademรกs, tienen dos sellos veganos, Sello Vegano y V-Label para certificar a las empresas y mรกs de 230 productos que los poseen.