SUTECBA realiza un paro de 24 horas en el Hospital Durand

El gremio reclama al Gobierno de la Ciudad el reconocimiento al trabajo del personal de salud pรบblica
Hospital Durand CREDITO ALEJANDRO GOLDEMBERG GUIDO BECK Agustina Perez
Paro de 24 horas de les trabajadores de la salud en el Hospital Durand. Crรฉdito: foto de Alejandro Goldemberg y Guido Beck

El Sindicato รšnico de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires, en una asamblea convocada el pasado dรญa 13 de julio, resolviรณ un paro de 24 horas con presencia en el Hospital Durand para la jornada de hoy. El paro afectarรก la atenciรณn al pรบblico, aunque manteniendo los esquemas de guardia hospitalaria.

En esta ocasiรณn, les trabajadores de la salud reclaman al gobierno y a la sociedad un verdadero reconocimiento de su labor, un trabajo esencial desde que comenzรณ la pandemia por el Covid-19. 

Como desde hace varios aรฑos viene reclamando el sector de la salud, les trabajadores defienden sus derechos insistiendo al Gobierno a pagar salarios dignos y garantizar el acceso a vacaciones pagas y licencias.

Paro CREDITO CTM ARGENTINA Agustina Perez 1
Manifestacion de trabajadores de la salud en defensa de la salud pรบblica. Crรฉdito: CTM Argentina

ยฟCuรกl es la situaciรณn del Hospital General de Agudos C. Durand?

Segรบn informa SUTECBA, el personal de salud del Hospital habรญa recibido un bono de reconocimiento, pero รฉste apenas habรญa llegado a $1500. En consecuencia, el gremio exige que el bono al menos consista en el aproximado al 50% del salario bรกsico.

Desde el inicio de la pandemia, las nuevas tareas y protocolos sumado al incremento de pacientes llevรณ al agotamiento fรญsico y mental de quienes ponen el cuerpo, les trabajadores de la salud pรบblica. Ante la probabilidad del advenimiento de una segunda ola, en el Hospital Durand se les ha negado al personal de salud el derecho a tomarse licencia.

Ademรกs, SUTECBA cuestionรณ la posiciรณn del Gobierno de Rodrรญguez Larreta frente a las restricciones a la circulaciรณn. Resaltaron que las actividades permitidas en la Ciudad repercuten directamente en los hospitales y sus trabajadores.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Repara Mรณvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al pรบblico, el programa โ€œReparar es Circularโ€ busca alargar la vida รบtil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya estรก presente en varios barrios porteรฑos.

ยฟA dรณnde van los residuos cloacales de La Plata, Berisso y Ensenada?

La ONG Nuevo Ambiente realizรณ una charla en la que compartieron una alarmante situaciรณn: gran parte de estos desechos en la regiรณn se expiden en playas de Berisso, con un alto riesgo para la salud de sus habitantes.

Franco Colapinto regresa a la Fรณrmula 1 tras cinco meses

El corredor argentino fue oficializado por la escuderรญa Alpine como integrante del equipo que estarรก presente en el Gran Premio de Imola del corriente mes. Asimismo, la marca francesa explicรณ que el pilarense serรก parte de las prรณximas 5 carreras como parte de un sistema de rotaciรณn y que su rendimiento serรก evaluado de cara al resto de la temporada del aรฑo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto