BIBA: el primer alimento bebible a base de quínoa

Un alimento bebible que posee proteína vegetal derivado de la quinoa
innovar3 Pablo Florines
Alimento bebible a base de quinoa. Créditos: Gentileza de Andrea Gomez Zavaglia 

La presentación del producto se realizó el lunes 28 de junio mediante una conferencia virtual. 

El producto, es derivado de la quinoa una planta andina, de cultivo ancestral que aporta proteínas y minerales, principalmente calcio, hierro y magnesio, y también contiene antioxidantes y fibra dietaria. No contiene sacarosa añadida, ni conservantes, tampoco lactosa y es libre de gluten.

Este alimento bebible es producto de la articulación entre el sector público y el privado que en conjunto llevaron adelante este proyecto. El alimento bebible a base de quínoa surge de un proyecto del FONARSEC (Fondo Argentino Sectorial) desarrollado por investigadores de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y de la Universidades Nacionales de La Plata, Quilmes, Lanús y Luján.

Por otro lado, el equipo de trabajo estuvo conformado por el Dr. Emiliano Kakisu de la UNLa (Universidad Nacional de Lanús) a cargo de la dirección del proyecto, la coordinación científica a cargo de la Dra. Andrea Gomez Zavaglia y la coordinación técnica Dra. Cecilia Puppo.

Asimismo participaron  el Dres. Gonzalo Palazolo y Dario Cabezas de la UNQUI (Universidad Nacional de Quilmes) y la Dra. María Victoria Salinas del CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos).

Universidades Nacionales y pequeños productores

biba telam Pablo Florines
Este producto es resultado de la articulación público y privada. Créditos: Télam 

También es importante destacar que para que se pudiera llevar adelante el desarrollo, las Universidades Nacionales se vincularon con el INTA-San Juan (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y los  pequeños productores locales de esa región, ya que esto les permitió acceder a una materia prima nacional, estimulando las economías regionales y la agricultura familiar.

Kakisu mencionó en la presentación que “nos focalizamos en cuidar la calidad nutricional pensando en la necesidad de mejorar la calidad de los alimentos que están en el mercado”.

Asimismo agregó que “fue pensado para todo el núcleo familiar, ya que se puede consumir solo; o agregando canela por ejemplo, frutas, chocolate, esta versatilidad ayuda a que el consumidor decida cómo tomarlo”.

Por último concluyó, que “el envase es tetra brik, esto es importante ya que le permite una larga vida útil al producto además de estar envasado asépticamente”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

APYME cuestionó el discurso de Caputo en la Conferencia Industrial: “El único fantasma que recorre la Argentina es el de la desindustrialización”

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), manifestó su rechazo a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, durante la apertura de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA). La entidad advirtió sobre el deterioro del sector productivo y alertó por el rumbo económico del Gobierno.

El OGDAI impulsa la transparencia y la participación ciudadana con la firma de 4 convenios de cooperación

El Órgano Garante del Derecho de Acceso a la Información (OGDAI), de la Ciudad de Buenos Aires avanza en el fortalecimiento de la transparencia y la participación ciudadana informada al suscribir cuatro convenios marco de colaboración institucional.

El Torneo Clausura cierra su etapa regular con grandes definiciones

La elite del fútbol argentino tendrá su última función general en la que la mayoría de los equipos buscarán seguir en competencia durante lo que queda del año. Además, también se determinará aquellas instituciones que logren la anhelada clasificación a copas o sufran el temido descenso de cara a la próxima temporada.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto